EUR 24,99
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo.
Publicado por Editorial Triacastela, 2006
ISBN 10: 8495840138 ISBN 13: 9788495840134
Idioma: Español
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
EUR 23,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. El prestigio de Diego Gracia se apoya en obras de tan elevado rigor como nivel, pero que no eran, hasta ahora, fácilmente accesibles para la mayor parte de los clínicos. Éstos, sin embargo, han acogido con entusiasmo su continua labor docente, dispersa en cursos, conferencias, ponencias de congresos y artículos de revista. Este libro recoge, de forma sistemática, los más recientes. Hay entre ellos auténticas joyas, exposiciones breves e iluminadoras de problemas cruciales en la teoría y la práctica de la medicina. Su compilación facilita al personal sanitario un camino fácil de transitar y no por ello menos riguroso para el análisis de los valores morales, personales y sociales que nunca dejan de impregnar los hechos clínicos. Partiendo de una visión general de la evolución de la medicina y de sus perspectivas para el siglo XXI, Como arqueros al blanco revisa la fundamentación de la bioética, los conceptos tradicional y actual de profesión sanitaria, cuestiones de ética clínica (confidencialidad, enfermedades crónicas, drogas) y debates actuales sobre el nacer y el morir (sexualidad, células embrionarias, eutanasia, trasplantes, cuidados paliativos). Diego Gracia, considerado el máximo representante de la bioética española, sucedió a Laín Entralgo como Catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense. Es miembro de la Real Academia de Medicina y Director del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud. Como discípulo de Laín ha hecho de la historia de la medicina una sólida base en la que apoya toda su obra. Como seguidor del filósofo Xavier Zubiri, ha dirigido su reflexión hacia los problemas abstractos esenciales del ser humano. Y como el médico que nunca ha dejado de ser, ha sabido mantenerse en contacto con los problemas concretos a los que se enfrentan cada día los clínicos de nuestro país, principales beneficiarios de una reflexión que ha sabido ser a la vez rigurosa, comprensible y aplicable. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 25,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoRústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1ª. El prestigio de Diego Gracia se apoya en obras de tan elevado rigor como nivel, pero que no eran, hasta ahora, fácilmente accesibles para la mayor parte de los clínicos. Éstos, sin embargo, han aco-. gido con entusiasmo su continua labor docente, dispersa en cursos, conferencias, ponencias de congresos y artículos de revista. Este libro recoge, de forma sistemática, los más recientes. Hay entre ellos auténticas joyas, exposiciones breves e iluminadoras de problemas cruciales en la teoría y la práctica de la medicina. Su compilación facilita al personal sanitario un camino fácil de transitar -y no por ello menos riguroso- para el análisis de los valores morales, personales y sociales que nunca dejan de impregnar los hechos clínicos. . . Partiendo de una visión general de la evolución de la medicina y de sus perspectivas para el siglo XXI, Como arqueros al blanco revisa la fundamentación de la bioética, los conceptos tradicional y actual de profesión sanitaria, cuestiones de ética clínica (confidencialidad, enfermedades crónicas, drogas) y debates actuales sobre el nacer y el morir (sexualidad, células embrionarias, eutanasia, trasplantes, cuidados paliativos). . . Diego Gracia, considerado el máximo representante de la bioética española, sucedió a Laín Entralgo como Catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense. Es miembro de la Real Academia de Medicina y Director del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud. Como discípulo de Laín ha hecho de la historia de la medicina una sólida base en la que apoya toda su obra. Como seguidor del filósofo Xavier Zubiri, ha dirigido su reflexión hacia los problemas abstractos esenciales del ser humano. Y como el médico que nunca ha dejado de ser, ha sabido mantenerse en contacto con los problemas concretos a los que se enfrentan cada día los clínicos de nuestro país, principales beneficiarios de una reflexión que ha sabido ser a la vez rigurosa, comprensible y aplicable. LIBRO.
EUR 23,75
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El prestigio de Diego Gracia se apoya en obras de tan elevado rigor como nivel, pero que no eran, hasta ahora, fácilmente accesibles para la mayor parte de los clínicos. Éstos, sin embargo, han acogido con entusiasmo su continua labor docente, dispersa en cursos, conferencias, ponencias de congresos y artículos de revista. Este libro recoge, de forma sistemática, los más recientes. Hay entre ellos auténticas joyas, exposiciones breves e iluminadoras de problemas cruciales en la teoría y la práctica de la medicina. Su compilación facilita al personal sanitario un camino fácil de transitar "y no por ello menos riguroso" para el análisis de los valores morales, personales y sociales que nunca dejan de impregnar los hechos clínicos. Partiendo de una visión general de la evolución de la medicina y de sus perspectivas para el siglo XXI, Como arqueros al blanco revisa la fundamentación de la bioética, los conceptos tradicional y actual de profesión sanitaria, cuestiones de ética clínica (confidencialidad, enfermedades crónicas, drogas) y debates actuales sobre el nacer y el morir (sexualidad, células embrionarias, eutanasia, trasplantes, cuidados paliativos). Diego Gracia, considerado el máximo representante de la bioética española, sucedió a Laín Entralgo como Catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense. Es miembro de la Real Academia de Medicina y Director del Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud. Como discípulo de Laín ha hecho de la historia de la medicina una sólida base en la que apoya toda su obra. Como seguidor del filósofo Xavier Zubiri, ha dirigido su reflexión hacia los problemas abstractos esenciales del ser humano. Y como el médico que nunca ha dejado de ser, ha sabido mantenerse en contacto con los problemas concretos a los que se enfrentan cada día los clínicos de nuestro país, principales beneficiarios de una reflexión que ha sabido ser a la vez rigurosa, comprensible y aplicable.
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
Ejemplar firmado
EUR 48,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa dura. Condición: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Dedicatoria y firma autógrafas del autor. Encuadernación de tapa dura. Dimensiones: 24x17 - 516 pp. Dedicatoria autógrafa del auto.
EUR 61,52
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoPaperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.37x6.77x1.34 inches. In Stock.