MERCADERES ARTESANOS Y ULEMAS

LOPEZ MARTINEZ DE MARIGORTA, ENEKO

ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Editorial: UNIVERSIDAD DE JAEN UJA, 2020
Nuevos Encuadernación de tapa dura

Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Vendedor de AbeBooks desde 23 de octubre de 2013

Este artículo en concreto ya no está disponible.

Descripción

Descripción:

ARQUEOLOGIAS - ARQUEOLOGIA. N° de ref. del artículo 9788491592983

Denunciar este artículo

Sinopsis:

¿Por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus? El libro responde a la pregunta sumergiéndose en el abanico de fuentes con datos al respecto: obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía. Centra su análisis en las comarcas de Ilbīra y Pechina ―aproximadamente las provincias de Granada y Almería― del periodo omeya (siglos VIII-X), pues tiene dos ventajas: 1) El temprano florecimiento urbano de esa zona, observándose tendencias que más tarde se extendieron al conjunto de al-Andalus. Gracias a ello, somos testigos de la creación de ciudades como centros de poder omeya y primigenios focos de la islamización y la arabización, y 2) La zona se dividía en una región interior y otra litoral, lo cual permite comparar las dinámicas urbanas de ambas. La franja costera se conectó a una ruta transmediterránea que facilitó la circulación de productos y personas entre al-Andalus y el Oriente islámico, con el consiguiente estímulo al comercio y la especialización productiva. En definitiva, el libro explica las causas por las que descendientes de los soldados árabes conquistadores y de los campesinos indígenas conquistados se convirtieron en mercaderes, artesanos y ulemas residentes en pujantes ciudades. Why did the rural and Christian society of the Visigoth kingdom become the urban and Arab-Muslim society of al-Andalus? The present book answers this question by immersing itself in the range of sources available with information about it: Arab and Latin works, excavation reports, Numismatics and Epigraphy. The author focuses his analysis on the regions of Ilbīra and Pechina - approximately the provinces of Granada and Almería - of the Umayyad period (8th-10th centuries), as it has two advantages: 1) The early urban blossoming of that area, observing trends that later will extend to al-Andalus as a whole. Thanks to this fact, we are witness to the creation of cities as centers of the Umayyad power and primitive focal points of Islamization and Arabization, and 2) The area was divided into an internal region and a coastal region, which allows the author to compare the urban dynamics of both. The coastal area was connected to a trans-Mediterranean route that facilitated the movement of products and people between al-Andalus and the Islamic East, with the consequent incentive of trade and productive specialization. Ultimately, the book explains the reasons for the transformation of the conquering Arab soldiers and the conquered indigenous peasants into merchants, craftmen and ulemas that stayed as residents in thriving cities.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Detalles bibliográficos

Título: MERCADERES ARTESANOS Y ULEMAS
Editorial: UNIVERSIDAD DE JAEN UJA
Año de publicación: 2020
Encuadernación: Encuadernación de tapa dura
Condición: Nuevo

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen de archivo

López Martínez de Marigorta, Eneko
Publicado por Editorial Universidad de Jaén, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Tapa dura

Librería: AG Library, Malaga, MA, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Idioma/Language: Español. ¿Por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus? El libro responde a la pregunta sumergiéndose en el abanico de fuentes con datos al respecto: obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía. Centra su análisis en las comarcas de Ilb?ra y Pechina ?aproximadamente las provincias de Granada y Almería? del periodo omeya (siglos VIII-X), pues tiene dos ventajas: 1) El temprano florecimiento urbano de esa zona, observándose tendencias que más tarde se extendieron al conjunto de al-Andalus. Gracias a ello, somos testigos de la creación de ciudades como centros de poder omeya y primigenios focos de la islamización y la arabización, y 2) La zona se dividía en una región interior y otra litoral, lo cual permite comparar las dinámicas urbanas de ambas. La franja costera se conectó a una ruta transmediterránea que facilitó la circulación de productos y personas entre al-Andalus y el Oriente islámico, con el consiguiente estímulo al comercio y la especialización productiva. En definitiva, el libro explica las causas por las que descendientes de los soldados árabes conquistadores y de los campesinos indígenas conquistados se convirtieron en mercaderes, artesanos y ulemas residentes en pujantes ciudades. Why did the rural and Christian society of the Visigoth kingdom become the urban and Arab-Muslim society of al-Andalus? The present book answers this question by immersing itself in the range of sources available with information about it: Arab and Latin works, excavation reports, Numismatics and Epigraphy. The author focuses his analysis on the regions of Ilb?ra and Pechina - approximately the provinces of Granada and Almería - of the Umayyad period (8th-10th centuries), as it has two advantages: 1) The early urban blossoming of that area, observing trends that later will extend to al-Andalus as a whole. Thanks to this fact, we are witness to the creation of cities as centers of the Umayyad power and primitive focal points of Islamization and Arabization, and 2) The area was divided into an internal region and a coastal region, which allows the author to compare the urban dynamics of both. The coastal area was connected to a trans-Mediterranean route that facilitated the movement of products and people between al-Andalus and the Islamic East, with the consequent incentive of trade and productive specialization. Ultimately, the book explains the reasons for the transformation of the conquering Arab soldiers and the conquered indigenous peasants into merchants, craftmen and ulemas that stayed as residents in thriving cities. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 19749220

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 47,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 23,25
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

LÓPEZ MARTÍNEZ DE MARIGORTA, ENEKO
Publicado por Universidad de Jaen, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Tapa dura

Librería: Vuestros Libros, Oviedo, O, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. ¿Por qué la sociedad rural y cristiana del reino visigodo se transformó en la urbana y arabomusulmana de al-Andalus? El libro responde a la pregunta sumergiéndose en el abanico de fuentes con datos al respecto: obras árabes y latinas, informes de excavación, Numismática y Epigrafía. Centra su análisis en las comarcas de Ilbira y Pechina, aproximadamente las provincias de Granada y Almería, del periodo omeya (siglos VIII-X), pues tiene dos ventajas: 1) El temprano florecimiento urbano de esa zona, observándose tendencias que más tarde se extendieron al conjunto de al-Andalus. Gracias a ello, somos testigos de la creación de ciudades como centros de poder omeya y primigenios focos de la islamización y la arabización, y 2) La zona se dividía en una región interior y otra litoral, lo cual permite comparar las dinámicas urbanas de ambas. La franja costera se conectó a una ruta transmediterránea que facilitó la circulación de productos y personas entre al-Andalus y el Oriente islámico, con el consiguiente estímulo al comercio y la especialización productiva. En definitiva, el libro explica las causas por las que descendientes de los soldados árabes conquistadores y de los campesinos indígenas conquistados se convirtieron en mercaderes, artesanos y ulemas residentes en pujantes ciudades.Why did the rural and Christian society of the Visigoth kingdom become the urban and Arab-Muslim society of al-Andalus? The present book answers this question by immersing itself in the range of sources available with information about it: Arab and Latin works, excavation reports, Numismatics and Epigraphy. The author focuses his analysis on the regions of Ilbira and Pechina - approximately the provinces of Granada and Almería - of the Umayyad period (8th-10th centuries), as it has two advantages: 1) The early urban blossoming of that area, observing trends that later will extend to al-Andalus as a whole. Thanks to this fact, we are witness to the creation of cities as centers of the Umayyad power and primitive focal points of Islamization and Arabization, and 2) The area was divided into an internal region and a coastal region, which allows the author to compare the urban dynamics of both. The coastal area was connected to a trans-Mediterranean route that facilitated the movement of products and people between al-Andalus and the Islamic East, with the consequent incentive of trade and productive specialization. Ultimately, the book explains the reasons for the transformation of the conquering Arab soldiers and the conquered indigenous peasants into merchants, craftmen and ulemas that stayed as residents in thriving cities. Nº de ref. del artículo: 061431

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 47,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 35,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 5 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Eneko Lopez Martinez De Marigorta
Publicado por UNIVERSIDAD DE JAEN, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Tapa blanda

Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. ¿POR QUE LA SOCIEDAD RURAL Y CRISTIANA DEL REINO VISIGODO SE TRANSFORMO EN LA URBANA Y ARABOMUSULMANA DE AL-ANDALUS? EL LIBRO RESPONDE A LA PREGUNTA SUMERGIENDOSE EN EL ABANICO DE FUENTES CON DATOS AL RESPECTO: OBRAS ARABES Y LATINAS, INFORMES DE EXCAVACI. Nº de ref. del artículo: LMA0010784

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 47,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 28,60
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

LÓPEZ MARTÍNEZ DE MARIGORTA, ENEKO
Publicado por UNIVERSIDAD DE JAEN, España, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Rústica

Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ZONUNIV. Nº de ref. del artículo: SAL8491592983

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 47,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 28,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 3 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

LÓPEZ MARTÍNEZ DE MARIGORTA, ENEKO
Publicado por UNIVERSIDAD DE JAEN, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Rústica

Librería: Hilando Libros, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: NUEVO. 432 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788491592983

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 48,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 70,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 4 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

ENEKO LÓPEZ MARTÍNEZ DE MARIGORTA
Publicado por UNIVERSIDAD DE JAEN, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Rústica

Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DIS9788491592983

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 48,99
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,48
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

LOPEZ MARTINEZ DE MARIGORTA, E.
Publicado por UNIV. DE JAEN, JAEN, 2020
ISBN 10: 8491592989 ISBN 13: 9788491592983
Nuevo Tapa blanda

Librería: Pórtico [Portico], ZARAGOZA, Z, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Tapa blanda. Condición: New. LOPEZ MARTINEZ DE MARIGORTA, E.: MERCADERES, ARTESANOS Y ULEMAS. LAS CIUDADES DE LAS CORAS DE ILBIRA Y PECHINA EN EPOCA OMEYA. 978-84-9159-298-3, UNIV. DE JAEN, 2020. Nuevo 1520 gr. Libro. Nº de ref. del artículo: 633554

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 50,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 35,00
De España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito