Sinopsis
Culto Òrìsà-Ifá Yoruba recibe en Cuba el nombre de “Regla de Osha-Ifá”, es una herencia del antiguo Egipto civilización "Meroita" que emigra al territorio de Nigeria a través del Sudán desde el río Nilo hasta el río Niger. Osha-Ifá es un culto multiétnico, influido por factores históricos, demográficos y étnicos, sus inicios en Cuba datan del año 1517 significa la habilidad del pueblo africano para conservar vivas sus tradiciones al enmascarar su Culto tras los Santos católicos de su amo, para evitar la Inquisición. Sus conocimientos ancestrales fueron adquiridos desde su infancia al lado de mayores. El estudio de los diversos temas religiosos de la Regla de Osha afrocubana y muchos otros son fundamentales para sus funciones de Olorisha/sacerdote. Los "profetas Orishas", transmiten sus consejos por medio del "Oráculo de Biagué (Obi)" y del "Oráculo del Mèrìndílogún", pero hay que conocer además "Ceremonias y Rituales", "Cantos", "Oraciones", "Uso de los Palos", "Misa Espiritual" etc. Es una religión Monoteísta con un solo Dios, denominado “Òlódùmarè/Olofin”, pero también es un culto Animista que afirma que todo está vivificado por un espíritu. Los Orishas restablecen el equilibrio electromagnético del organismo con la sanación de enfermedades.
Reseña del editor
Religión Yoruba de Nigeria y Regla de Osha en Cuba, una religión herencia del antiguo Egipto civilización "Meroita", emigra al territorio de Nigeria a través del Sudán desde el río Nilo hasta el río Niger. Regla Osha-Ifá multiétnico, influido por múltiples factores históricos sus inicios en Cuba siglo XVI año 1517. Este libro está realizado por un Oriathé venezolano, con los conocimientos adquiridos al lado de sus mayores. El religioso puede encontrar en este volumen un estudio cuidadoso de los diversos temas de la Regla de Osha y muchos otros temas que son utilizados en sus funciones de sacerdote y sacerdotisa en lo que llamamos SANTERIA. "profetas Orishas y sus funciones", "Oráculo de Biagué (Obi)", "Oráculo del Diloggún", "Ceremonias y Rituales", "Cantos", "Oraciones", "Uso de los Palos", "Misa Espiritual" etc. Religión Monoteísta con un solo Dios, creador y señor de todo cuanto existe denominado "Olofin" pero también un culto animista porque afirma que todo lo natural está vivificado por un espíritu.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.