«No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.
UNO DE LOS 5 LIBROS MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS 125 AÑOS SEGÚN THE NEW YORK TIMES
«Está entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez».
Margaret Atwood
En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
La presente edición, avalada por The Orwell Estate, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del novelista Thomas Pynchon, que aporta al análisis del libro su personal visión de los totalitarismos y la paranoia en el mundo moderno. Miguel Temprano García firma la soberbia traducción, que es la más reciente de la obra.
La crítica ha dicho...
«Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como "literatura" e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá.»
Umberto Eco
«No es difícil pensar que Orwell, en 1984, estuviera imaginando un futuro para la generación de su hijo, un mundo del que deseaba prevenirle.»
Thomas Pynchon
«La libertad es una obligación tan dolorosa que siempre habrá quien prefiera rendirse. La virtud de libros como 1984 es su capacidad para recordarnos que la libertad de los seres humanos responsables no es igual a la de los animales.»
Anthony Burgess
«Desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984.»
Arthur Koestler
«Un libro magnífico y profundamente interesante.»
Aldous Huxley
«Orwell desarrolló la prosa inglesa más clara y atractiva del siglo XX. Pero es obvio que era mucho más que un gran escritor. Hoy resulta necesario debido a su pasión por la verdad.»
The Sunday Times
«Casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento.»
Antonio Muñoz Molina
«Un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable.»
Guillermo Altares, El País
«Probablemente el más influyente escritor occidental del siglo XX. [...] El verdadero Orwell, quienquiera que sea, sigue tomando forma.»
The Times
«Orwell fue la fuerza moral de su época.»
Spectator
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
George Orwell (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (Homenaje a Cataluña, 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 1,00 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Alcaná Libros, Madrid, M, España
tapa blanda. Condición: Bien. null (821.111-31"19") Debolsillo. Barcelona. 2013. 19 cm. 349 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Contemporánea'. Orwell, George 1903-1950. Epílogo de Thomas Pynchon ; traducción de Miguel Temprano García. Mil novecientos ochenta y cuatro. Título original: Nineteen eighty-four. "Penguin Random House Grupo Editorial España". Ficción clásica. Temprano García, Miguel. 1968-. traductor . ISBN: 8499890946, 9788499890944 (=3475136=) HE24. Nº de ref. del artículo: 3475136
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, B, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. Título original "Nineteen Eighty-Four". Traducción de Mighuel Temprano García. Epílogo Thomas Pynchon. Colección "Contemporánea". EXCELENTE ejemplar. 352pp. Nº de ref. del artículo: 019357
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Bueno. : Sumérgete en la inquietante distopía de '1984' de George Orwell, una obra maestra que explora los peligros del totalitarismo y la manipulación del poder. En un Londres sombrío, Winston Smith lucha contra un régimen opresivo que controla cada aspecto de la vida, desde el pensamiento hasta la historia. Esta edición en español de Debolsillo te invita a reflexionar sobre la libertad, la verdad y la resistencia individual en un mundo donde la vigilancia es omnipresente y la disidencia está prohibida.Esta edición definitiva, avalada por The Orwell Estate, sigue fielmente el texto fijado por el profesor Peter Davison e incluye un epílogo de Thomas Pynchon, que aporta al análisis del libro su personal visión de los totalitarismos y la paranoia en el mundo moderno. Miguel Temprano García firma la traducción más reciente de la obra. EAN: 9788499890944 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: 1984 Autor: George Orwell Editorial: Debolsillo Idioma: es-ES Páginas: 352 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-06-05-63bb3149
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788499890944
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LIBRERIA PETRARCA, Valladolid, VA, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 005035
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. "Desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984." Arthur KoestlerGeorge Orwell (Motihari, India, 1903-Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo xx. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia combatiendo el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española ( Homenaje a Cataluña, 1938), empezó a vislumbrar en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró en la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica ( 1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos. -. Nº de ref. del artículo: 9788499890944
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido , escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.La crítica ha dicho. Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como literatura e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá. . Umberto Eco Entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez. . Margaret Atwood No es difícil pensar que Orwell, en 1984, estuviera imaginando un futuro para la generación de su hijo, un mundo del que deseaba prevenirles. . Thomas Pynchon La libertad es una obligación tan dolorosa que siempre habrá quien prefiera rendirse. La virtud de libros como 1984 es su capacidad para recordarnos que la libertad de los seres humanos responsables no es igual a la de los animales. . Anthony Burgess Desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984. . Arthur Koestler Un libro magnífico y profundamente interesante. . Aldous Huxley. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 346671
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ARN. Nº de ref. del artículo: SAL8499890944
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: LibroUsado | TikBooks, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. L901882. penguin random house - 350pp. Nº de ref. del artículo: 1270573
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: LLIBRERIA TECNICA, SABADELL, B, España
Rústica editorial. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1ra edición. Libro nuevo editado en Barcelona en castellano el año 2012 con 349 páginas. 19x13x2. Peso: 500 gr. No. Libro. Nº de ref. del artículo: s/2679
Cantidad disponible: 1 disponibles