Librería:
Hamelyn, Madrid, M, España
Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas
Vendedor de AbeBooks desde 18 de julio de 2022
: En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano. A través de una filosofía literaria, Mèlich recurre a imágenes y figuras de la ficción para explorar temas como el tiempo, las situaciones y las relaciones humanas. Este libro invita a una reflexión profunda sobre la vida cotidiana y la experiencia humana. EAN: 9788415518556 Tipo: Libros Categoría: Filosofía|Religión y Espiritualidad Título: La prosa de la vida Autor: Joan-Carles Mèlich Editorial: Fragmenta Editorial, SL Idioma: es-ES Páginas: 120 Formato: tapa blanda. N° de ref. del artículo Happ-2025-04-11-c0b3df0f
«Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis.» En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa al decir de Milan Kundera hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida.
Acerca del autor: joan-carles mèlich (Barcelona, 1961) es doctor en filosofía y letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también ejerce de profesor titular de filosofía de la educación. Entre sus libros, destacan Filosofía de la finitud (Herder), La lección de Auschwitz (Herder), Ética de la compasión (Herder) y Lógica de la crueldad (Herder). Desde hace quince años se ha dedicado a elaborar una «filosofía antropológica de la finitud» en sus diversas expresiones: el cuerpo, el símbolo, el placer, la alteridad, la memoria, el deseo, la contingencia, el silencio y la muerte. En el 2015 inició, con La lectura como plegaria (Fragmenta), la publicación de sus Fragmentos filosóficos, que tienen su continuación en La prosa de la vida (Fragmenta) que ahora presentamos.
Título: La prosa de la vida
Editorial: Fragmenta Editorial
Año de publicación: 2018
Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
Condición: Muy bueno
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. "Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis." En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa -al decir de Milan Kundera- hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida. -. Nº de ref. del artículo: 9788415518556
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. «Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis.» En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa -al decir de Milan Kundera- hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida. Nº de ref. del artículo: ALO0054595
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. «Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis. » En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa al decir de Milan Kundera hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13813061
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PUN9788415518556
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. PX. Nº de ref. del artículo: SAL8415518556
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin. verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante. formación, transformación y deformación. Una vida creadora. de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis. . En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor. Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina. una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a. las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la. metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de. las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa. -al decir de Milan Kundera- hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 949960
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 909389301
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. 116 pages. Spanish language. 7.00x4.50x0.25 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8415518552
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
Taschenbuch. Condición: Neu. Neuware - 'Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sinverdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constanteformación, transformación y deformación. Una vida creadorade un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis.'En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritorJoan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingenteincierta y finita del ser humano a partir de lo que denominauna filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y alas figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de lametafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, delas situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa al decir de Milan Kundera hablar del carácter concreto, cotidianocorporal, de la vida. Nº de ref. del artículo: 9788415518556
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros únicos, Guadarrama, M, España
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 4099488
Cantidad disponible: 14 disponibles