EUR 3,12
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Bueno/ Good.
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Bueno. Editorial Anagrama, Barcelona, 1973, 226 pp, Encuadernación de tapa blanda, buen estado//// Nota de la librería: Si no se especifica en la descripción anterior, los libros no tienen subrayados, anotaciones, firmas o defectos reseñables. ATENCIÓN: EL ENVÍO GRATUITO ES ORDINARIO SIN NÚMERO DE SEGUIMIENTO, y puede sufrir retrasos de varios días. Le dejarán un aviso en el buzón PARA LA RECOGIDA EN OFICINA. PRIORITARIO/CERTIFICADO CON ENTREGA A DOMICILIO POR SOLO 2,90 euros. 015884.
EUR 11,52
Convertir monedaCantidad disponible: 7 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: New. Good condition. Normal shelf wear. Some chips on edges of covers. Slightly yellowed pages. Sabemos tan pocas cosas sobre el nuevo cine latinoamericano, que podríamos decir que las ignoramos casi todas y, de ahí, suponer su inexistencia. Es decir, creer que el cine mexicano acabó con el Indio Fernández, Gabaldón y, para los muy enterados, Alcoriza; que el cine brasileño es Rocha, Rocha, Rocha y unas gotas de Diegues; que el cine argentino son los tangos de Hugo del Carril, la verborrea de Sandrini, los gauchos de Lucas Demaré y los mimetismos de Torre Nilsson; y que los demás, simplemente, en cine no existen. O sólo como un público heterogéneo de indios, mestizos y criollos, más algún yanqui de la CIA disfrazado de cactus, que espera ávidamente que le llenemos ojos y oídos con nuestros Joselitos, Lolas Flores, Saritas Montieles y Raphaeles: mercado de exportación. Y no es así, como demuestra este libro, documentado y sagaz, en el que, país por país, se estudia la producción cinematográfica en América Latina. Se verá (mejor dicho: se leerá) que este nuevo cine ha dado en el plazo de pocos anos algunas obras maestras, aparte de otras muchas que reflejan un estimable nivel de búsqueda y experimentación, y, cosa muy importante, ha sabido reflejar con notable fidelidad la ebullición política y social que han vivido los vecinos de los United States of America establecidos precariamente al Sur de Río Grande. Augusto Martínez Torres, nacido en Madrid en 1942, ha publicado una novela El santuario inmortal (Seix y Barral) y tres libros sobre cine Nuevo cine de los países del Este (Taurus), Glauber Rocha y «Cabezas Cortadas» y Cine español, años sesenta (Anagrama). Manuel Pérez Estremera, nacido en Madrid en 1944, ha publicado Fleischmann, Kluge, Schõlondorff, Staub. « ¿Un nuevo cine alemán»? (Tusquets). Los dos han colaborado en numerosas revistas especializadas nacionales y extranjeras, y se han dedicado a la realización cinematográfica. If book and packaging weight exceeds 400gms, additional shipping charges may apply. New. Cinemateca Anagrama, 3. 232 pp. 13x20 cm; 250 gm.
Publicado por EDITORIAL ANAGRAMA, 1973
Librería: Librería Hijazo, LOGROÑO, España
EUR 12,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPáginas: 226 pp 20 cm CINE.
EUR 6,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBarcelona, 1973. Edita, Editorial Anagrama. Rústica editorial. Leves puntos de óxido. 226pp., 20x13cm. Estado normal. CINE.
Librería: Fábula Libros (Librería Jiménez-Bravo), MADRID, M, España
EUR 15,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoBarcelona, edit. Anagrama, 1973, 20x13 cm., 226 págs.+ 3 h.
EUR 20,01
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Bueno/ Good.