Sinopsis
Esta edición facsímil conmemorativa del Primer Centenario de la obra dramática más trascendental del teatro contemporáneo, Luces de bohemia, reproduce el texto tal como apareció en la revista España. Semanario de la vida nacional, entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920. La aportación más significativa de esta edición es la demostración de que el dramaturgo gallego entregó a la redacción de España la pieza completa, con sus quince escenas, pero tres de ellas fueron censuradas por el director de la publicación, Luis Araquistain.Precisamente en aquellos meses del verano de 1920 fundaban en Madrid, los contertulios de la revista España, los «Amigos de Valle-Inclán», ambicioso proyecto para renovar la decadente escena española. Bautizada así por Luis Bilbao, uno de los más activos redactores del semanario fundado por Ortega, este intento por crear un teatro nuevo lo anunciaba Cipriano Rivas en el ejemplar del 28 de agosto, en el que aparecía una de las escenas de Luces de bohemia.
Acerca del autor
Eximio escritor y extravagante ciudadano, nadie podría haber adivinado que esta definición debida al general Primo de Rivera describiría con tanto acierto al más universal de los escritores gallegos. Nacido en El Cuadrante, la casa solariega de una ilustrada familia de la muy próspera Vilanova de Arousa, emporio conservero, su vida transcurrió por Compostela, Madrid, Veracruz, Buenos Aires o Roma. Inquieto viajero, fino estilista y polemista incombustible. Al cumplir la treintena se instala en la capital de España para desarrollar una brillante carrera literaria.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.