Publicado por Editorial Académica Española, 2015
ISBN 10: 3659099023 ISBN 13: 9783659099021
Idioma: Español
Librería: moluna, Greven, Alemania
EUR 34,25
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New.
Publicado por Editorial Académica Española Okt 2015, 2015
ISBN 10: 3659099023 ISBN 13: 9783659099021
Idioma: Español
Librería: buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Alemania
EUR 39,90
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. Neuware -Nuestro planeta cuenta con una gran biodiversidad, dentro de ella muchas especies vegetales se consideran medicinales, aun cuando no se haya demostrado científicamente su eficacia terapéutica y toxicidad. Tal es el caso de Eysenhardtia polystachya (Ort.) Sarg., (palo dulce), árbol ampliamente distribuido en la República Mexicana, al que se le han asignado diversas actividades terapéuticas, entre ellas la antiinflamatoria. Este libro contiene una recopilación de los reportes científicos sobre E. polystachya, describe el proceso inflamatorio, los fármacos antiinflamatorios de uso actual y los modelos animales aceptados internacionalmente para evaluar la inflamación. Además, aporta evidencia científica del efecto antiinflamatorio de los extractos acuosos de la corteza de E. polystachya en la inflamación. Asimismo, muestra los resultados del estudio fitoquímico preliminar de la especie y de su toxicidad aguda. Este texto va dirigido a quienes contribuyen al conocimiento químico y farmacológico de las especies vegetales del planeta, propiciando su uso como alternativa terapéutica.VDM Verlag, Dudweiler Landstraße 99, 66123 Saarbrücken 108 pp. Spanisch.
Publicado por Editorial Académica Española Okt 2015, 2015
ISBN 10: 3659099023 ISBN 13: 9783659099021
Idioma: Español
Librería: BuchWeltWeit Ludwig Meier e.K., Bergisch Gladbach, Alemania
EUR 39,90
Convertir monedaCantidad disponible: 2 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. This item is printed on demand - it takes 3-4 days longer - Neuware -Nuestro planeta cuenta con una gran biodiversidad, dentro de ella muchas especies vegetales se consideran medicinales, aun cuando no se haya demostrado científicamente su eficacia terapéutica y toxicidad. Tal es el caso de Eysenhardtia polystachya (Ort.) Sarg., (palo dulce), árbol ampliamente distribuido en la República Mexicana, al que se le han asignado diversas actividades terapéuticas, entre ellas la antiinflamatoria. Este libro contiene una recopilación de los reportes científicos sobre E. polystachya, describe el proceso inflamatorio, los fármacos antiinflamatorios de uso actual y los modelos animales aceptados internacionalmente para evaluar la inflamación. Además, aporta evidencia científica del efecto antiinflamatorio de los extractos acuosos de la corteza de E. polystachya en la inflamación. Asimismo, muestra los resultados del estudio fitoquímico preliminar de la especie y de su toxicidad aguda. Este texto va dirigido a quienes contribuyen al conocimiento químico y farmacológico de las especies vegetales del planeta, propiciando su uso como alternativa terapéutica. 108 pp. Spanisch.
Publicado por Editorial Académica Española, 2015
ISBN 10: 3659099023 ISBN 13: 9783659099021
Idioma: Español
Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania
EUR 39,90
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTaschenbuch. Condición: Neu. nach der Bestellung gedruckt Neuware - Printed after ordering - Nuestro planeta cuenta con una gran biodiversidad, dentro de ella muchas especies vegetales se consideran medicinales, aun cuando no se haya demostrado científicamente su eficacia terapéutica y toxicidad. Tal es el caso de Eysenhardtia polystachya (Ort.) Sarg., (palo dulce), árbol ampliamente distribuido en la República Mexicana, al que se le han asignado diversas actividades terapéuticas, entre ellas la antiinflamatoria. Este libro contiene una recopilación de los reportes científicos sobre E. polystachya, describe el proceso inflamatorio, los fármacos antiinflamatorios de uso actual y los modelos animales aceptados internacionalmente para evaluar la inflamación. Además, aporta evidencia científica del efecto antiinflamatorio de los extractos acuosos de la corteza de E. polystachya en la inflamación. Asimismo, muestra los resultados del estudio fitoquímico preliminar de la especie y de su toxicidad aguda. Este texto va dirigido a quienes contribuyen al conocimiento químico y farmacológico de las especies vegetales del planeta, propiciando su uso como alternativa terapéutica.