Sinopsis:
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) publica "Didáctica general y formación del profesorado" Este manual pone las bases fundamentales para el estudio de la didáctica, tanto desde una perspectiva disciplinar como aplicada. Su objetivo es ofrecer reflexiones argumentadas en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje. La capacitación didáctica es un componente fundamental del proceso formativo y profesional del educador, pues le facilita las claves teórico-prácticas desde las que desarrollar su labor docente, orientada al pleno desarrollo de los estudiantes. Además de las referencias documentales propias, todos los capítulos incluyen propuestas para autoevaluar, profundizar y ampliar las ideas expuestas. Al final del libro se incorpora un glosario para clarificar los términos utilizados. Sus destinatarios son los educadores y docentes, en formación y en ejercicio, que estén interesados en avanzar y mejorar en la práctica de la enseñanza.
Acerca del autor:
María Luz Cacheiro-González es Licenciada en Pedagogía y Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Educación por la UNED. Es profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en España. Secretaria académica del Máster en Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Coordinadora de la asignatura Medios, Tecnología y Recursos para la Intervención Socioeducativa del Grado de Educación Social. Directora del Programa Modular en Educación y Tecnología: estrategias y contenidos digitales. Entre sus líneas de investigación actuales están La evaluación de recursos web y el portfolio digital como estrategia de enseñanza-aprendizaje . Ernesto López Gómez es Diplomado en Magisterio y Licenciado en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de Licenciatura. Doctor en Educación por la UNED, con Premio Extraordinario. En la actualidad es Investigador Posdoctoral en el Dpto. de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED. Acreditado como Profesor Contratado Doctor (ANECA). Sus líneas de investigación son formación del profesorado, innovación educativa, tutoría universitaria y educación superior. Sobre estos temas cuenta con diversas publicaciones y contribuciones en congresos nacionales e internacionales. Juan Luis Fuentes es Doctor Europeo en Pedagogía con Premio Extraordinario. Profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estancias en Eastern Washington University (EEUU), Roehampton University (Reino Unido) y Freie Universität (Alemania). Secretario de Redacción de la Revista Española de Pedagogía y editor asociado de Educación XX1. Miembro del Grupo de Investigación El quehacer educativo como acción de la Universidad Internacional de La Rioja y de Cultura Cívica y Políticas Educativas de la Universidad Complutense. Sus líneas de investigación se sitúan en torno a la teoría y la filosofía de la educación, la educación intercultural y la utilización de las TIC en el ámbito educativo. Celia Camilli Trujillo. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. PDI Laboral. Facultad de Pedagogía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.