Librería:
LIBRERIACB, Pamplona, NA, España
Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas
Vendedor de AbeBooks desde 10 de mayo de 2016
Primera Parte (Tomo I): Libro intonso. Con señal de pequeño marbete en el lomo. Sello borroso y número pequeño en la parte inferior de la portada. Sello borroso en las páginas 81, 205 y 362 que no dificultan la lectura de la obra. VER FOTOS. Segunda Parte (Tomo II): Libro intonso. Con señal de pequeño marbete en el lomo. Sello borroso y número pequeño en la parte inferior de la portada. Sello borroso en las páginas 73, 185, 325 y 569 que no dificultan la lectura de la obra. N° de ref. del artículo R20B1-35
Título: El libro registro de Corias. (Primera parte)...
Editorial: Oviedo, INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS, DIPUTACION DE OVIEDO
Año de publicación: 1950
Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
Condición: Bien
Librería: LIBRERIACB, Pamplona, NA, España
Rústica (Tapa blanda). Condición: Bien. Estado de la sobrecubierta: Sin cubierta. Materia: Fuentes. Características físicas: Primera Parte (Tomo I): Libro intonso. Con señal de pequeño marbete en el lomo. Sello borroso y número pequeño en la parte inferior de la portada. Sello borroso en las páginas 81, 205 y 362 que no dificultan la lectura de la obra. Segunda Parte (Tomo II): Libro intonso. Con señal de pequeño marbete en el lomo. Sello borroso y número pequeño en la parte inferior de la portada. Sello borroso en las páginas 73, 185, 325 y 569 que no dificultan la lectura de la obra. Ubicación: R20B1-35. En El libro registro de Corias, Antonio C. Floriano edita y estudia el cartulario del monasterio de San Juan Bautista de Corias, importante centro monástico asturiano medieval. Publicado en 1950 por el Instituto de Estudios Asturianos, el volumen, dividido en dos tomos, ofrece en su primera parte el texto diplomático y un estudio introductorio sobre la institución, mientras que la segunda parte presenta los índices sistemáticos y referencias documentales que permiten un análisis detallado de los aspectos jurídicos, económicos y sociales reflejados en los documentos conservados. Esta obra resulta de especial interés para medievalistas, historiadores de las instituciones eclesiásticas, paleógrafos, diplomistas e investigadores de la historia del norte de la Península Ibérica. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 78823
Cantidad disponible: 1 disponibles