Publicado por books4pocket, España, 2008
Idioma: Español
Librería: NOMBELA LIBROS USADOS, Bargas, TO, España
EUR 6,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Muy bien. Sin Sobrecubierta. Diez jóvenes escritoras llenan de erotismo, sensualidad y voluptuosidad las páginas de Todo un placer. Se traata de un libro de relatos eróticos escritos por mujeres. iSBN: 9788496829951. Los gastos de envío son calculados para un peso inferior a 1kg, superándose este peso le informaremos de los gastos de envío adicionales.
EUR 6,59
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Sumérgete en una colección de relatos eróticos femeninos que exploran el deseo, la pasión y el amor desde una perspectiva íntima y sensual. Este libro, publicado por Books4pocket, reúne a diez jóvenes escritoras que te invitan a disfrutar con la imaginación y los sentidos, descubriendo paisajes asombrosos del erotismo. Una lectura que celebra la voluptuosidad y la feminidad en cada página. EAN: 9788496829954 Tipo: Libros Categoría: Romance Título: Todo un placer. Antología de relatos eróticos femeninos Autor: Varios Editorial: Books4pocket Idioma: es-ES Páginas: 191 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 9,84
Usado desde EUR 6,59
Encuentre también Tapa blanda
EUR 6,59
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Sumérgete en la sensualidad y el erotismo con 'Todo un placer', una antología de relatos eróticos femeninos. Diez jóvenes escritoras exploran los paisajes del sexo, la pasión, el amor y el deseo a través de cuentos que estimulan la imaginación y los sentidos. Esta edición de Editorial Berenice te invita a disfrutar de una lectura provocativa y llena de voluptuosidad. EAN: 9788493446611 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Todo un placer Autor: Elena Medel Editorial: Editorial Berenice Idioma: es-ES Páginas: 192 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 6,59
Encuentre también Tapa blanda
EUR 8,04
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Esta antología, dirigida especialmente a niños del 1.º Ciclo de la Enseñanza Básica, es una bella iniciación a la poesía y un apoyo para profesores y encargados de educación. Incluye poemas de todos los libros presentes en las Metas Curriculares de Portugués para este nivel de enseñanza y muchos de los que figuran en el Plan Nacional de Lectura. A través de los más reconocidos poetas del pasado y contemporáneos, abarca temáticas abordadas en los cuatro primeros años de escolaridad, buscando estimular el placer de leer y el gusto por la poesía y por la lengua portuguesa. EAN: 9789720701732 Tipo: Libros Categoría: Infantil y Juvenil Título: Poesia para todo o ano Autor: Luísa Ducla Soares Idioma: pt Formato: tapa blanda.
Publicado por Editorial Renacimiento, 2008
ISBN 10: 8484724085 ISBN 13: 9788484724087
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 11,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Mendigo es una muestra suficiente de la poesía de Jesús Aguado, un acercamiento al que, sin miedo a exagerar, es uno de los más verdaderos poetas de nuestro tiempo: poeta antiguo y moderno a la vez, capaz de hacernos sonreír y capaz de emocionarnos con aquella táctica antigua e infalible de los poetas: hacernos protagonistas de sus cantos. Sus náufragos, sus enamorados de lo imposible, sus heridos, son piezas de un puzzle milagroso y afirmativo. Su poesía no sólo nos refleja y nos conmueve: también, y sobre todo, nos da aliento y fuerzas para la celebración de todo lo que, por el mero hecho de ser, nos celebra (Del prólogo de Juan Bonilla). Jesús Aguado nació ?casi en Sevilla? en 1961. Es autor, entre otros, de los siguientes libros de poesía: Los amores imposibles (1990), Libro de homenajes (1993), El placer de las metamorfosis (1996), El fugitivo (1998), Los poemas de Vikram Babu (2000), La gorda y otros poemas (2000 y 2ª ed. aumentada 2001) y Lo que dices de mí (2002). También es responsable de la Antología de poesía devocional de la India (1998 y 2ª ed. 2007), Kabir. Poemas breves (2001), La casa se mueve. Antología de la nueva poesía cubana (2001), Antología de poemas de las tribus de la India (2003), Rafael Pérez Estrada en la India (2004), El vecino inquietante. Segunda antología de poesía devocional de la India (2005) y Heridas (2005). También es responsable de la Antología poesía devocional de la India (1998 y 2ª de 2007), Kabir. Poemas breves (2001), La casa se mueve. Antología de la nueva poesía cubana (2001), Antología de las tribus de la India (2003), Rafael Pérez Estrada en la India (2004), El vecino inquietante. Segunda antología de poesía devocional de la India (2005) y No pasa nada. La poesía beat y oriente (2007). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 14,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Nuevo. Este paraje de gran valor ecológico ha sido todos los estíos lugar de cita de los veraneantes, famoso por su clima, por sus caballitos de mar, por sus invasiones de turistas de toda España y de todo el mundo; igual que eran famosos sus lodos o sus cangrejos, territorio, al fin, de nostalgia y melancolía por el tiempo pasado, ido. Ahora es un valioso ecosistema en grave peligro por los continuos ataques humanos, por la invasión del cangrejo azul, de las medusas, de los residuos y los productos químicos; espacio en peligro de muerte. Francisco Javier Illán Vivas, editor literario, afirma en el prólogo: Quienes frisamos determinada edad, hemos conocido el mar Menor desde la más temprana infancia y, con ello, podemos estar hablando de cuarenta, cincuenta, sesenta años, si no más. Y eso es mucho tiempo para un ecosistema tan frágil que nadie supimos apreciar. Aquel día de los millones de peces muertos en las orillas del mar Menor, desde La Manga a San Pedro del Pinatar, tuve la idea de escribir sobre la catástrofe medioambiental a la que todos habíamos contribuido y de la que todos mirábamos hacia otro lado. Catedráticos, escritores, lectores, fotógrafas, pensadores, senderistas, navegantes, cineastas? han querido sumarse a este proyecto de Ediciones Irreverentes que pretende que estos cuentos sirvan, además de para recibir el placer de la lectura, para recordar el valor de la naturaleza y comenzar a hacer algo efectivo.
EUR 13,85
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. - Casa de cambio, antología de la poesía de Martín Barea Mattos, pone el dedo en la llaga en ese leitmotiv que se convierte casi en una cantinela u obsesión que recorre todo su imaginario, pero se hace más explícita a partir de su libro Made in China (2016). La censura de este planeta mercadotécnico y sus nuevas formas de opresión no puede ser más aguda y certera, con esa chispa de ingenio que siempre acompaña su discurso poético/político a través del juego paronomásico con lo visual: "un poema repetido mil veces es un trabajo". Lo lúdico puede sacudirnos e interpelarnos incluso sobre las realidades más graves y siniestras. En el imaginario se subraya que la dictadura de los mercados y la sociedad de consumo ocupan el lugar del mecenazgo. Su humor es un humor que, como quería Calvino, utiliza una ligereza nunca banal o trivial, siempre aguda, afilada. El cinismo empapa la crítica a la precariedad del artista picapedrero. Barea Mattos, a partir de la economía del lenguaje que parece tomada del grupo OULIPO para ser renovada -Raymond Queneau, Georges Perec-, juega con lxs lectorxs hasta conseguir una proyección política, más allá del juego y de lo hermético o críptico, más allá, también, de la experimentación formal y caligramática. Como Barea Mattos, como Bolaño, yo: "me quedo con la poesía / engendro que nace muerto pero está viva" porque si la poesía no es esa combinación genial de "sangre, sudor, semen y lágrimas" más allá de la compra-venta, de la receta farmacológica de bienestar, placer y salud negociadxs, ¿qué cosa es María José Bruña Bragado.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 16,44
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por PAGINAS DE ESPUMA EDITORIAL, 2011
ISBN 10: 8483930838 ISBN 13: 9788483930830
Idioma: Español
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Hay quienes piensan que la vida es la suma de todo aquello que consiguieron y quienes solo son capaces de ver lo que aún les falta. Las mujeres que Irene Jiménez retrata en este libro se enfrentan a ciertos momentos en los que cada uno debe asumir en qué lado de esa línea le es posible situarse. Los relatos que componen La suma y la resta son, al mismo tiempo, puntos de los que el lector se sirve para ir trazando un círculo en cuyo interior se encuentran personajes unidos por el amor, la sangre, la casualidad o el deseo. Con una estructura en la que cada historia explica, en parte, a las que le preceden y un ajustado uso del lenguaje, el cuarto libro de Irene Jiménez confirma el talento de esta certera narradora de la vida contemporánea. Irene Jiménez (Murcia, 1977) ha publicado los libros de relatos La hora de la siesta (2001), El placer de la Y (2003) y Lugares comunes (Páginas de espuma, 2007). Algunas de estas historias han sido incluidas, entre otras, en las antologías Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual y Pequeñas resistencias 5. Antología del nuevo cuento español (2001-2010). De Irene Jiménez se ha dicho: "Es un gozo ver realizado, por una autora de su generación, tan joven, un género difícil, habiendo elegido además una estética particularmente arriesgada", J. M. Pozuelo Yvancos, ABCD; "Un discurso tan sencillo y riguroso en los detalles que resulta cautivador, confirmador de una prosa firme y una forma de contar heredada de las enseñanzas de Nabokov", Pilar Castro, El Cultural; "Sus cuentos destilan una contagiosa pasión por los libros y extienden al contexto del lector toda la magia, el misterio y las dudas a que está sometido el trabajo del artista", Víctor Andresco, El País.
Publicado por Huerga y Fierro Editores, 2013
ISBN 10: 849419237X ISBN 13: 9788494192371
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 14,25
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. 9788494192371ÁNGEL L. PRIETO DE PAULA es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante. Ha editado, entre otros autores, a Tomás de Iriarte, Espronceda (con G. Carnero), José Luis Hidalgo, Claudio Rodríguez, Antonio Gamoneda y Martínez Sarrión. Antólogo de la poesía española de distintas épocas, ha preparado las recopilaciones Poesía del Renacimiento (1989), 1939-1975: Antología de poesía española (1993),Poetas españoles de los cincuenta (1995) y Las moradas del verbo (Poetas españoles de la democracia) (2010). Es autor de obras de creación, trabajos didácticos, ensayo, traducciones poéticas y monografías de historia y crítica literarias. En este último campo, destacan sus libros La llama y la ceniza (Introducción a la poesía de Claudio Rodríguez) (1989), La lira de Arión (1991), Musa del 68(1996), De manantial sereno (2004), Azorín frente a Nietzsche (2006) y, en colaboración con Mar Langa, Manual de literatura española actual (2007). Ha impartido cursos en universidades españolas y extranjeras, y dictado ponencias en numerosos congresos de su especialidad. Fue miembro del Comité Científico de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, donde dirige el portal de Poesía Española Contemporánea. Además de la crítica académica, ha ejercido la crítica literaria en diversos medios periodísticos, como ABC y El País. MONÓLOGOS DEL JARDÍN. Aquellas columnas, bajo el título general de Monólogos del jardín, se han convertido ahora en capitulillos de este volumen. Cuando las he releído para corregir algún yerro, me ha sorprendido percibir que me sentía más a gusto con las últimas que con las primeras; y no por un proceso de creciente identificación con el conjunto, sino porque lo que no tenía claro en los comienzos se me fue aclarando al correr del tiempo, según iba dejando de mirar de reojo al lector, como si el receptor ideal de estos escritos fuera su propio autor monologante. Desde un primer momento quise dar cuenta de las lecturas que hacía por placer y hasta por capricho por eso no se le presta excesiva atención a la poesía, a la que rendía tributo continuado y más profesional en otros medios, así como de las reflexiones que estas me suscitaban, vinculado todo ello a lo que ofrecía la vida cotidiana en forma de noticia o chascarrillo. Se trataba, al cabo, de hablar de pensamiento, arte y libros, sin gola ni sometimiento a leyes de género periodístico o literario. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 17,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 240 pp. "Como se dice en el 'Ofrecimiento' que prologa el libro, éste es una nueva antología de notas que van desde 2005 a casi todo 2008, y que, por lo tanto, he tenido que reducir en número, y con frecuencia acortar. Nunca se sabe si esto es para bien o para mal, pensando en el eventual provecho o disfrute del lector, pero así lo he hecho. El título bajo el que se publican, "Los cuadernos de Rembrandt", no significan otra cosa sino que uno de los cuadernos de las notas de esos años que, por cierto, compré en la Casa-Museo de Rembrandt, en Amsterdam, y del que luego he guardado las tapas de la encuadernación tras quemar el manuscrito como todos los demás, reproduce un grabado del pintor. Al igual que en Advenimientos, que fue la entrega anterior en esta misma editorial, también se han conservado algunos de los poemas que había en esas páginas; y al igual que en todos las anteriores antologías de notas, lo que me atrevo a esperar es que haya gentes a las que estas páginas sirvan para algo; las haga reflexionar lo que en ellas lean, o simplemente las suponga un placer o las invite a una sonrisa o a un desacuerdo. Esta esperanza siempre resulta ser la razón decisiva para añadir todavía una nueva publicación de mis notas.".
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 17,99
Encuentre también Tapa blanda
EUR 17,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Nuevo. Difícil resulta descartar los prejuicios a la hora de leer a Campoamor, un poeta tanto más denostado cuanto menos olvidado. Vale la pena, sin embargo, apartarlos por un momento y acercar-se a sus versos con la inocencia del lector curioso al que nada le importan ni las teorías ni las historias de la literatura, sino solo el placer del texto. No tardaremos en dejarnos seducir por su encanto, acrecentado por su pátina vintage, de otra época, aquel sexenio revolucionario y aquella restauración, tan distante de la nuestra en las modas retóricas y tan parecida en lo esencial. Esta antología altera ligeramente el orden habitual en que se edita la obra poética de Campoamor, al comenzar por los textos más breves, de dos o cuatro versos (Humoradas y Cantares), para seguir con las Doloras y terminar con los más extensos y narrativos, que él llamó, en aparente paradoja, Pequeños poemas. Muchas sorpresas guarda Campoamor para quien se acerque a él sin prejuicios, para quien se atreva a disfrutar del placer de leerlo sin sentimientos de culpa por no hacer caso al veto que le puso la modernidad. Divierte hoy como ayer, instruye deleitando, como quería Horacio, y nos sigue sorprendiendo con sus paradojas: en el mundo real, si bien se mira, / solamente es verdad lo que es mentira.
Publicado por Fondo de Cultura Económica, 2008
ISBN 10: 8437506190 ISBN 13: 9788437506197
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 15,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Luis Antonio de Villena ha construido a lo largo de más de treinta años de dedicación a la escritura una sólida obra poética, manteniendo a la vez una copiosa e interesante labor de traductor. Su importancia como poeta queda patente en que varios de sus libros de poesía fueron hitos en su momento. Perteneciente a la conocida en España como Generación de 1970, su poesía explora las más diversas propuestas de escritura hasta conciliarlas en una propia, que podríamos definir tentativamente de culturalismo social , esteticismo ético o sentimentalidad barroca . En todo caso lo que mejor define su poesía es la reivindicación que en ella hace de una serie de figuras (el libertino, el marginal, el disidente. . . ) y de valores (la sensualidad, la solidaridad, la amistad, la alegría y el placer como vías de conocimiento). Esta antología de la obra poética de Luis Antonio de Villena, con la selección y el prólogo a cargo de Martín Rodríguez-Gaona, propone un continuum de una aventura espiritual y física, múltiple e inacabada, sin divisiones ni ordenamientos temáticos o cronológicos, pero que reúne textos de todos sus libros de poesía publicados desde 1972 a 2006. Una obra imprescindible para ahondar o aproximarse por primera vez a la obra de este reconocido autor. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 17,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. PROUST INÉDITO Estos ocho relatos excepcionales de un joven Marcel Proust han permanecido inéditos durante más de un siglo. Probablemente fueron víctimas de su propia censura, ya que la mayoría ponen en escena el deseo homosexual #un tema que ronda su obra maestra, En busca del tiempo perdido # con excesiva osadía. Compilados en la década de 1950 por Bernard de Fallois, el mítico editor de Marcel Pagnol y Joël Dicker, y autor del ensayo Proust antes de Proust , que dedicó gran parte de su vida al estudio de la obra del escritor, estos cuentos suscitan múltiples lecturas. Como dice Alan Pauls en su prólogo: «Es esa hipersensibilidad hacia lo maleable, y la voluntad de seguirle la pista, siempre, no importa adónde nos lleve, la razón por la que estos relatos [. . . ] nos capturan: leemos a Proust porque es nuestro contemporáneo». La crítica ha dicho. . . «Proust sale del armario con ocho cuentos inéditos. [. . . ] Es el gran acontecimiento de la rentrée. Son textos [. . . ] con el inconfundible aroma decadente y sensual del crepúsculo del siglo XIX. Hay relatos policiacos, al estilo de Edgar Allan Poe, y uno que no desentonaría en una antología del género fantástico. En la manera de captar los movimientos del alma humana o en los esbozos de escenas y personajes se adivina el genio en estado de incubación. » Marc Bassets, Babelia «Cien años después de su Premio Goncourt, el autor de En busca del tiempo perdido vuelve más fuerte que nunca. Proust es la verdadera estrella de la rentrée literaria. » Michel Schneider, Le Point «¡Una verdadera cueva de Alí Babá! [. . . ] Proust antes de Proust. Descubrimos géneros a los que nunca se volvió a enfrentar, como el cuento fantástico o la intriga policiaca. Un libro fenomenal. » Luc Fraisse, Dernières Nouvelles d#Alsace «Los inicios de un escritor en busca de la perfección, ya con la idea de transformarlo todo en literatura. [. . . ] Sus innumerables lectores se deleitarán con los primeros pasos de uno de los autores más importantes del siglo XX. » Étienne de Montety, Le Figaro Littéraire «Una anticipación de numerosas páginas de En busca del tiempo perdido , y, sobre todo, un retrato del joven escritor. » Libération «Qué placer descubrir a Proust en todos sus registros, que ya contaba en aquel momento con ese sentido único y cautivador del clasicismo de la frase. Y esa voluntad imperiosa de reproducir la esencia del instante. » Marie Chaudey, La Vie *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Editorial Renacimiento, S.A. (Sevilla), 2015
ISBN 10: 8416246343 ISBN 13: 9788416246342
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 17,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este libro reúne una selección de las notas tomadas a lo largo del año 2012. Es una antología de anotaciones personales, casi un diario, surgidas al calor de lo que algunos llaman «cuidado de sí», en el que descansa cierto grado de resistencia frente a las ilusiones del poder. El título Clima de riesgo alude a las condiciones que rodearon su escritura, espacio de tiempo en que el clima atmosférico y el clima social corrieron una suerte parecida. Tras la aparente dispersión de estos apuntes, en los que se dejan de lado las notas demasiado esquemáticas o íntimas, comparecen ciertos motivos y algunas preocupaciones dominantes: el transcurso del tiempo, la invención del sujeto y las digresiones artísticas; la cultura del fracaso, el placer de la lectura y el gusto por los viajes. También se repara, entre otros asuntos, en el ámbito de la música, en el mundo del cine y en la simple alegría de vivir. Se trata de un relato independiente del año 2012, en diálogo con otros relatos más conocidos: el relato del poder dominante (neoliberal), el relato del poder alternativo (socialdemócrata) o el relato libertario del no poder (ácrata). Con todo, lo más interesante habrá que buscarlo en los pequeños detalles, en los hechos menudos, en las cosas sencillas que el autor ha podido apreciar a medida que pasaban los días y se alejaban las estaciones. Estos apuntes ocasionales se deben, en última instancia, al deseo de retener algunos de esos momentos vividos en que lo que nos pasa, pequeño o grande, placentero o desagradable, bueno o malo, parece tener algún sentido. El hecho de que el autor haya decidido seleccionarlos y publicarlos ahora en este volumen sólo se justifica por la necesidad de entender en retrospectiva lo vivido en perspectiva, y compartirlo con los lectores interesados. M. N. Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Pasó su juventud en Asturias, y estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves y Quimera. Poeta cauteloso y casi secreto, se decantó enseguida por la poesía esencial y el silencio del que emerge. Tras los poemas de Clamor de lo incesante (Jugar con fuego, 1978), con los que se dio a conocer, fue incluido en la antología Las voces y los ecos (Ediciones Júcar, 1980). Entre sus publicaciones más recientes destacan: el conjunto aforístico El silencio roto (1998), el volumen de ensayos Las palabras y los días (2000) y la edición bilingüe de Cantos de frontera (2003), cuya versión francesa corrió a cargo de Michelle Serre. Reunió sus colecciones de poesía en el volumen Huésped de la vida (2005) y ha publicado El camino original [Antología poética, 1980-2012] (2014). Su predilección por las formas breves se ha materializado en los volúmenes El silencio roto, Pensamientos de intemperie y Pensamientos desmandados, que se acogen al título genérico de El pensamiento errante. En la actualidad, dirige la colección de aforismos «A la mínima» para la editorial Renacimiento. Ha traducido con esmero a Gérard de Nerval, Charles Baudelaire, Philippe Jaccottet, Haroldo de Campos y Àlex Susanna, entre otros. También ha editado los volúmenes: Páginas escogidas, de Michel de Montaigne; Papeles póstumos, del madrileño Ángel Sánchez Rivero; Sentencias y donaires, de Antonio Machado, y Hogares humildes. Obra poética, del asturiano José García-Vela. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 18,38
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. UNA MUESTRA DEL ECO MÁS BRILLANTE Y ATEMPORAL "Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz." Domingo Ródenas, El Periódico de Catalunya "La obra de Umberto Eco en la que todo cabe. [.] ¿Es posible la erudición divertida, seducir mediante la cita culta? [.] Una divertida y estimulante recopilación." Mercedes Monmany, ABC En su prólogo, Umberto Eco habla de estos ensayos como "textos de ocasión", es decir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Sin embargo, cuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte en un regalo para el lector. Desde la pieza que da título a este libro #"un brillantísimo ensayo, una verdadera y escalofriante antología a través de la Historia, de la injuria al diferente, el extranjero, el indeseable", según Mercedes Monmany (ABC)#, Eco aborda temas en apariencia tan dispares como la recepción del Ulises de Joyce en la Italia de Mussolini y el caso WikiLeaks, y personalidades tan variopintas como Dan Brown, Barack Obama y Angela Merkel, y nos invita a reflexionar sobre el poder del silencio en una sociedad en la que el escándalo es moneda corriente. Una obra excepcional que constituye el mejor ejemplo de una inteligencia privilegiada puesta al servicio de esos lectores que piden a la vida algo más que titulares de periódico. La crítica ha dicho: "La obra de Umberto Eco en la que todo cabe. [.] ¿Es posible la erudición divertida, seducir mediante la cita culta? [.] Brillantes ensayos entre los que destacan sus reflexiones sobre el odio al extranjero. [.] Una divertida y estimulante recopilación." Mercedes Monmany, ABC "Definitivamente sublime." San Francisco Chronicle Book Review "Ideas provocadoras. [.] Este libro confirma que la mente de Eco es ágil y sofisticada." Publishers Weekly "Definitivamente sublime." San Francisco Chronicle Book Review "Una recopilación que evidencia la profunda erudición del escritor, su ingenio vivaz y su pasión por las ideas de todo tipo. [.] El placer que Eco experimenta en tales exploraciones es evidente y contagioso." Booklist "El ingenio y la sabiduría coexisten con una feroz erudición dentro de Umberto Eco, un escritor que parece conocer a fondo lo que implica ser humano." Buffalo News "En este libro hay de todo y para todos. [.] En ocasiones #¿o debería ser así siempre?#, para comprender el presente es útil tener un buen dominio del pasado, incluso de sus rincones más oscuros." Nicholas Lezard, The Guardian Sobre el autor: "El escritor que cambió la cultura." Corriere della Sera "Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo." Los Angeles Times "Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz." Domingo Ródenas, El Periódico de Cataluña "Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia." J. Ferrer, La Razón "Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno." Miguel Lorenci, El Comercio -.
EUR 18,52
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica Colección: Filosofía. Neometrópolis Nos trasladamos a otro tiempo (y en presente, el presente de sus autores, pleno siglo XIX), asistimos a una época en la que como revulsivo al racionalismo de la Ilustración y al Neoclasicismo imperante aparece una línea de pensamiento centrada en el sentir. La creación artística y la recepción de la obra de arte interpretadas desde la emoción, el entusiasmo, las pasiones incontenibles; respondiendo con justicia al movimiento estético denominado " Sturm und Drang " (tempestad y arrebato); germen primero del Romanticismo alemán. La supremacía, pues, del sentimiento frente a la razón, del liberalismo frente al espíritu racional e hipercrítico del despotismo ilustrado. Era el momento de imponer la creación a la mera imitación de la tradición clásica, era la oportunidad para despertar el gusto y el placer por lo inacabado o lo imperfecto, frente a lo cerrado y concluido. Un caldo de cultivo en el que desarrollar lo individual, la responsabilidad del ser humano de ahondar en su subjetividad y hacerse libre frente a los postulados de índole social. La antología de textos, realizada y traducida por Javier Arnaldo, incluye autores fundamentales del Romanticismo alemán como Schiller, Schelling, Kleist, Schlegel, Novalis, Goethe, Runge o Moritz, entre otros. Una selección indispensable para entender un todo a través de los fragmentos de sus principales pensadores. Dichos textos vienen organizados en bloques temáticos dedicados a la inspiración (preocupación fundamental en el Romanticismo), a la imitación del arte y de la naturaleza, la reflexión en la obra, la representación y el símbolo, el mito y el modelo intelectual, y diversos aspectos programáticos que incluyen el primer idealismo alemán, la educación estética del hombre o el fin de la función del arte. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,71
Encuentre también Tapa blanda
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné (tapa dura cartón). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Una antología necesaria de relatos universales en formato novela gráfica.Tras una preciosa ilustración de cubierta de Esther Gili donde se evoca la ensoñación y la creatividad, hay nueve historias cortas que no dejarán a nadie indiferente. Son relatos que hablan sobre un padre feminista; sobre cómo la anorexia fue el síndrome de la impostora original; sobre cómo las mujeres se silencian a ellas mismas; sobre una canción reúne a todas las mujeres de la historia; sobre cómo la vida de tus antepasadas te ha formado como eres hoy; sobre cómo un momento compartido entre madre e hija se convierte en la semilla de tu obra, y sobre usar la valentía para hacer aquello que todo el mundo te dice que no puedes hacer. Todas estas historias forman Voces que cuentan en los siguientes relatos:. á. . Julioö, por Julia Otero (Julia en la Onda) y Ada Diez (Hits With Tits). 24 horasö, por Lola García (La Vanguardia) y Agustina Guerrero (La Volátil). El bichoö, por Diana López Varela (No es país para coños) y Akira Pantsu (Planeta Manga). Auctoritasö, por Estefanía Molina (La Sexta Noche, Al rojo vivo) y Ana Oncina (Los f*cking 30). Soledadö, por Eva Amaral (Salto al Color) y María Hesse (Frida Kahlo, Bowie, El placer). Más mujerö, por Leticia Dolera (Morder la manzana) y Raquel Riba Rossy (Lola Vendetta). Pasos de tortugaö, de Sandra Sabatés (El intermedio) y Sandra Cardona (Bouillon). Por una falda de plátanosö, de Almudena Grandes (Los besos en el pan) y Sara Herranz (La persona incorrecta). Mzunguö, de Patricia Campos (Tierra, mar y aire) y Sara Soler (En la oscuridad). LIBRO.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,90
Encuentre también Tapa dura
EUR 20,85
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Esta antología titulada En el brocal del pozo reúne la esencia de la poesía de Juana Castro, cuya trayectoria comenzó en el año 1978. Su obra ocupa un lugar indiscutible en la poesía española donde lo femenino afecta tangencialmente todo su recorrido como escritora. La conciencia feminista es mostrada con metáforas de una exquisitez insólita. Durante más de treinta años Juana Castro ha frecuentado un solo tema modulándolo a gusto del tiempo en que fue escrito: la experiencia de ser mujer desde diversas perspectivas y simbolizaciones siempre contraviniendo la cultura patriarcal. En ese territorio es única, de ahí que su poesía sea objeto de estudio en prestigiosas universidades norteamericanas. El crítico John C. Wilcox ha escrito con acierto en un ensayo sobre su poesía que la autora nos ofrece la intrahistoria de la mujer analfabeta de finales del s. XIX y principios del XX. En la fusión entre lo histórico y lo biológico la mujer siente menos pudor en acercarse a un yo que se mira muy de cerca y no precisamente para que el espejo le devuelva una imagen aumentada de su perplejidad. Los temas recurrentes de la poesía de Juana Castro son la vida rural, el amor como fuente de placer, la idealización de cuerpos femeninos, la pérdida de seres queridos como la de su hijo, la enfermedad del Alzheimer de sus padres y la lucha de la mujer contra la sociedad patriarcal. La selección de poemas que componen esta antología de carácter retrospectivo fue realizada por Concha García y la propia autora en los últimos meses de 2022.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,04
Encuentre también Tapa blanda
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
EUR 23,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 392 pp. Ningún género de la literatura española se puede comparar, en términos de la cantidad de obras que produjo y el entusiasmo que suscitó en su tiempo, con los Libros de Caballerías. Durante todo el siglo XVI, y aun después, villanos y nobles, clérigos y seglares, ciudadanos y campesinos, disfrutaron sin respiro de las historias de los caballeros errantes. Carlos V, Francisco I, santa Teresa de Jesús o san Ignacio de Loyola, y por supuesto Cervantes, figuran entre sus más apasionados lectores. Entre sus autores se cuentan la primera mujer novelista de Occidente, Beatriz Bernal, algunos literatos conocidos como el cronista Oviedo -el primer europeo que escribió una novela en la recién descubierta América-, el humanista Antonio de Torquemada o el inefable Feliciano de Silva, pero además una nutrida tropa de letrados, capitanes, rentistas, funcionarios y hasta un curandero morisco, con nombre o anónimos, que de su pasión lectora y de sus ilusiones sacaron inspiración para componer sus propias historias caballerescas. Las andanzas de los Amadises, Palmerines, Febos y demás se tradujeron e imitaron en todas las lenguas cultas e incluso funcionaron como modelo no sólo de ficción sino de civilización en todas las sociedades europeas de su época. La parodia del Quijote -el último de los libros del género que se escribió- tuvo la consecuencia, sin duda no deseada por su autor, de servir de coartada para que la historiografía posterior optara por privarse del placer de seguir leyéndolos. Sin embargo, los temas de los que trataban y la emoción con que se narraban siguen vigentes porque continúan vivos, en tanto que amor, fantasía, sueños, humor o aventuras son asuntos eternos de la humana condición. De todos ellos podrá disfrutar el lector actual de esta Antología de cuentos de los Libros de Caballerías, y comprobar hasta qué punto caballeros y doncellas, hechiceras y dragones y los amenos relatos de sus extraordinarias peripecias, forman parte aún de nuestra cultura.
EUR 23,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Una brillante y personal selección de los textos fundamentales de una de las grandes mentes de la cultura europea del siglo XX. «Sus libros son piezas esenciales para comprender el puzle de la contemporaneidad y los viajes de ida y vuelta en el ámbito del pensamiento humanístico desde la óptica del intelectual europeo. Leer a Steiner es comprender los vínculos entre la historia y la cultura sin excepción, a través de una escritura precisa y contundente, irónica a veces». á ANTONIO LUCAS, El Mundo «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores». MANUEL HIDALGO, El Cultural «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». BORJA HERMOSO, Babelia, El País «George Steiner recoge sus brillantísimas ideas de todas partes y nada se le pasa por alto». Así retrataba The New York Times Book Review al siempre incisivo y provocador crítico de la literatura, el lenguaje y la cultura, una figura de incomparable envergadura intelectual que se cuenta sin duda alguna entre las más privilegiadas mentes de la historia europea del siglo XX. Este libro ofrece una amplia panorámica de sus ideas a través de una variada y apasionante selección de pasajes de sus obras seminales: La muerte de la tragedia, Después de Babel, Lenguaje y silencio. Una completa y personal antología que ofrece una retrospectiva de su trayectoria como lector, escritor y pensador. Y ya sea sobre la teoría literaria marxista, el verdadero significado de Tolstói o los problemas derivados de emplear el material sexual en las novelas, su ágil y astuta mirada nos proporciona en todo momento un inigualable placer como lectores.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 26,89
Encuentre también Tapa blanda
EUR 28,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Los mejores ensayos y cartas del crítico estadounidense más influyente del siglo XX, «inteligente e implacable, un prosista de altura» ( El País ) 50. º ANIVERSARIO «En estas páginas excelentemente seleccionadas y prologadas por Aurelio Major se descubrirá a un Edmund Wilson que analiza y juzga. Pone énfasis y refuta. [. . . ] No alcanzarían las páginas de este suplemento para comentar este extraordinario texto. » Ernesto Ayala-Dip, Babelia Edmund Wilson fue el crítico estadounidense más influyente del siglo XX. Su curiosidad omnívora y su ambición lo convirtieron también en historiador, reportero de investigación, novelista y cronista, y sus ensayos y reseñas siguen resultando apasionantes porque los sustenta el enérgico placer que le suscitaba enfrentarse a un nuevo libro, escritor o tema. Wilson fue el crítico de la generación perdida, formada por escritores como Hemingway, Dos Passos o Scott Fitzgerald, así como uno de los primeros en vincular entre sí la trascendental obra de Joyce, Proust, Eliot o Stein, y en reivindicar los méritos de autoras como Wharton o Porter. En el quincuagésimo aniversario de su muerte, Lumen presenta esta edición con un nuevo prólogo de Aurelio Major, que recoge y ordena una muestra sustancial de la vasta producción de Wilson y que puede considerarse la mejor antología de su obra crítica en cualquier idioma. Alternadas con ensayos y reseñas, se incorporan también crónicas y algunas de sus cartas más importantes, como las que se cruzó durante décadas con Vladimir Nabokov. El insobornable criterio de Wilson, su perspicacia, el independiente ejercicio de su responsabilidad son, hoy como ayer, una fiesta de la inteligencia y un antídoto contra la conformidad, las convenciones y la uniformidad totalizadora. La crítica ha dicho: «Fue, junto a Cyril Connolly, el gran crítico literario periodístico del pasado siglo [. . . ]. Increíbles su imaginación y talento para leer y detectar puntadas en el tejido, pero aun así, es sobre todo un lector de sentimientos, [. . . ] de las metamorfosis del alma y de los cuerpos. » Alejandro Gándara, El Mundo «Wilson fue, además de un crítico inteligente e implacable, un prosista de altura dotado de enormes recursos dialécticos y suasorios: la antología de Major refleja perfectamente esos envidiables atributos. » Manuel Rodríguez Rivero, El País «Escribo sólo para Edmund Wilson. » Ernest Hemingway «Edmund Wilson pervive como crítico por su infinita vitalidad y su intenso amor por la literatura. » Harold Bloom «Wilson, sólo después de Sainte-Beuve, ha sido el crítico más influyente de esa historia moderna que se caracteriza, entre otras cosas, por sus viejos críticos literarios. » Christopher Domínguez Michael, Letras Libres «Lo relevante de Wilson es la actitud: cosmopolita, apasionado, curioso, erudito, dialogante, atento a tendencias políticas y filosóficas. » Letra Internacional «Wilson dio a la crítica norteamericana algo que no había tenido: una figura analítica, de curiosidad universal. » Juan Malpartida, ABC *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 31,59
Encuentre también Tapa blanda
Publicado por LA CUPULA, 2021
ISBN 10: 8418809124 ISBN 13: 9788418809125
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Cómic
EUR 19,47
Convertir monedaCantidad disponible: 12 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Solo hay un gozo que supere al de la dominación y es el placer de ser humillado. En estas páginas tienen lugar deseos atroces y deambulan matrimonios atormentados, se profesa el sadomasoquismo extremo y se dan encuentros inconfesables, mucho más que eróticos, basados en la pulsión obscena de explorar los límites de cuerpo, psique y masculinidad. Una antología sin censuras que a lo clandestino de sus tramas impone la más detallada osadía gráfica imaginable. Nacido en Japón en 1964, Gengoroh Tagame se formó a principios de los años 80 como diseñador gráfico y desde entonces ha ido empleándose como director artístico en publicidad, ilustrador por encargo, historiador del arte especializado en erotismo nipón y sobre todo dibujante de historietas. En ese ámbito ha firmado títulos como la trilogía La casa de los herejes, obras de naturaleza extremada que muchos ya consideran clásicos modernos del manga homoerótico.
Publicado por Páginas de Espuma, Madrid, 2000
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
EUR 16,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoSoftcover. Condición: New. 24x15cm. Narrativa Breve 4. Erste Auflage, 208p., Rústica con solapas. Sprache: Spanisch, ilustraciones en b/n. NUEVO / NEU / NEW. Páginas de Espuma reúne en un mismo volumen una espléndida antología de narraciones sobre el mundo de la cocina acompañadas de sus sabrosas recetas. Cada historia de esta selección, a cargo de Viviana Paletta y Javier Sáez de Ibarra e integrada por autores españoles e hispanoamericanos de la segunda mitad de siglo, ofrece al lector acercarse a cacerolas, sartenes y pucheros y. en palabras del prólogo de Tu nuna Mercado, al "placer encerrado en el círculo de la boca que se expande radial y desespera por asir lo que se fuga". Y eso es la vida, la literatura y la cocina, todo en un hermoso conjunto de magníficos relatos. [texto de cubierta] [Cuento Relato breve Narrativa breve; Relato]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 16,20 (reduced from 18,00) **.
EUR 25,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCartoné (tapa dura cartón). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Los manifiestos revolucionarios nunca antes publicados de Malévich y Ródchenko, entre otros, en Anarquía (1917-1918), órgano rebelde de los artistas futuristas. . En el periódico Anarquía, publicado por la Federación Moscovita de Grupos Anarquistas, firmaron numerosos manifiestos y artículos los principales artistas anarquistas, como Malévich o Ródchenko, entre muchos otros. Incluso denunciaron a Maiakovski como poco anarquista. Su inicial redacción estaba junto al legendario Café de los Poetas, inaugurado justo después de la Revolución de Octubre. Los anarcofuturistas, aunque lo despreciaron públicamente en la gaceta, lo frecuentaban. Se burlaban del ambiente de tertulias y, sobre todo, manifestaban su desprecio por el arte subvencionado, el academicismo como respeto a un pasado que debía abolirse y el intervencionismo estatal. Perseguían la autogestión absoluta. Son los albores de la cultura autogestionada contemporánea y el Do It Yourself. . El anarcofuturismo en Rusia era dadaísta, veneraba al anarcoindividualismo de Stirner, la idea de que el placer de la destrucción es también un placer creativo defendida por Bakunin y el principio de la propiedad es un robo de Proudhon. Desde las páginas incendiarias del periódico se hacían llamamientos a destruir los monumentos y el arte oficial: Haz explotar en pedazos los frágiles ídolos de la civilización!, proclamaron. . En la noche del 12 de abril de 1918 la Cheka (policía secreta bolchevique) irrumpió en los numerosos centros anarquistas existentes en Moscú, incluyendo la famosa Casa de la Anarquía, desde donde se editaba Anarquía. En el edificio, Vladímir Barmash, redactor jefe del periódico, esperaba a los soldados. Los bolcheviques, para aplastarlos, usaron tanques y coches blindados. Sin embargo, las Guardias Negras libertarias, con las armas en la mano, se enfrentaron a ellos. Cerca de cuarenta resultaron muertos o heridos, medio millar acabó entre rejas y una docena de agentes murió en los combates. Anarquía, ya clandestino, emitió una histórica declaración alentando al inicio de la lucha armada contra los bolcheviques. La dinamita, por fin, hablaría. . En La destrucción creadora. Antología anarcofuturista del Octubre Rojo, en una edición dirigida por Olga Burénina-Petrova, la mayor especialista en las facciones disidentes del futurismo, se recogen los ensayos y manifiestos de Kazimir Malévich, Alexandr Ródchenko, Olga Rozánova, Nadezhda Udaltsova y Alexéi Morgunov nunca antes publicados en otro idioma que no fuese el ruso que vieron la luz en Anarquía, legendario portavoz del anarquismo antes de que este fuese aplastado por el autoritarismo de una revolución que se traicionaba a sí misma. Bajo la imagen del cuadrado negro suprematista, símbolo del porvenir, Malévich afirmará: La bandera de la anarquía es la bandera de nuestro yoö, y nuestro espíritu, como el viento libre, empieza a ondear nuestro yo creador en los vastos espacios del alma. LIBRO.
Publicado por Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones, 2019
ISBN 10: 8447229025 ISBN 13: 9788447229024
Idioma: Español
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
EUR 38,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este libro es el resultado de una cordial dedicación -primero, como gustoso aficionado a la poesía francesa, otras veces como enseñante accidental de la misma- a esta literatura, y se ha ido demoradamente componiendo casi a todo lo largo de una vida por el grato placer de su lectura y la intención perseverante de trasplantar a nuestra lengua una serie de composiciones y autores predilectos, por su belleza, su emoción, su musicalidad o su hondura. Luego, mucho tiempo después, fueron ya añadiéndose otros autores y poemas, ya con el propósito deliberado de completar en lo posible un panorama general de la poesía francesa en español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Publicado por Createspace Independent Publishing Platform, 2013
ISBN 10: 1494817454 ISBN 13: 9781494817459
Idioma: Español
Librería: CitiRetail, Stevenage, Reino Unido
EUR 14,18
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Una antologia de relatos eroticos basados en los cuentos infantiles tradicionales que se llevan a cabo en un lugar donde los suenos se hacen realidad. a veces. Cuidado pueden saltar chispas! Tras ser abandonados en el bosque por un padre desafortunado, Gretel se asomara al inicio de su perdicion, siendo arrastrada hacia un nuevo mundo lleno de peligros y perversion, con un hombre que nada dejara a la imaginacion y que no cejara en su empeno de hacerle pagar cada momento de desdicha sufrido. Rock llegara como un soplo de aire fresco trayendo paz, armonia y mucho calor a la oscura vida de la joven, que se entregara a el en un torrente de perversion y placer. Lana no sabe donde se ha metido. Tras pedir un deseo a una estrella y que su hada madrina se lo concediera, se ha visto arrastrada al mundo de perversiones de Hansel y La casita de chocolate. Ella estaba harta de vivir sometida por los demas asi que escapo de ese lugar de restricciones cayendo en los brazos del ser mas letal del Nuevo reino de Nunca Jamas. Sera capaz ese hombre oscuro y perverso de superar sus limitaciones y llegar mas alla? Podra Hansel otorgarle y otorgarse la libertad? Wendy esta harta de que el Capitan Garfio y Peter Pan usen su casa de picadero y se ha propuesto erradicar esa rutina. Una noche lluviosa corre a casa dispuesta a todo, harta de lo que ha tenido que soportar durante tanto tiempo y de pronto se vera inmersa en un juego de tres, que promete ponerse interesante. Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability.
Publicado por Createspace Independent Publishing Platform, 2015
ISBN 10: 1519576587 ISBN 13: 9781519576583
Idioma: Español
Librería: CitiRetail, Stevenage, Reino Unido
EUR 18,32
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Di Paulo Zozaya, Carlos Rene Ilustrador. Paperback. Antologia de poesia y erotismo. Los recuerdos son parte esencial del vivir. Vivimos para recordar y cuando llega el momento, recordamos para vivir. No siempre los recuerdos son gratos, hay momentos grabados en nuestra memoria que lejos de sentir placer, nos duelen; nos duelen porque amamos, sentimos pasion por nuestros actos, mas cuando en ello anadimos amor. Vivir, respirar, movernos, actuar, sentir, llorar, amar. Todo ello parte de la vida, parte de nuestras remembranzas, parte de lo que somos. Yo soy hoy, gracias a lo que fui ayer, por lo tanto, todo lo que pueda sentir de mi pasado es muy apreciado por mi, ya sea amor, pasion o dolor, que prefiero dejar dormido, aunque de cuando en cuando, salta de repente para hacerse patente en las situaciones menos esperadas. De la pasion y amor, encontrare las palabras para describir un sentir muy despierto, comenzando tal y cual recordaria las cosas en caso de querer hacerlo. La pasion y el erotismo son parte esencial de nosotros. Estos elementos anaden la sal y pimienta a la receta de la vida. La velocidad de la coccion, depende directamente de la llama que la enciende cada dia. Esta llama prendida, se activa indudablemente por nuestros instintos primarios, el combustible necesario del deseo sexual, solo que el llevar a cabo este acto, con el unico proposito de preservar la especie, seria mucho muy blanco y negro, le llamaria "el daltonismo de las relaciones entre un hombre y una mujer" Los colores en cambio, con sus diferentes tonalidades y matices, aceleran el ritmo cardiaco y las pupilas se dilatan, todos los sentidos se alertan con la fluidez de la sangre recorriendo todo el cuerpo, simplemente por entrar en contacto con el ser que es objeto de nuestros suenos. El erotismo provoca, llama y empuja a los impulsos humanos por entablar relaciones sexuales. Propicia los elementos para actuar las fantasias y construye el entorno sobre el cual la mente, como guionista fiel ya ha descrito el escenario y puesto en escena a los actores; solo se requiere de un roce con la punta de los dedos, para comenzar la magica danza de la cama, las sabanas y la habitacion, aunque hay quienes no requieran de tales aditamentos para fundirse en esta colorida llama del deseo. El mundo es adecuado para la pasion, ill amour. He aqui una compilacion de poesia y erotismo, a modo de homenaje a esta cualidad humana, salpicada de ilustraciones ad oc, todas elaboradas especialmente para este libro por un servidor. Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability.
Librería: CitiRetail, Stevenage, Reino Unido
EUR 24,23
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. En corteza de amate, la coleccion de ensayos literarios que el lector tiene en su mano, Francisco Perez de Anton sintetiza la primera etapa de una produccion que llevo a la cima el articulismo en los medios de comunicacion guatemaltecos. Los ensayos se concibieron con una finalidad practica: ofrecer al semanario Cronica un cierre fresco y despegado de la actualidad noticiosa. Durante los tres anos en que se publicaron en su antepenultima pagina, estos articulos le dieron al semanario un remanso de placer gracias a su prosa agil e inteligente, asi como a la gran diversidad de temas que abordaron. En estas paginas se mezclan lo baladi con lo trascendente, la curiosidad por lo cotidiano que pasa inadvertido, las impresiones del autor sobre sus lecturas, hechos historicos o tropezones con ideas que le causan duda. Todo ello con humor y con un estilo que hace asequible al lector aquellas respuestas que probablemente antes percibia lejanas. Como el mismo dice: "Escribia lo que me venia cada semana a la cabeza. Solo queria entretener y hacer pensar al lector. Divertirlo, conectarlo con el mundo exterior y la cultura". Vale la pena senalar que todo esto fue concebido en el contexto politico del primer gobierno de la democracia restaurada en 1986, que empezaba a caminar entre aciertos y tropezones. Lo que el lector tiene hoy en sus manos es una seleccion de 53 ensayos hecha por el autor, que en cada semana de su publicacion constituyeron una de las paginas mas buscadas de Cronica. Esta antologia incluye ensayos que se publicaron del 19 de noviembre de 1987 al 3 de noviembre de 1989. A la seleccion se agrega "El espiritu del carrusel", que no fue difundido en la revista sino concebido para dar cierre a la coleccion cuando esta vio la luz por primera vez en 1990, bajo el sello de Editorial Anahte. Pase usted adelante a esta reedicion, con la que F&G Editores le entrega la llave al mundo del asombro, de los libros, de las ideas y del arte que ha nutrido y sustentado a uno de los mas notables ensayistas de la literatura guatemalteca contemporanea.Gustavo Berganza Shipping may be from our UK warehouse or from our Australian or US warehouses, depending on stock availability.
EUR 31,03
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Publicadas en la prensa cubana del siglo XIX (en La Habana Elegante, La Discusion y La Habana Literaria) las Prosas de Julian del Casal destacan por su espiritu reflexivo, agudeza intelectual y vocacion de estilo.El puertoUn puerto es un asilo encantador para un alma fatigada de las luchas de la vida. La amplitud del cielo, la arquitectura movible de las nubes, las coloraciones cambiantes de la mar; el centelleo de los faros, son un prisma maravillosamente propio para divertir los ojos sin nunca cansarlos. Las formas salientes de los navios, de aparejo complicado, a los cuales las olas imprimen oscilaciones armoniosas, sirven para entretener en el alma el gusto del ritmo y de la belleza. Y despues, sobre todo, hay una especie de placer misterioso y aristocratico, para el que no tiene curiosidad ni ambicion, en contemplar acostado en el mirador o de codos sobre el muelle, los movimientos de los que parten y de los que vuelven, de los que tienen todavia la fuerza de querer, el deseo de viajar o de enriquecerse.La presente antologia de Prosas de Julian del Casal es una breve muestra de los relatos, articulos y traducciones publicadas por Casal y contiene los textos siguientes: A una hora de la madrugadaEl perro y el frascoCual es la verdadera?Los funerales de una cortesanaEl mejor perfumeFrioEl velo de gasaUn sacerdote rusoEl veloLa felicidad y el arteRuben Dario. Azul y A. de GilbertEl base ball en CubaLa noche buenaNoche y mananaNotas teatrales Publicadas en la prensa cubana del siglo XIX (en La Habana Elegante, La Discusion y La Habana Literaria) las Prosas de Julian del Casal destacan por su espiritu reflexivo, agudeza intelectual y vocacion de estilo. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 48,25
Encuentre también Tapa blanda
Librería: AussieBookSeller, Truganina, VIC, Australia
EUR 50,38
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: new. Paperback. Durante decadas, siglos en realidad, el erotismo (o la pornografia, que tanto da) ha sido patrimonio exclusivo del hombre, en el ambito creativo y fuera del mismo. La mujer permanecia confinada al estricto papel de objeto, sin mas protagonismo que el que le conferia su belleza, relegada al rol pasivo que ha sido, por desgracia y con contadas excepciones, signo de la humanidad desde sus albores. Pero esa postergacion ha encontrado firme respuesta en tiempos recientes. Numerosas artistas han decidido adentrarse sin recato en las lindes de la sexualidad para dar vida a obras que recogen su personal vision, su sensibilidad mas intima e intransferible. Es el caso de las cinco autoras de esta antologia de relatos eroticos, finalistas de la cuarta edicion del Premio Valgame Dios, un galardon que da voz a este genero tantas veces ninguneado, cuando no directamente censurado y proscrito. El lector tiene ahora el privilegio de conocer de primera mano todo un mundo de sensaciones, pulsiones, deseo, que conforman un lienzo hasta ahora inedito, vedado al escrutinio publico, pero consustancial a la vida misma. En el Valgame Dios, el restaurante y cocteleria mas seductor de Madrid, se reunen cada ano lectoras y lectores empedernidos como Pastora Vega, Jon Sistiaga, Fernando Rodriguez Lafuente, Carmen Rigalt, Raul del Pozo, Maxim Huerta, Lorenzo Diaz, Jose Luis Berlanga, Candela Arroyo, Laura Garcia Lorca, Javier Rioyo, Cristina Abril y Javier Ortega, para galardonar los mejores relatos eroticos escritos por mujeres. Cuatro ediciones avalan ya este original y pionero certamen literario, que mantiene el mismo proposito con que abre el Valgame cada dia: celebrar la vida excitando los sentidos. For decades, eroticism has been the exclusive patrimony of men. Women remained confined to the object paper. But this has now changed. Numerous female artists have decided to enter the boundaries of sexuality to give life to works that reflect their personal, most intimate vision. Shipping may be from our Sydney, NSW warehouse or from our UK or US warehouse, depending on stock availability.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 82,33
Encuentre también Tapa blanda