EUR 3,96
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 25,43
Usado desde EUR 9,96
Encuentre también Tapa blanda
EUR 15,20
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. TER.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 17,15
Usado desde EUR 96,00
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
EUR 20,90
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. TER.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 22,85
Usado desde EUR 132,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 21,85
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. TER.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 23,80
Usado desde EUR 138,00
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
EUR 33,25
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. TER.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 35,20
Encuentre también Tapa blanda
EUR 43,75
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 46,34
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Fábula Libros (Librería Jiménez-Bravo), MADRID, M, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoGranada, editorial Comares, 1999, 21,5x15,5 cm., XXII+327 págs.
EUR 59,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Los principios de igualdad y no discriminación son los derechos humanos más ampliamente reconocidos. No obstante, y a pesar de la evolución que como sociedad estamos experimentando en la conquista y respeto de derechos fundamentales, la lacra social de la violencia de género está desgarradoramente presente provocando un sentimiento de frustración y desgaste a nivel institucional y en el conjunto de la ciudadanía. Mucho se ha escrito sobre violencia de género, pero es difícil encontrar una obra que aborde de forma integral el fenómeno de la violencia de género oculta, aquella que de forma silenciosa va degradando a la mujer lenta pero progresivamente sin dejar rastro. Nos referimos a la violencia que se ejerce sobre la mujer en el plano sexual, económico, psicológico, a través de las nuevas tecnologías o la que se ejerce sobre los más vulnerables, menores y personas con discapacidad. Pretendemos, con ello, sensibilizar al lector sobre la violencia de género en la sombra analizando sus principales manifestaciones y aportando respuestas de cara a atajar un tipo de violencia que requiere de unos modelos de política criminal específicos y de un alto grado de compromiso tanto por las instituciones públicas como por la sociedad civil. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 62,19
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España
EUR 65,55
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por ?su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa?, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como elemento central.Y desde luego, si bien es cierto que el cambio social referido tuvo eco en la mente de los ciudadanos y un reflejo en los textos legales, no es menos cierto que los aplicadores del Derecho seguían imbuidos de un pensamiento arcaico y machista operando con los mimbres aportados por la anterior legislación, derivados de una sociedad patriarcal. Y desde luego, este esfuerzo será en vano si la reforma legislativa reclamada no va acompañada de una adecuada concienciación social que se refleje en los aplicadores del Derecho, separada de una rancia visión machista de los delitos sexuales y de otros delitos que afectan a la mujer principalmente.La obra que se presenta al lector aborda el tratamiento que el Derecho penal dispensa a la mujer, analizando aquellas tipologías delictivas que versan sobre la mujer como sujeto pasivo y víctima del delito, y que reclaman una revisión desde una perspectiva de género. En este sentido, el trabajo se estructura en tres partes. La primera parte atiende a la legislación penal española, prestando especial atención a la naturaleza, fundamento y bienes jurídicos que componen el binomio ?Mujer y Derecho Penal? y la perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En este sentido se hace un recorrido por el delito de feminicidio, la violencia de género y la violencia entre géneros, la mutilación genital femenina, el acoso predatorio, la trata y la prostitución de ciudadanas extranjeras. Mención singular recibirá el examen de la violencia sexual, sobre todo a raíz del Caso de? la Manada? y la STS, de 4 de julio de 2019, que marca un cambio trascendental en la interpretación de los delitos sexuales que afectan a la mujer, destacando asimismo la temática de la mujer prostituida y el Derecho penal. La segunda parte fija el punto de mira sobre la mujer como víctima en el Derecho penal y en la Corte Penal Internacional, estudiando la victimización en la violencia contra la mujer en España y reflexionando sobre las reparaciones para mujeres víctimas de violencia bajo la Corte Penal Internacional. En este contexto, es imprescindible referirse a la Unión Europea, especialmente la Orden Europea de Protección aplicada a las Víctimas de Violencia de Género. La tercera aporta una perspectiva de Derecho comparado, de países europeos y de Latinoamérica, atendiendo a la violencia de género y al feminicidio en Colombia, y la problemática de la interrupción voluntaria del embarazo como una cuestión de Derechos Humanos, con especial referencia a su regulación en México.Las razones anteriormente expuestas avalan la necesidad de esta publicación, ofreciendo al lector una visión técnica sobre la problemática de ?la Mujer y el Derecho Penal?, lo que hace que su lectura sea obligada para los estudiosos y prácticos del ámbito del Derecho.
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España
EUR 55,01
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. No es exagerado afirmar que uno de los retos de las políticas de la Unión es el de alcanzar la consolidación del Espacio Europeo de Justicia, el cual se ha ido diseñando partiendo de unos ordenamientos jurídicos diversos, cada uno con su peculiar idiosincrasia. En este camino, la consagración del principio de reconocimiento mutuo, como piedra angular, supuso un hito en la definitiva consolidación de la cooperación judicial penal. No obstante, pronto empezaron a ponerse de manifiesto los primeros obstáculos en su aplicación nacidos de la falta de confianza entre los Estados miembros, siempre con el telón de fondo de los distintos niveles de protección de los derechos fundamentales de las partes que se ven envueltas en un proceso penal. De una parte, la diversidad legislativa, de otra las garantías y principios que informan el sistema y que forman parte de nuestra identidad cultural y, por último, los instrumentos que ya forman parte de nuestro derecho positivo, y de cuyo éxito parece depender la solidez de este edificio, son los ejes sobre los que gravita esta obra. De igual forma, y en sintonía con los tiempos que corren, se aborda una reflexión a nivel europeo de lo que representa la incorporación de las nuevas tecnologías y, muy especialmente, la inteligencia artificial en el ámbito procesal.Decía Jean Monnet, en referencia a su país, que Francia es la nación de los Derechos del Hombre, pues parafraseando esta idea de uno de los padres de europeísmo, podemos decir que este trabajo, como muchos que le preceden, pretende ser un paso más en la elaboración doctrinal del apasionante proyecto de la creación de un Espacio Europeo de Justicia que ha de erigirse en garante de los derechos fundamentales. La ciencia jurídica tiene que estar a la altura, como lo ha estado siempre, en la búsqueda de las fórmulas de equilibro entre la eficacia y los principios de libertad y justicia.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 57,26
Usado desde EUR 463,90
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España
EUR 88,00
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. En esta monografía se analizan todas estas herramientas -y algunas otras- con perspectiva internacional. Esta obra reúne a un destacado número de investigadores y profesionales, que, con las debidas sinergias, en el marco del Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado ?Ejes de la Justicia en tiempos de cambio?, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100, desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de agosto de 2024, hemos logrado afianzar los primeros pasos de esta imprescindible transición digital de la Administración de Justicia hacia la IAL.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 90,25
Usado desde EUR 743,90
Encuentre también Tapa blanda
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España
EUR 75,00
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. La Administración de Justicia se ha visto arrollada por la pandemia: bien es cierto que contaba con una tímida legislación en materia de digitalización -concretamente, la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las Tecnologías de la información y comunicación en la Administración de Justicia- pero esta normativa -resulta obvio- no fue suficiente para que, con el primer confinamiento del malogrado estado de alarma, se viera obligada, nada menos que a ?cerrar sus puertas? -a excepción de algunos servicios esenciales- con suspensión, incluso, de los plazos procesales.La digitalización de la Administración Justicia -que, antes de ese fatídico momento, avanzaba a paso lento, pero seguro, por contraste al resto de Administraciones públicas- se convirtió, de pronto, en una prioridad. Doctrina, Legislación y Jurisprudencia aunamos fuerzas, con todo compromiso, en este gran desafío común -de inmediata digitalización de la Justicia- y comenzaron a multiplicarse un buen número de estudios dogmáticos sobre la afectación de la digitalización de las actuaciones judiciales en los derechos y garantías procesales de los ciudadanos, al tiempo que se afrontó la regulación urgente de la digitalización de las actuaciones judiciales y se desarrollaron códigos de buenas prácticas para iluminar la actividad jurisdiccional conforme a unas primeras -e incipientes- pautas de actuación digital.
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 232,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
Publicado por ARANZADI
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 295,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.
Publicado por ARANZADI
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 375,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.
Publicado por ARANZADI
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
EUR 440,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: usado- bueno.