Rústica con solapa. Buen estado. 240 pg. Medidas: 19,5 x 12,5. 1ª edición. Literatura española. Clásicos española. Picaresca española. novela española
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: SalvaLibros, Talavera de la Reina, TO, España
Rústica. Condición: Bueno. 1ª ed. Moby Dick 248 páginas 11x18 cm. Nº de ref. del artículo: 90995
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Muy bueno. : La vida del Buscón, escrita por Francisco de Quevedo, es una novela picaresca que narra las aventuras y desventuras de Don Pablos, un joven de origen humilde que intenta ascender en la escala social a través de engaños y artimañas. Publicada por primera vez en 1626, esta obra ofrece una visión satírica y crítica de la sociedad española del siglo XVII, mostrando la corrupción y la hipocresía de la época. Con un lenguaje ingenioso y lleno de recursos literarios, Quevedo crea un personaje inolvidable que refleja la realidad social de su tiempo. EAN: 9788470802133 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: La vida del Buscón Autor: Francisco de Quevedo Editorial: Planeta Idioma: es-ES Páginas: 243 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-06-02-160cbbed
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librovicios, Azanuy, HU, España
Condición: Bueno. 184 Descripción: Barcelona, 1983. Rústica. 11x18. Mancha en una esquina de la página 107/108.Muy buen estado por demás.SINOPSIS:Publicada por vez primera en 1626, pero probablemente escrita en la juventud del autor, la Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños se inscribe en el género de la novela picaresca amarga iniciado por el Lazarillo de Tormes Concebida con intención cómica, pretende demostrar la imposibilidad del ascenso social Para ello, Quevedo exagera la sátira hasta la caricatura y muestra una realidad esperpéntica y brutal, en la que las situaciones y los personajes se llevan al extremo Demostrando un ilimitado dominio del lenguaje, el autor construye una obra tan típicamente barroca y española como imperecedera y universal. Nº de ref. del artículo: LV25717
Cantidad disponible: 1 disponibles