Descripción
Biblioteca de Folklore Argentino. Con ilustraciones. Lomo deteriorado. Ante el doloroso desarraigo que, como una grave dolencia, parece estar padeciendo la sociedad argentina, este libro de Pedro Inchauspe debe ser calificado de imprescindible. Porque él nos introduce, precisamente, en las raíces mismas de nuestro ser autóctono, señalándonos las huella del mundo maravilloso de los hombres y las cosas nuestras, peligrosamente postergado por la negación de algunos y la ignorancia o el olvido de muchos más. Imprescindible nos parece, pues, este breve estudio sobre el gaucho y sus costumbres, para el porteño cosmopolita y urbano, limitado en su ángulo de mira de la realidad nacional por el asfáltico cinturón de la Avda. General Paz. Entre sus páginas podrá el "ciudadano" (hasta el lenguaje pareciera hecho a la sola medida de Buenos Aires) redescubrir un tiempo y un espacio, y dentro de esas dimensiones una circunstancia y una humanidad, que forman parte de su propia historia, de su misma biografía, de su hechura verdadera. Imprescindible en este sentido. Y también necesario. Porque es de necesidad ponerlo en las manos del extranjero que desembarca en nuestro puerto para enfrentarse, en primeriza experiencia, con la falta de carácter y la ausencia de estilo de eso que él imaginaba poder aprehender como lo específicamente argentino. Su desconcierto ante el fracaso inicial de la búsqueda, simbolizado en el gris amorfo y desparejo de los rascacielos, sólo ha de superarlo mediante la visión genuina del otro perfil del rostro, el auténtico al fin, y quizás el único evocable con saldo positivo. Ambos cometidos -formación del argentino (sobre todo del urbano) e información del extranjero- los llena cumplidamente este libro. Y lo hace con una amplitud cabal, difícilmente alcanzable si no se conjugaran, en armoniosa síntesis, las dispares y complementarias condiciones que redondean la personalidad literaria del autor. Porque Inchauspe une (y esta obra es fiel demostración de ello) a su profunda erudición, su seriedad intelectual y su auténtico amor por nuestro campo y sus hombres, una rara claridad y sencillez de estilo. De ahí que El Gaucho y sus Costumbres, valioso e importante para especialistas y estudiosos, sea también enteramente accesible e interese al profano, sin distinciones de edad o de cultura. -Ignacio Palacios Videla.
N° de ref. del artículo 003076
Contactar al vendedor
Denunciar este artículo