Librería Quilombo

Sevilla, ESP

Vendedor de 5 estrellas

Vendedor de AbeBooks desde 21 de mayo de 2024

    Miembro de asociación:
  • SEVILLA

Acerca de Librería Quilombo

¿Por qué Quilombo? Entre las múltiples tareas que requiere la apertura de una librería, una de ellas, no menor, pero más amena que otras, sobre todo las vinculadas a eso que denominaremos "burocracia" (¿cómooooo? ¿que hay que cambiar la instalación eléctrica? Noooo), es darle un nombre. Y una de las formas para elegir el nombre de la criatura fue releer esos libros que, por motivos literarios, íntimos, azarosos, o quién sabe, forman parte de nuestro equipaje de páginas queridas. Y en uno de ellos, Patas arriba. La escuela del mundo al revés, de Eduardo Galeano, nos reencontramos con la historia de los quilombos. Quilombo, hoy en día, se entiende como sinónimo de “desorden”, “caos”, “alboroto”, etc. Pero en su origen, el término quilombo es una voz africana procedente de la lengua bantú, que puede ser traducida como “campo de iniciación”. En Brasil, quilombos fueron los espacios de libertad que fundaron, selva adentro, las personas esclavizadas que lograron huir de las plantaciones y minas donde eran explotadas, para realizar las tareas más inhumanas y sin ningún tipo de derechos. La organización de quilombos más importante se dio en Palmares (1580-1710), en el estado brasileño de Pernambuco, que logró resistir los ataques de potencias en esa época como Holanda y Portugal. En los quilombos comenzaron a desarrollar formas de vida comunitarias, libres y en las que pudieron defender su cultura propia. Los quilombos fueron, por tanto, focos de resistencia colectiva al sistema de esclavismo.

  • Amigos del Libro Antiguo de Sevilla
Más información sobre este vendedor

Añadido recientemente

Buscar artículos