Publicado por Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011
ISBN 10: 8425915260 ISBN 13: 9788425915260
Idioma: Español
Librería: Hamelyn, Madrid, España
EUR 8,10
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: Como nuevo. : Este libro explora la presencia y el significado de los símbolos religiosos en el ámbito público. Analiza cómo estos símbolos interactúan con la sociedad y el marco legal, abordando temas de libertad religiosa, secularismo y la relación entre religión y estado. A través de un enfoque multidisciplinario, la obra examina el impacto de los símbolos religiosos en la vida cotidiana y su relevancia en el debate público.El libro, publicado en 2011 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, cuenta con 362 páginas y está escrito en español. Es una contribución valiosa para comprender la complejidad de la interacción entre religión, sociedad y política en el mundo contemporáneo. EAN: 9788425915260 Tipo: Libros Categoría: Religión y Espiritualidad|Derecho|Filosofía Título: Los símbolos religiosos en el espacio público Autor: Miguel Revenga Sánchez| Gerardo Ruiz-Rico| Juan José Ruiz Ruiz Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Idioma: es-ES Páginas: 362 Formato: tapa blanda.
Publicado por Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2011
ISBN 10: 8425915260 ISBN 13: 9788425915260
Idioma: Español
Librería: MARCIAL PONS LIBRERO, MADRID, España
EUR 24,00
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoTAPA BLANDA. Condición: New.
Publicado por Editorial Tirant Lo Blanch, 2020
ISBN 10: 8413365414 ISBN 13: 9788413365411
Idioma: Inglés
Librería: AG Library, Malaga, España
EUR 41,80
Convertir monedaCantidad disponible: 1 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. La Constitución y el Derecho Penal han mantenido desde los mismos orígenes del constitucionalismo una relación simbiótica y contradictoria. Simbiótica porque el argumento de fondo de aquella y de este no es otro que el cómo del ejercicio del poder, uno de cuyos atributos esenciales es el de establecer prohibiciones y castigos. Pero contradictoria porque, una vez legitimada la coacción estatal, las garantías constitucionales son el dique de contención contra los excesos en el ejercicio de tales atributos. Desde una pluralidad de enfoques y con una temática variada, los trabajos que aquí se presentan tiene como trasfondo la aplicación de las leyes penales en un contexto constitucional; esto es, en uno comprometido con el respeto de las garantías y con el carácter de los derechos como derechos fundamentales. La perspectiva plurinacional desde la que se emprenden permite comprobar además que, de todos los sectores jurídicos, ninguno como el Derecho Penal permite adivinar cuáles son algunos de los problemas básicos que enfrentan unas sociedades sometidas a tensiones que tienden a plantearse en todas ellas de manera semejante y en las que la respuesta penal tiene potencialidades y limitaciones igualmente parejas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 43,65
Convertir monedaCantidad disponible: Más de 20 disponibles
Añadir al carritoCondición: New. Idioma/Language: Español. En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual aspira a seguir siendo una obra de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional en España. Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas. Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.