Publicado por La Esfera de los Libros, 2011
ISBN 10: 8499700616 ISBN 13: 9788499700618
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
EUR 21,85
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. Este libro propone seguir la historia de Navarra desde su formación hasta su incorporación a Castilla en 1512, haciendo hincapié especialmente en dos aspectos: la relación del reino navarro con la formación de España durante la Reconquista y la implicación que tuvieron los territorios vascos que durante la Edad Moderna pasaron a denominarse País Vasco, durante la Edad Contemporánea provincias Vascongadas y, finalmente, Euskadi en la integración de aquella España perdida por la conquista musulmana. La tarea sin duda es difícil, pero estas páginas ofrecen un cuadro bastante completo de lo que fueron las relaciones de estos reinos y territorios durante la Edad Media hasta acabar en la unidad forjada por los Reyes Católicos. En palabras del prologuista, el historiador Luis Suárez: «Navarra supo tomar la decisión conveniente: si quería seguir siendo un reino, con sus fuertes libertades, y no descender al nivel de un señorío patrimonial francés, tenía que permanecer dentro de la nación española. Sus Cortes tomaron la decisión de negociar. De acuerdo con la propuesta de Fernando se incorporaron al reino de Castilla, pero conservando también todas las condiciones reales». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España
EUR 49,40
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El historiador de las instituciones puede investigar la legislación actual. Incluso no solo el vigente texto Constitucional, sino proyectos de ley todavía no vigentes, es decir, leyes futuras. Porque lo que caracteriza la actividad del iushistoriador no es el estudio de los hechos del pasado, sino la manera en que se acerca a su objeto de conocimiento. Es el talante del historiador del Derecho ante realidades jurídicas como un precepto constitucional o un proyecto de ley, lo que le diferencia de un iuspositivista o un filósofo del Derecho. El iushistoriador tiende a ver los fenómenos como consecuencia, producto o resultado de un proceso histórico, tratando de analizar sus causas inmediatas y, en lo posible, mostrar las conclusiones de ello (la Historia es Maestra de vida). En definitiva, como no es posible elidir la dimensión histórica del derecho, lo que distingue al historiador de las instituciones es la consideración del derecho (vigente o no) desde la perspectiva histórica. A estos efectos, se reúnen en este libro diversos trabajos sobre aspectos institucionales concretos situados en un amplio segmento temporal, desde el derecho romano hasta el management empresarial actual, que suponen nuevos enfoques en la medida en que han sido estudiados y presentados (en su sentido etimológico, es decir, hechos ?presente?) en su perspectiva histórica; en suma re-interpretados por sus autores. Si, como decía Ihering ?vivir es interpretar?, el historiador es un re-interpretador por excelencia. Al lector avezado incumbe juzgar si lo ha hecho con la pericia necesaria.
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
EUR 49,40
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El historiador de las instituciones puede investigar la legislación actual. Incluso no solo el vigente texto Constitucional, sino proyectos de ley todav¡a no vigentes, es decir, leyes futuras. Porque lo que caracteriza la actividad del iushistoriador no es el estudio de los hechos del pasado, sino la manera en que se acerca a su objeto de conocimiento. Es el talante del historiador del Derecho ante realidades jur¡dicas como un precepto constitucional o un proyecto de ley, lo que le diferencia de un iuspositivista o un filósofo del Derecho. El iushistoriador tiende a ver los fenómenos como consecuencia, producto o resultado de un proceso histórico, tratando de analizar sus causas inmediatas y, en lo posible, mostrar las conclusiones de ello (la Historia es Maestra de vida). En definitiva, como no es posible elidir la dimensión histórica del derecho, lo que distingue al historiador de las instituciones es la consideración del derecho (vigente o no) desde la perspectiva histórica. A estos efectos, se reúnen en este libro diversos trabajos sobre aspectos institucionales concretos situados en un amplio segmento.
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 59,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
EUR 66,00
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
EUR 77,75
Convertir monedaCantidad disponible: 5 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por BOE. BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, MADRID, 2004
ISBN 10: 8434015129 ISBN 13: 9788434015128
Idioma: Español
Librería: LLIBRERIA TECNICA, SABADELL, B, España
EUR 100,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTela editorial. Condición: Aceptable. Estado de la sobrecubierta: Aceptable. 1a. Estudios y ediión critica del Libro de los Fueros de Castilla, Fueros de los fijosdalgos y las Fazañas del Fuero de Castilla, Fuero Viejo de Castilla y demas colecciones de fueros y fazañas castellanas. Origenes del derecho territorial castellano desde los buenos fueros del conde Sancho, los jueces de Castilla y la influencia de la tradición juridica visigoda. La legislación nobiliaria de las Cortes de Nájera. La recopilación de los fueros y la victoria de las Navas de Tolosa en 1212. La unificación de los reinos de Castilla y León en 1230. Las reformas legslativas de Alfonso X. La confirmación de los fueros en las Cortes de Burgos de 1272. La aplicación regia de los fueros de Castilla a partir de las cortes de Zamora de 1274. El Fuero Viejo de Castlla 1356 como ordenamiento supletorio del Ordenamiento de Alcalá 1348. Ejemplar en excelente estado. 1500 gr. No. Libro.
Publicado por Boletin Oficial del Estado, 2022
Idioma: Español
Librería: Spain Shobo, Higashimatsushima-shi, MIYAG, Japon
Original o primera edición
EUR 98,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. 1ª Edición. Coll. Leyes Históricas de España 20.5 x 29.5 x 2.41 cm, 372 pgs. ISBN: 9788434028234,
EUR 45,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carrito.- Estudios y edición crítica del Libro de los Fueros de Castilla. Fuero de los fijosdalgos y las Fazañas del Fuero de Castilla. Fuero Viejo de Castilla y demás colecciones de fueros y fazañas castellanas. Madrid. 2004. Boletín Oficial del Estado - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 4º menor. 659 pgs- 1 h. Tela editorial con sobrecubiertas. Muy buen estado. . . ISBN 10: 8434015129. Derecho.
Publicado por BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, 2022
ISBN 10: 8434028239 ISBN 13: 9788434028234
Idioma: Español
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
EUR 112,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritousado- bueno.
Publicado por Centros de Estudios Politicos y Constitucionales, 2004
ISBN 10: 8434015129 ISBN 13: 9788434015128
Idioma: Español
Librería: SOSTIENE PEREIRA, GRANADA, GR, España
EUR 300,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa dura. Estudios y edición crítica del Libro de los Fueros de Castilla. Fuero de los fijosdalgos y las Fazañas del Fuero de Castilla. Fuero Viejo de Castilla y demás colecciones de fueros y fazañas castellanas 659 Derecho.