Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
EUR 7,68
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Nos. Argentina. 1973. Presentación y pies de texto en francés. inglés y español. Arte. Dibujo. 24 páginas. 27 x 20. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Buen estado de conservación. Libro.
EUR 11,11
Convertir monedaCantidad disponible: 4 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. GALICIA MÁRTIR (ÁLBUM) Estampas por Castelao editado por Galaxia.
Publicado por Nos, Buenos Aires, 1973
Librería: Buenos Aires Libros, Buenos Aires, BA, Argentina
EUR 35,33
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica con broches. Condición: Buen estado. Castelao Ilustrador. Sin paginar, aprox. 24 pgs. Ilustrado en b/n. Texto en castellano, gallego, francés e inglés. [Libro en Español / Book in Spanish] Size: 4to.
ISBN 10: 8473392221 ISBN 13: 9788473392228
Librería: Multilibro, Collado Villalba, M, España
EUR 13,20
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoGuerra Civil Dibujantes Gallegos Escritores Gallegos Políticos Gallegos Fundadores Gallegismo Ed. Akal. 11 págs.24 x 34 cm.Usado. Bien. Castelao realizó varios álbumes de dibujos sobre la guerra civil. Uno de ellos fue GALICIA MÁRTIR, con 11 láminas que subrayan el dolor de las gentes de Galicia ante las atrocidades contra las gentes y los combati GASTOS DE ENVÍO ORDINARIO HASTA 1 KILO, GRATIS. (3 el Kilo de más o fracción) Los PEDIDOS DE MENOS DE 6 euros tienen unos gastos de 1 euro .
Publicado por Ediciones Akal, Madrid, 1989
ISBN 10: 8476004737 ISBN 13: 9788476004739
Librería: ANTIQUARIAT H. EPPLER, Karlsruhe, Alemania
EUR 75,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Gut. unpag. 16 S. OBroschur. 10 laminas (Zeichnungen). good condition, Text french, spanish and english (Spanish Civil War, Spanischer Bürgerkrieg) --------- Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao, nació en la localidad coruñesa de Rianxo en 1886, y murió en el exilio, en Buenos Aires, en 1950. Importante político, escritor, pintor, y dibujante gallego. Uno de los padres del nacionalismo gallego. Estudió medicina, pero confesaba: "Fixenme médico por amor a meu pai; non exerzo a profesión por amor á humanidade" ("Me hice médico por amor a mi padre; no ejerzo la profesión por amor a la humanidad"). Hijo de Manuel Rodríguez Dios, pescador, y de Joaquina Castelao Genme. Manuel emigró a Argentina a los tres meses del nacimiento de Daniel, y en el transcurso del 1895 Joaquina emigró también, llevando al pequeño Alfonso, para ir a vivir con su marido en Bernasconi, en la Pampa. Allí residió hasta 1900 y según cuenta el propio Castelao descubrió el valor de la caricatura leyendo Caras y Caretas. Estudió medicina en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante sus años en la universidad brota su interés por el dibujo y la pintura y en especial por la caritacura. En 1908 expuso sus dibujos en Madrid y comienza a colaborar con la revista Vida Gallega. Entre 1909 y 1910 hace un curso de doctorado en Madrid y participa en la III Exposición Nacional de Humoristas y colabora como ilustrador con El Cuento Semanal. En 1910 se especializa en Santiago en obstreticia y al terminar se instala en su Rianxo natal. Durante este período colaboró en la fundación del semanario El Barbero Municipal (1910-1914), en el que escribió atacando el régimen caciquil gallego, ingresando en la vida política local dentro del Partido Conservador local en una línea maurista. Da su primera conferencia en marzo de 1911, en Vigo, hablando sobre la caricatura y a lo largo de los años siguientes realiza exposiciones de sus caricaturas en diversas ciudades gallegas. En 1912 se adhirió al movimiento Acción Gallega y el 19 de octubre del mismo año se casó Virxinia Pereira. Durante esta época colaboró en múltiples publicaciones periódicas, como El Liberal, El Gran Bufón, La Ilustración Gallega y Asturiana, Mi Tierra, Suevia, La Voz de Galicia de Buenos Aires, lo que ayudó a popularizar sus caricaturas. Un desprendimiento de retina lo deja ciego en 1914, pero una operación le devuelve la vista. En 1915 participó en la Exposición de Bellas Artes de Madrid, en la que obtiene grandes elogios de la crítica. En 1916 obtiene por oposición una plaza en la delegación de Pontevedra del Instituto Geográfico Estadístico y en ese año fue uno de los fundadores de la agrupación local de las Irmandades da Fala. En 1918 comenzó a colaborar con el periódico madrileño El Sol. Con Vicente Risco, Otero Pedrayo y otros fundó la revista Nós ("Nosotros"), alrededor de la cual brotó la vida política y cultural de Galicia entre 1920 y 1936. En enero de 1921, gracias a una beca de la Junta de Ampliación de Estudios, viajó a Francia, Bélgica y Alemania para estudiar el arte de estos países. Fruto de ese viaje fue el diario que escribió y que publicó parcialmente en la revista Nós y que apareció como libro en 1977 con el título de «Diario 1921». En 1926 fue nombrado académico de número de la Real Academia Gallega. El 3 de enero de 1928 muere su hijo Alfonso, a los 14 años, y en ese año marchó a Bretaña con su mujer en viaje de estudios para estudiar los cruceiros bretones que materializó en el libro «As Cruces de Pedra na Bretaña» ("Las Cruces de Piedra en la Bretaña") en mayo de 1930. También quedó hondamente afectado por la muerte de Antón Losada Diéguez el 15 de octubre de 1929. En 1931 resultó elegido diputado como galleguista independiente para las Cortes Constituyentes de la Segunda República y participó en la constitución del Partido Galeguista. Miembro de la Real Academia Gallega desde 1933, fue confinado en Badajoz en noviembre de 1934. Durante su estancia en Extremadura .
Librería: Libreria Boulandier, Bilbao, España
EUR 20,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoMadrid: Akal Ed. 1976. 34x24 cm. 12 hojas10 láminas con cubiertas sueltas. Edición clandestina por O Movimento Comunista de Galicia. Como nuevo. Buen ejemplar. Facsimil. Guerra civil.