EUR 11,40
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. El cielo sin caminos ahonda en los temas recurrentes de su autor: una mirada atenta a la naturaleza, el amor a la música y la poesía o la renovada indagación sobre la propia identidad y el paso del tiempo. Celebración y elegía, realidad y deseo, fruto y pérdida se entremezclan en él, como se suceden los elementos en uno de esos días de primavera en que hace de todo. Solo así pueden alentar los versos si se quieren no ya reflejo de una vida, sino de la vida: vida en sí.
EUR 18,47
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Blanca Varela (Lima, 1926-2009) es una de las voces poéticas más destacadas de América Latina. Ha publicado Ese puerto existe (1959), Luz de día (1963), Valses y otras falsas confesiones (1972), Canto villano (1978), Ejercicios materiales (1993), El libro de barro (1993), Concierto animal (1999) y El falso teclado (2001), todos ellos incluidos en este volumen junto con una serie de poemas dispersos. Por su obra obtuvo el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2006) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2007). "Blanca Varela es una poeta que no se complace en sus hallazgos ni se embriaga con su canto. Con el instinto del verdadero poeta, sabe callarse a tiempo. Su poesía no explica ni razona. Tampoco es una confidencia. Es un signo, un conjuro frente, contra y hacia el mundo, una piedra negra tatuada por el fuego y la sal, el amor, el tiempo y la soledad. Y, también, una exploración de la propia conciencia. Poesía contenida pero explosiva, poesía de rebelión. La pasión brilla, arde, se concentra y afila en una frase que es, a un tiempo, un cuchillo y una herida: Amo esa flor roja sin inocencia". Octavio Paz -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 21,06
Encuentre también Tapa blanda
EUR 22,17
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. - Es notorio que a partir de 1966 soplaron nuevos vientos en las letras españolas. El hastío ante el nacionalcatolicismo había provocado el surgimiento de una cultura de la disidencia más o menos subterránea, más o menos subversiva. Ni el realismo social como estética podía satisfacer ya las ambiciones de los jóvenes creadores, ni la necesidad de combatir el régimen franquista desde el interior de la obra de arte parecía un programa aceptable. O no lo era sin hacer estallar desde dentro la mera idea de obra de arte. Tampoco sin romper con la experiencia de una creatividad subordinada al servicio de una causa. Se impuso entonces una profunda reflexión sobre las condiciones de una imaginación creativa, teórica y crítica, y también vital, que aspirara a reengancharse al tren de la modernidad estética. De esa reflexión, en absoluto ajena al contexto internacional de revueltas y transformaciones vividas aquellos mismos años en Europa y en América con la emergencia de la juventud como nuevo sujeto histórico, surgieron nuevas formas de escritura que recuperaron la lógica de la ruptura en todos los géneros, reavivaron el experimentalismo de la vanguardia revivida críticamente ya como neovanguardia, y absorbieron en tiempo real el escepticismo lúdico y los relativismos de lo que pronto se denominaría posmodernidad. No hay que olvidar, además, que en España todo ello se produjo en el seno de una sociedad toda-vía acogotada por el Estado franquista, sin libertades ni derechos democráticos, y para la que el horizonte de un cambio político seguía siendo del todo incierto. Este libro ofrece un conjunto de estudios sobre aquellos cambios que transformaron la literatura y el pensamiento literario desde el segundo lustro de los años sesenta, impulsados por una voluntad de impugnación, tácita o expresa, de cuanto pudiera asociarse tanto con la cul¬tura franquista como, en buena medida, con los denuedos críticos y rebeldes de la cultura antifranquista. Aquel conjunto de mutaciones y novedades, encabeza¬das en su mayor parte por la generación más joven, y secundadas a menudo por muchos escritores del medio siglo, fue configurando una escritura de nerviosa contemporaneidad, estimulada además por su conexión con las corrientes forá¬neas y su poder liberador, así como por el engarce con el legado de la cultura republicana, no siempre inteligible para las "nuevas sensibilidades". La insubor¬dinación estética se cargó de valor polí¬tico y moral, y aquella Transición cultural, sometida aún a la intimidación de la dic¬tadura, logró pavimentar el camino por el que discurrirían la novela, la poesía, el ensayo, el teatro y hasta la joven filosofía en una España que había empren¬dido ya el camino de la democracia. Domingo Ródenas y Jordi Ibáñez Fanés son, respectivamente, profeso¬res de Literatura y de Filosofía en el Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Sus publica¬ciones más recientes son, de Ródenas, El orden del azar. Guillermo de Torre entre los Borges (2023) y, en esta misma colección, Las dos modernidades. Edad de Plata y tran¬sición cultural en España (2021), coordi¬nado con Jordi Gracia. De Ibáñez Fanés los ensayos Gabriel Ferrater i la política (2022), Trías y el joven Trías (2023) y la novela Infierno, Purgatorio, Paraíso (pre¬mio de la Crítica 2022).
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 24,76
Encuentre también Tapa blanda
EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Melancolía (1910-1911) es una obra poética de Juan Ramón Jiménez, publicada por Visor Libros. Este libro recoge una selección de poemas que exploran temas de introspección y sensibilidad, característicos del autor. Con prólogo de María Victoria Atencia, esta edición ofrece una inmersión en el universo lírico de uno de los poetas más destacados de la literatura española. EAN: 9788475220338 Tipo: Libros Categoría: Otros Título: Melancolía Autor: Juan Ramón Jiménez Editorial: VISOR LIBROS Idioma: es-ES Páginas: 155 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 4,00
Encuentre también Tapa blanda
EUR 4,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Esta antología de poemas de D.H. Lawrence, publicada en 1982 por Visor Libros, ofrece una selección de la obra poética del autor inglés. La edición, con 126 páginas, incluye una selección y versión de Marcelo Covián, presentando una cuidada colección de poemas en español. Ideal para los amantes de la poesía y aquellos interesados en la obra de uno de los grandes autores del siglo XX. EAN: 9788475221229 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Poemas escogidos Autor: David Herbert Lawrence Idioma: es-ES Páginas: 126 Formato: tapa blanda.
EUR 5,57
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. : Ayer y calles es un poemario de la autora española Concha García, publicado en 1994 por Visor Libros. La obra, que obtuvo el IV Premio Jaime Gil de Biedma de la Diputación Provincial de Segovia, forma parte de la Colección Visor de Poesía y consta de 66 páginas. Este libro es una muestra de la poesía española contemporánea. EAN: 9788475223261 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Ayer y calles Autor: Concha García Editorial: Visor Libros Idioma: es-ES Páginas: 66 Formato: tapa blanda.
EUR 2,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Normal. Visor. Madrid 2003 20 x 13 cm., 207 pag. Tapa blanda con solapas; FILOLOGIA-LINGÜÍSTICA-DIALECTOLOGIA . Ejemplares disponibles: 1 Normal.
EUR 5,70
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. En primaria aprende a aprender editado por Visor editorial.
EUR 7,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. ANCIA. BLAS DE OTERO. EDITORIAL VISOR. PROLOGO DE DAMASO ALONSO. AÑO: 1984. EXCELENTE ESTADO.
EUR 3,70
Convertir monedaCantidad disponible: 3 disponibles
Añadir al carritoCondición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
EUR 6,27
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Bernardo Atxaga es el máximo exponente de la nueva generación de poetas en lengua euskera que ha supuesto la ruptura con la tradición y la novedad más fantasiosa. El lenguaje poético de Atxaga, es posiblemente de lo mejor que se ha conseguido últimamente. Obsesionado `por el placer de las palabras de las palabras, su selección de vocabulario casi rural con un vocabulario topificado por el uso en las grandes ciudades, crea un clima poético de especiales características, en el que los valores sensoriales (los colores, los sabores, las sensaciones táctiles) acompaña a la musicalidad propia del texto. Jon Kortazar Selección y versiones del propio autor (1974-1989). Edición bilingüe.
EUR 9,85
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Muy bueno. : Sumérgete en la atmósfera melancólica y evocadora de 'Otoño en Madrid hacia 1950', una obra del reconocido autor Juan Benet. Este libro te transportará a un Madrid de mediados del siglo XX, explorando temas de la memoria, el tiempo y la identidad en un contexto histórico y cultural fascinante. Con una prosa cuidada y reflexiva, Benet nos invita a reflexionar sobre la condición humana y la complejidad de las relaciones personales en un entorno urbano en constante transformación. EAN: 9788475228075 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Otoño en Madrid hacia 1950 Autor: Juan Benet Editorial: Visor libros, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 109 Formato: tapa blanda.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Usado desde EUR 9,85
Encuentre también Tapa blanda
EUR 7,39
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 9,98
Encuentre también Tapa blanda
EUR 7,13
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. En Primaria aprende a aprender 8 editado por Visor editorial.
EUR 9,24
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. PUBLICADA,por primera vez, en 1831,Le Chef-d'oeuvre inconnu, novela corta y enigmática, se ha convertido en un punto de referencia legendario para la cultura artística de nuestra época. Su protagonista principal, el pintor Frenhofer, que fracasa víctima paradójica de su propia genialidad, ha sugestionado por igual a toda suerte de creadores contemporáneos, a escritores, artistas, músicos y cineastas. Dore Ashton, en su célebre ensayo A Fable of Modern Art, ya se encargó de estudiar las huellas que dejó el lunático personaje de la novela de Balzac en cuatro de los más grandes y significativos crea dores de nuestro mundo, como son Cézanne, Rilke, Picasso y Schönberg. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,83
Encuentre también Tapa blanda
EUR 9,24
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. JULIO CÉSAR GALÁN reúne en Todas las canciones aquella poesía de Luis Alberto de Cuenca que, por una razón o por otra, ha tenido que ver con el mundo de la canción.Están aquí las letras que De Cuenca compuso para la Orquesta Mondragón y para Loquillo, pero también los poemas que, convertidos en canciones por Gabriel Sopeña, han sido interpretados por Loquillo en el CD Su nombre era el de todas las mujeres, que vio la luz en 2011. Ese título forma parte de un proyecto en marcha que abarca una treintena de poemas musicados por Sopeña y presentes en esta edición. Música y poesía nacieron juntas en la Grecia de Safo y Alceo y vuelven a reunirse en la poesía de Luis Alberto de Cuenca, uno de los poetas españoles actuales que más puentes ha tendido entre su producción poética y el ámbito del rock y de la canción pop. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,83
Encuentre también Tapa blanda
EUR 9,24
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,83
Encuentre también Tapa blanda
EUR 9,24
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. LUIS García Montero nació en Granada, en 1958. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Entre sus libros de poemas destacan El jardín extranjero (1983), Diario cómplice (1987), Las flores del frío (1991), Habitaciones separadas (1994), Completamente viernes (1998), La intimidad de la serpiente (2003) y Un invierno propio (2011). Por Vista cansada (2008) recibió el Premio Nacional de la Crítica. Es también Premio Nacional de Literatura (1994). El Gremio de Libreros de Madrid le concedió el Premio al Mejor Libro del Año (2009) por su novela Mañana no será los que Dios quiera. La poesía de García Montero es un bien que se comparte, y tal cosa no es un resultado fortuito sino un designio de principio. Así es como se unifican en un solo y gran poeta ese poeta político que debe tanto a Alberti (a quien homenajea una composición de este libro), con el poeta elegiaco y memorioso (albacea de Gil de Biedma, también celebrado en æJaimeÆ), con el poeta travieso que oscila entre Villon y Woody Allen (pasando por Lope de Vega) y con el poeta erótico capaz de escribir algo tan intenso como æLa legitimidad del sol nevadoÆ, que es una defensa e ilustración de la mo noga mia elegida, aunque quizá no tan explícita como ese madrigal aforístico envidiable que sólo dice "Nadie besa dos veces/ a la misma mujer" (æMi futuro y HeráclitoÆ). En Vista cansada, el lector de García Montero sigue encontrando muchas veces esos versos que se yerguen decididos y retadores, casi lapidarios, y al lado, la habilidad del poeta-narrador que conoce comonadie el secreto del montaje emocional. JOSE-CARLOS MAINER -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,83
Encuentre también Tapa blanda
EUR 9,24
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Gioconda Belli, nacida en Nicaragua, en 1948, destaca en las letras hispanoamericanas contemporáneas. Fresca y vitalista, profundamente personal, tiene un estilo que escapa a cualquier corriente o escuela. Erótica, feminista y revolucionaria, su voz sincera es un salto hacia el mundo. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 11,83
Encuentre también Tapa blanda
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. 1ª Edición. POEMAS. PAUL VALERY. EDITORIAL VISOR. AÑO: 1973. EXCELENTE ESTADO. PRIMERA EDICIÓN.
EUR 10,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoEncuadernación de tapa blanda. Condición: Excelente. 1ª Edición. AMBITO. VICENTE ALEIXANDRE. EDITORIAL VISOR. AÑO:1976. PRIMERA EDICIÓN. EXCELENTE ESTADO.
EUR 9,50
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. RECOGIDA aquí, por fin, la poesía completa hasta ahora de Pablo García Casado resulta posible avistar la coherencia de un intenso itinerario que crece en su propósito y hondura. Hay una radicalidad ética y estética que se autoriza a sí misma en la construcción de un discurso que denuncia esta civilización basada en la competencia despiadada y en el canibalismo que devora individualidades, que desampara al sujeto y genera un trastorno en la convivencia y en la propia intimidad. En esta poesía, el único transporte es la vida observada con cristal de aumento. La vida en su imprevista transparencia. Pues no se trata ya de soñar el mundo, sino de sobrevivirlo. PABLO GARCIA CASADO (Córdoba, 1972) ha publicado Las afueras (1997), por el que fue I Premio Ojo Crítico de RNE, El mapa de América (2001) y Dinero (2007).
Publicado por Visor libros, editorial, Madrid, 2016
ISBN 10: 8498959659 ISBN 13: 9788498959659
Idioma: Español
Librería: La Social. Galería y Libros, Barcelona, B, España
EUR 10,49
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTapa blanda. Condición: Muy bien. Colección "Visor de poesía" núm. 965. MUY BUEN ejemplar. 73pp.
EUR 10,99
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Cada pocos años, la clase política y sus expertos en "ciencias de la educación" acometen una nueva reforma de la Escuela. Sin embargo, el fracaso escolar sigue agravándose: la infantilización gana terreno a la inteligencia crítica; el individualismo y la negación del otro se apodera de las relaciones humanas; el dominio de la inmediatez corroe toda disciplina del tiempo o la atención. A simple vista, parece un gran misterio. Pero, ¿y si ese fracaso fuese el objetivo "oculto" de todas las reformas? Esa es la inquietante hipótesis que desarrolla Jean-Claude Michéa en este libelo: sólo la escuela de la ignorancia, que pretende plegar la vida y la inteligencia de las personas a las prácticas dominantes del consumo y el entretenimiento, está a la altura de un mundo donde la mayor parte de la humanidad se ha vuelto perfectamente desechable. Jean-Claude Michéa es profesor de filosofía en Montpellier. Es autor de dos ensayos sobre George Orwell: "Orwell, anarchiste tory" (1995) y "Orwell éducateur" (2003); de "Les Intellectuels, le peuple et le ballon rond" (1998), una reivindicación del fútbol y una crítica de sus críticos; y de varios libros sobre la civilización liberal, como "Impasse Adam Smith" (2002) o "L'Empire du moindre mal" (2007). "Los discursos oficialistas tienden a correlacionar problemas educativos con æfalta de presupuesto'. Sin embargo, el problema es más profundo, más insidioso, más molesto de reconocer. No se trata de dinero, ni siquiera es válido el insustancial discurso de una æpérdida de valores' que nadie sabe qué significa. El problema de la educación, según Michéa, es una cuestión de diseño social, de decisión política consciente para evitar una Escuela de verdad." (Javier Barraycoa, Profesor del Centro Universitario Abat Oliba CEU) "Lo bueno de los panfletos inteligentes es que dan una voz de alarma sugestiva incluso para quienes no comparten del todo los presupuestos del panfletario. Tal es el caso de esta obrita, escrita con la intensidad y el debido mal genio que cuadran al género." (Fernando Savater, "BABELIA" ("El País"), sábado 29 de junio de 2002 "¡El Plan Bolonia es la ampliación del campo de batalla de esta escuela de la ignorancia!" (activista anti-Bolonia) -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,58
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. En. este libro he querido celebrar el apogeo, el cenit, en la vida de las mujeres. Ese momento fundamental de la existencia donde la integridad y la belleza. física, coexisten con la sabiduría y la madurez del intelecto. Es una época de meditación, -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. DAVID REFOYO (Zamora, 1983) es creativo publicitario. Ha publicado los libros de poesía Odio (2011), amor.txt (2014) y Donde la ebriedad (2017), y las novelas 25 centímetros (2010) y El día después (2014). "El fondo del cubo es un poemario lúcido e inteligente que combina la madurez vital de la mirada de su autor con la juventud de su escritura. Su título procede de la alegoría que lo cruza de principio a fin: el agua sucia que queda en el cubo después de que el padre haya limpiado los cristales representa el mundo de valores que encarna el universo cerrado de provincias, el rostro urbano de la España vacía, en el que se desarrolla la infancia del sujeto lírico. Un libro hermoso y profundamente emocional que nos regala una de las voces más poderosas de la nueva poesía española". ASUNCIÓN ESCRIBANO "Si los poetas nacidos en la España de los ochenta tuviéramos que votar por un representante generacional, a mí me gustaría que fuera David Refoyo". BEN CLARK -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Roberto Elvira Mathez nació en Tarragona, España, en 1989, y encontró su hogar en Argentina. Se licenció en Letras en Buenos Aires, donde también trabajó como docente y fue voluntario en barrios populares. Tras el suicidio de un amigo, decidió emigrar. Participó en la construcción de escuelas en Filipinas antes de establecerse en Suecia, donde estudió en la Universidad de Estocolmo. Posteriormente, obtuvo un doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos, Ibéricos y Latinos en la City University of New York, ciudad en la que residió durante varios años. Ha publicado tres libros de cuentos: Tras el reflejo (2010), Tú y yo y las primeras lluvias (2015) y Habitar las ruinas (2023). Además, tradujo poesía del inglés y el noruego al español. ¿Cómo se extingue una lengua Una lengua no desaparece cuando se queman los diccionarios y los manuales, sino cuando muere el último de sus hablantes. La lengua es vitalidad, es movimiento. Cada año quedan extintas lenguas en su mayoría pertenecientes a pueblos indígenas arraigados en regiones apartadas, fuera del alcance de los dueños de las tierras, pero vulnerables a los cambios climáticos. Lenguas extintas busca preservar, aunque solo sea en verso, la poesía de algunas de aquellas lenguas, mientras busca dar luz a la preservación de vocabularios y comunidades cada vez más expuestas a la violencia del mundo. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. KARMELO C. IRIBARREN nació en San Sebastián en 1959. Ha publicado once libros de poemas. En esta editorial ha publicado la antología Pequeños incidentes (2016). Mientras me alejo es su último libro de poemas. "Este nuevo libro de K. es tan sabio, sencillo, efectivo y emocionante como los anteriores. Tal vez tenga un sabor otoñal que se deriva del paso de los años, pero eso es lo normal cuando escribimos desde la certeza, siempre agobiante, de que nos queda menos tiempo, de que vamos haciéndonos mayores. Pero está entero nuestro K. preferido, el que es capaz de celebrar a la mujer en tres versos memorables como estos: Tú en la playa / -recogiendo-/ y el mar desesperado." LUIS ALBERTO DE CUENCA -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Místico,Profano, Obsceno, Sarcástico, Osado. Estos fueron los calificativoscon lo que fue recibido el libro La caja de especias de la tierra en1961. Desde entonces la gloria literaria de Leonard Cohen (Westmount, Canadá,1934) estaba asegurada bastantes años antes de grabar su primerdisco. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda
EUR 11,08
Convertir monedaCantidad disponible: 8 disponibles
Añadir al carritoCondición: Nuevo. Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narrativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008). Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanoamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue delimitar un raro ámbito de claridad, verdad, meditación y sentimiento que devuelve la palabra poética a sus orígenes más humanos y puros. -.
Más opciones de compra de otros vendedores en IberLibro
Nuevo desde EUR 13,67
Encuentre también Tapa blanda