EUR 26,60
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En 1536 Fray Toribio de Benavente de Motolinía, conocido entre los indios de la Nueva España como Motolinía, escribió la Historia de los indios de la Nueva España donde relata escrupulosamente la historia de la conversión y las costumbres, los ritos y la cultura de los indios. En este libro, escrito por encargo de sus superiores de la orden franciscana, Motolinía hace uso de esos conocimientos y de la experiencia adquirida durante su recorrido por buena parte del territorio de México y también las tierras de Centroamérica. Así relata la situación y necesidades de los indios y estudia el modo en que debería desarrollarse el anuncio del Evangelio a los nuevos pueblos incorporados a la corona española. La Historia de los indios de la Nueva España se divide en tres tratados con varios capítulos cada uno. En el primer tratado, que consta de quince capítulos, se puede evidenciar la pluma de un hombre religioso que nos narra, con referencias a la Biblia y al Antiguo Testamento, la llegada de los primeros frailes a la Nueva España y el primer encuentro entre los frailes misioneros y los indígenas. En el tratado segundo, que consta de diez capítulos, se dedica a contarnos las vicisitudes que experimentaron él y sus otros hermanos al emprender el difícil ejercicio del apostolado para el que fueron enviados a la Nueva España. El tercer tratado es una descripción minuciosa del territorio de la Nueva España, de su orografía, de su relieve, sus ríos, su riqueza, su flora y su fauna. El franciscano Toribio, conocido como Motolinía por su vida sencilla y pobre, nació en Zamora, España a finales del siglo XV y murió en México, después de haber desarrollado una inmensa labor evangelizadora. Consagró toda su vida a los indios de México y Guatemala a los que amó profundamente y defendió de la injusticia con la que eran tratados. Su obra es una de las más importantes para el conocimiento de la etnografía y la vida en el México de la conquista. La Historia de los indios de la Nueva España, se editó en 1848 (lord Kingsborough publicó algunos fragmentos). La primera edición íntegra apareció en 1858. Esta es una de las fuentes principales sobre la etnografía y la civilización de México en la época de la conquista. Aunque defiende la Conquista censura los abusos de los colonos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 29,79
Usado desde EUR 58,78
Encuentre también Tapa blanda
Idioma: Español
Librería: ORTIZ MARCOS Libros Antiguos, Madrid, M, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy Bien. Barcelona, Herederos de JUan Gili, 1914. Rústica de espera, 19x12 cm., 282 pp. Buen estado de conservación; intonso.
Librería: Books Puddle, New York, NY, Estados Unidos de America
EUR 16,85
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. pp. 328.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,71
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por Castalia,, Madrid, 1985
Librería: Salvador Cortés, Librero Anticuario, San Lorenzo del Escorial, M, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito404 pp., 6 hh. 8º. Rústica editorial. Buen estado.
Publicado por Herederos de Juan Gili,, Barcelona, 1914
Librería: Salvador Cortés, Librero Anticuario, San Lorenzo del Escorial, M, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoxliv+282 pp., 1 h. 8º. Rústica editorial. Buen estado.
Librería: EL RINCÓN ESCRITO, Villanueva de las Carretas, BU, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEdición, introducción y notas Claudio Esteva Fabregat. Ed. Historia 16, Madrid, 1985, rústica ilustrada y solapas, en-8º mayor, 331 p., 305 g., muy buen estado. [Historia de América].
Publicado por Barcelona, Herederos de Juan Gili, 1914
Librería: LLIBRES del SENDERI, Barcelona, B, España
EUR 30,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Excelente. (Conquista de América. Culturas precolombinas. Evangelización. México). Barcelona, Herederos de Juan Gili, 1914. 282 p. 3 h, 8º menor. Encuadernado en tela, tejuelo con dorados en lomo. Excelente ejemplar. JL1101.
Publicado por Dastin
Librería: Libreria el Shinkal, Manuel Alberti, BSAS, Argentina
EUR 17,79
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHistoria de los indios de la nueva españa. - Fray Toribio de Benavente / Dastin, Madrid, 2002 (300p) -- indios, Buen estado -- Cronicas de america. Tapa dura 2r1.
Publicado por Editorial Chavez Hayhoe, México D.F., 1941
Idioma: Español
Librería: LIBRERIA CLIO, HUMANES DE MOHERNANDO, GUAD, España
Miembro de asociación: LIBRIS
EUR 70,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien.
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
EUR 62,19
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHardcover. Condición: Brand New. 532 pages. Spanish language. 8.60x5.60x1.20 inches. In Stock.
EUR 90,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.
Año de publicación: 1985
Librería: El Galeón-Roberto Cataldo, Montevideo, Uruguay
Original o primera edición
EUR 16,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. 1ª Edición. 1a.ed. Edición, introducción y notas Claudio Esteva Fabregat. (Colección Historia ; 16). director: Manuel Ballesteros Gaibrois. Madrid. Tapas originales. 331 p. 12,5x19.
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 204,95
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado - bueno.
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 324,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Usado - bueno.
Publicado por Porrúa, México, 1973
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
EUR 70,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBroschiert. Condición: Gut. 2a.ed. en esta colección. 8° (215x140 mm.). Colección "Sepan Cuantos.", Núm. 129. XLII, 256 p. + índices. Tela editorial. Sprache: Spanisch, Buen estado. Cubiertas: leves roces. Interior: hojas ligeramente tostadas (amarillentas). USADO / GEBRAUCHT / USED. Edición elegantemente reencuadernada en tela amarilla de la famosa colección popular "Sepan Cuantos.", de la editorial Porrúa. Toribio de Benavente O. F. M. (Benavente, c. 1482-1569, México), más conocido como Motolinia, fue un misionero franciscano que fungió como historiador de la Nueva España. Formó parte de los Doce apóstoles de México. Se caracterizó por la promoción de una intensa evangelización de los pobladores de Mesoamérica. Motolinia es el nombre que él mismo adoptó para así ser nombrado por los habitantes de México, el cual significa pobre o afligido en náhuatl y que procede de mo (es/se) y tolinia (pobre/afligir), es decir, "el que es pobre o se aflige".1? Sus escritos publicados acerca de las costumbres y tradiciones locales justo después de la Conquista de México han sido tomados históricamente como documentos válidos de etnografía. Sin embargo, Motolinia tenía la responsabilidad de fomentar la religión católica en los pobladores de México y adaptarlos a las prácticas españolas de la época. Es por esto que fue intensamente denunciado por fray Bartolomé de las Casas ante el rey de España Carlos V, lo que suscitó un conflicto entre estos dos religiosos, especialmente por el desacuerdo en la aplicación de las Leyes Nuevas (o Leyes de Burgos). [México+historia de américa+escritores novohispanos+literatura colonial+cronistas de indias+Nueva España+historia de indias+indígenas+mesoamérica+idolatrías]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 70,20 (reduced from 78,00) **.
Publicado por EDICIONES ATLAS, MADRID, 1970
Librería: LIBRERÍA COCHERAS-COLISEO, San Lorenzo de El Escorial, M, España
EUR 75,35
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaginas: 369,00 Idioma: ESPAÑOL.
Publicado por Salvador Chavez Hayhoe, 1941
Librería: Moe's Books, Berkeley, CA, Estados Unidos de America
EUR 44,48
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoHard cover. Condición: Good. No jacket. Spanish edition. Full leather binding. From the library of George M. Foster. Cover corners are lightly worn. Spine is lightly worn and faded, but text is legible. Pages are tanned and lightly foxed around margins, but text is clean and unmarked.
Publicado por Herederos de Juan Gili, Barcelona, 1914
Librería: PLAZA BOOKS ABAA, Port Townsend, WA, Estados Unidos de America
EUR 75,61
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSmall 8vo, 282 pp. Edited in light of the editions of Lord Kingsborough and Icazbalceta by Fr. Sanchez Garcia, OFM. Good, clean edition in Spanish of this important book on the Conquest of Mexico, by one of the 12 "apostles of Mexico", and a man very sympathetic to the Indians. Very good dcloth binding.
Publicado por Herederos de Juan Gili, Barcelona, 1914
Librería: Rulon-Miller Books (ABAA / ILAB), St. Paul, MN, Estados Unidos de America
Original o primera edición
EUR 55,60
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoFirst edition, 8vo, pp. xliv, 282, [2]; contemporary green cloth, gilt-lettered direct on spine. An Ayer Linguistic duplicate with a Newberry release stamp on the front pastedown; no other markings. Includes a "Bio-bibliografia de Fr. Toribio de Benavente o Motolinia" on pages [v]-xxxv. This copy with a gift inscription "Edith from Bliss Wyatt . Mexico, Nov. 1934" on the front free endpaper, and informed notes and annotations in ink and pencil throughout. Numerous editions have appeared over the years, including one as recently as 2014. Edith Franklin Wyatt was born in Tomah, Wisconsin, on September 14, 1873, and went to Bryn Mawr College 1892-1894. She taught at a private school for five years before becoming an instructor at Hull House, a Chicago settlement house, and participating in Little Room, a Chicago salon. She spent the rest of her life writing and living in Chicago.