Sinopsis
La ética y la publicación científica han mantenido y seguirán manteniendo una relación indisoluble en la búsqueda y el desarrollo de una mejor ciencia. Conocer las mejores prácticas editoriales que hay que aplicar en las revistas científicas y en sus procesos, así como evitar y rechazar las malas prácticas, es cada día más importante. El objetivo de este libro es presentar, comentar y fomentar las principales prácticas responsables que se consideran y discuten actualmente en el ámbito de la edición de las revistas científicas. Este libro no pretende ser un texto acabado al respecto, al contrario, constituye una obra de consulta para seguir trabajando en estos temas en beneficio de la ciencia y de las buenas prácticas en las revistas científicas.
Acerca de los autores
Doctora en Ciencias Sociales con mención en Gerencia. Directora de High Rate Consulting (EE. UU.). Consultora y gestora internacional de revistas científicas en temas de edición, publicación e indexación. Algunas de las instituciones asesoradas son: Universidad Óscar Ribas (Angola); Universidad César Vallejo y Universidad Andina del Cusco (Perú), y Universidad Euroamericana y Aden University (Panamá). Desde 2024 es editora asociada voluntaria de DOAJ. Asimismo, cuenta con experiencia como docente de posgrado internacional.
Doctora y posdoctora en Ciencias Humanas, magíster en Educación, con mención en Planificación Educativa, y licenciada en Bioanálisis. Docente e investigadora de la Universidad Laica «Eloy Alfaro» de Manabí (Ecuador), docente jubilada de la Universidad del Zulia (Venezuela), con experiencia docente en pregrado y posgrado (especialidad, maestría y doctorado). También, es consultora en los procesos de formación de investigadores, y asesora, evalúa y diseña carreras y programas de instituciones de educación superior.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.