Search preferences
Ir a los resultados principales

Filtros de búsqueda

Tipo de artículo

  • Todos los tipos de productos 
  • Libros (2)
  • Revistas y publicaciones (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Cómics (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Partituras (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Arte, grabados y pósters (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Fotografías (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Mapas (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Manuscritos y coleccionismo de papel (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Condición Más información

  • Nuevo (2)
  • Como nuevo, Excelente o Muy bueno (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Bueno o Aceptable (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Regular o Pobre (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Tal como se indica (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Encuadernación

Más atributos

  • Primera edición (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Firmado (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Sobrecubierta (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)
  • Con imágenes (2)
  • No impresión bajo demanda (2)

Idioma (1)

Precio

Intervalo de precios personalizado (EUR)

Gastos de envío gratis

  • Envío gratis a España (No hay ningún otro resultado que coincida con este filtro.)

Ubicación del vendedor

  • Jonathan M. Meyer / Stephen M. Stahl

    Publicado por Aula Médica, 2020

    ISBN 10: 8478856749 ISBN 13: 9788478856749

    Idioma: Español

    Librería: Librería LiberActio, Barcelona, B, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 3,99 gastos de envío en España

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 1 disponibles

    Añadir al carrito

    Encuadernación de tapa blanda. Condición: Nuevo. Han pasado 30 años desde que el grupo de estudio colaborativo de Clozaril publicara los resultados del ensayo pivotal en septiembre de 1988, el cual estableció la eficacia de la clozapina en esquizofrenia resistente al tratamiento, con la consiguiente investigación, que apuntó el beneficio único de clozapina para pacientes esquizofrénicos suicidas y persistentemente agresivos. A lo largo de las décadas siguientes ninguna otra medicación ha demostrado efectividad para esta multiplicidad de usos, aunque todavía muchos pacientes en todo el mundo no tienen acceso a la clozapina. El hecho lamentable de que la clozapina esté infrautilizada ha sido recogido en numerosas publicaciones, y sigue siendo fuente de consternación para la profesión psiquiátrica en tanto que los pacientes resistentes al tratamiento son expuestos a medicaciones ineficaces con poca probabilidad de respuesta. En todo caso, hay esperanza para revertir el problema, que ya viene de largo, de los especialistas de salud mental que rechazan prescribir una medicación potencialmente eficaz y que en algunos casos puede cambiar/salvar vidas. En la última década hemos asistido a un aumento deiniciativas para incrementar el uso de clozapina enalgunos lugares de Europa y Estados Unidos, esfuerzos sustentados en un corpus de bibliografía que documenta los beneficios para el individuo, así como para una sociedad que soporta la carga económica y social de la gestión de la esquizofrenia resistente al tratamiento. En 2015 la Administración de Alimentosy Medicamentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) modernizó y definió sus directrices para la prescripción de clozapina,y con ello creó un modelo basado en la evidencia que ahora puede ser emulado entodo el mundo. También se han producido avances en nuestra comprensión de modos eficaces para gestionar los efectos adversos comunes como sialorrea y estreñimiento, y estrategias basadas en datos para problemas más molestos que ocurren durante las 6-8 semanas iniciales del tratamiento con clozapina. A pesar del tremendo apoyo internacional a favor de un mayor acceso a la clozapina, uno de los obstáculos en el camino es la necesidad de ayuda y formación de buenos especialistas, ya que en muchos casos esa falta de información sobre las características especiales dela clozapina es la razón principal para evitar suprescripción. Por lo tanto, esta obra sale a la luz oportunamente y, de manera exhaustiva, recoge la información y directrices más actualizadas expuestas de forma práctica y fácilmente accesible. En ningún caso se pretende que la cantidad de información y reflexiones clínicas que se ofrece sobre el uso de clozapina se considere como un único volumen; además, los especialistas podrán beneficiarse de la forma en que el Dr. Meyer yel Dr. Stahl acompañan al lector a través de temas comunes relacionados con la gestión de la clozapina, justificando cada uno de los pasos que se deben seguir. Ha llegado el momento de cambiar las tornas de las lamentables prácticas que tienen como resultado la infrautilización de clozapina. Esperamos que los especialistas y los sistemas sanitarios aprovechen este valioso manual para facilitar el acceso del paciente a la clozapina.

  • Jonathan M. Meyer, Stephen M. Stah

    Publicado por Aula Médica, 2020

    ISBN 10: 8478856749 ISBN 13: 9788478856749

    Idioma: Español

    Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España

    Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

    Contactar al vendedor

    EUR 2,25 gastos de envío en España

    Destinos, gastos y plazos de envío

    Cantidad disponible: 5 disponibles

    Añadir al carrito

    Condición: Nuevo. Han pasado 30 años desde que el grupo de estudio colaborativo de Clozaril publicara los resultados del ensayo pivotal en septiembre de 1988, el cual estableció la eficacia de la clozapina en esquizofrenia resistente al tratamiento, con la consiguiente investigación, que apuntó el beneficio único de clozapina para pacientes esquizofrénicos suicidas y persistentemente agresivos [1-3]. A lo largo de las décadas siguientes ninguna otra medicación ha demostrado efectividad para esta multiplicidad de usos, aunque todavía muchos pacientes en todo el mundo no tienen acceso a la clozapina. El hecho lamentable de que la clozapina esté infrautilizada ha sido recogido en numerosas publicaciones, y sigue siendo fuente de consternación para la profesión psiquiátrica en tanto que los pacientes resistentes al tratamiento son expuestos a medicaciones ineficaces con poca probabilidad de respuesta.En todo caso, hay esperanza para revertir el problema, que ya viene de largo, de los especialistas de salud mental que rechazan prescribir una medicación potencialmente eficaz y que en algunos casos puede cambiar/salvar vidas. En la última década hemos asistido a un aumento de iniciativas para incrementar el uso de clozapina en algunos lugares de Europa y Estados Unidos, esfuerzos sustentados en un corpus de bibliografía que documenta los beneficios para el individuo, así como para una sociedad que soporta la carga económica y social de la gestión de la esquizofrenia resistente al tratamiento. En 2015 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) modernizó y definió sus directrices para la prescripción de clozapina, y con ello creó un modelo basado en la evidencia que ahora puede ser emulado en todo el mundo. También se han producido avances en nuestra comprensión de modos eficaces para gestionar los efectos adversos comunes como sialorrea y estreñimiento, y estrategias basadas en datos para problemas más molestos que ocurren durante las 6-8 semanas iniciales del tratamiento con clozapina.A pesar del tremendo apoyo internacional a favor de un mayor acceso a la clozapina, uno de los obstáculos en el camino es la necesidad de ayuda y formación de buenos especialistas, ya que en muchos casos esa falta de información sobre las características especiales de la clozapina es la razón principal para evitar su prescripción [4,5]. Por lo tanto, esta obra sale a la luz oportunamente y, de manera exhaustiva, recoge la información y directrices más actualizadas expuestas de forma práctica y fácilmente accesible. En ningún caso se pretende que la cantidad de información y reflexiones clínicas que se ofrece sobre el uso de clozapina se considere como un único volumen; además, los especialistas podrán beneficiarse de la forma en que el Dr. Meyer y el Dr. Stahl acompañan al lector a través de temas comunes relacionados con la gestión de la clozapina, justificando cada uno de los pasos que se deben seguir.Ha llegado el momento de cambiar las tornas de las lamentables prácticas que tienen como resultado la infrautilización de clozapina. Esperamos que los especialistas y los sistemas sanitarios aprovechen este valioso manual para facilitar el acceso del paciente a la clozapina.John M. Kane MDProfesor y presidente, Departamento de Psiquiatría, The Donald and Barbara Zucker School of Medicine, Hofstra/NorthwellVicepresidente senior, Servicios de Salud Conductual, Northwell Health.