Descripción
Editorial Fragua. Colección Biblioteca de Ciencias de la Comunicación, Nº 93, Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Economía y Competitividad. Director de la Colección: Ignacio Muñoz Maestre. Editor: Emilio C. García Fernández. Madrid, 2015. Cine. Historia del Cine. Economía. Publicidad. Marketing. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: CONSERVA EL RETRACTILADO ORIGINAL (Plástico protector). COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. COMO NUEVA la cubierta. 23,5x17 cms. 810 páginas. Presenta Fotografías, Ilustraciones, Cuadros y Tablas en blanco y negro. ÍNDICE: Introducción. Agradecimientos. PRIMERA PARTE. INDUSTRIA, CREACIÓN Y RECEPCIÓN. 1. Análisis de los sectores cinematográficos en España (1980-2014), por Emilio C. García Fernández. 2. Referencias creativas y visuales (1980-2014), por Emilio C. García Fernández. La recepción de cine en España, por Emilio C. García Fernández. 4. Planes de apoyo al cine español. Iniciativas públicas y privadas, por Emilio C. García Fernández, Jorge Clemente Mediavilla y Maribel Reyes Moreno. SEGUNDA PARTE. PROMOCIÓN, COMUNICACIÓN Y PROYECCIÓN. 5. Una cierta mirada al cine español. Afirmaciones y discusiones, por Rafael Gómez Alonso, Emilio C. García Fernández y Maribel Reyes Moreno. 6. Política de promoción y comunicación del cine español, por Emilio C. García Fernández y Jorge Clemente Mediavilla. 7. Presencia del cine español en el extranjero, por Emilio C. García Fernández y Rafael Gómez Alonso. TERCERA PARTE. HACIA LA CREACIÓN DE MARCA CINE ESPAÑOL. 8. El cartel como referencia visual y de difusión, por Francisco Perales Bazo. 9. Actores y actrices como configuradores de imagen de marca, por Cristina Manzano Espinosa. 10. Presencia de la industria audiovisual española en Internet, por Jorge Clemente Mediavilla. 11. El cine español a través de las redes sociales, por Luis Deltell Escolar. CUARTA PARTE. LA IMAGEN DE MARCA DEL CINE ESPAÑOL. 12. Escenario y propuestas. Análisis DAFO del cine español, por El Grupo de investigación. 13. La imagen de Marca del Cine Español, por Maribel Reyes Moreno y Emilio C. García Fernández. Bibliografía consultada. Sobre los autores. ANEXOS. I. Copias de películas. II. Actores con mayor presencia durante el periodo. III. Actrices con mayor presencia durante el periodo. IV. Adquisiciones con derecho de antena de CRTVE. V. Participación e inversión de Canal + en el cine. VI. Películas disponibles en la AECID. VII. Películas a competición en el Festival de Cine Español de Nantes. VIII. Películas españolas distribuidas en Francia. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
N° de ref. del artículo ZV2578
Contactar al vendedor
Denunciar este artículo