Introducción al estudio de las diferencias individuales

Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua, Pedro Javier Amor Andrés, Evaristo Fernández Jiménez, Margarita Olmedo Montes

ISBN 10: 8496094502 ISBN 13: 9788496094505
Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L., 2005
Usado Encuadernación de tapa dura

Librería: Hamelyn, Madrid, M, España Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Vendedor de AbeBooks desde 18 de julio de 2022

Este artículo en concreto ya no está disponible.

Descripción

Descripción:

: Este libro es una introducción al estudio de las diferencias individuales en psicología. Explora cómo los seres humanos difieren a nivel psicológico y cómo estas diferencias pueden ser analizadas científicamente. El manual ofrece una visión actual de la investigación sobre diferencias individuales, incluyendo su origen histórico, evolución, consolidación y desarrollos actuales en áreas como la inteligencia y la personalidad. También aborda las polémicas suscitadas en torno a temas de sensibilidad social y las crisis experimentadas en este campo. El objetivo es proporcionar un material didáctico útil e interesante para estudiantes de psicología y otros estudiosos del tema. EAN: 9788496094505 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Introducción al estudio de las diferencias individuales Autor: Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua| Pedro Javier Amor Andrés| Evaristo Fernández Jiménez| Margarita Olmedo Montes Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 729 Formato: tapa dura. N° de ref. del artículo Happ-2025-04-01-399433c0

Denunciar este artículo

Sinopsis:

Una parte importante de las materias objeto de estudio en la licenciatura de Psicología está centrada en contenidos que muestran cómo somos todos los seres humanos, en general, a nivel psicológico. Conocer, por tanto, cuáles son los procesos psicológicos y psicobiológicos básicos responsables del comportamiento humano es un núcleo fundamental del conocimiento que todo futuro psicólogo debe dominar. Saber qué son y cómo funcionan la percepción, la atención, la memoria, entender cómo aprendemos, cuáles son nuestras principales emociones, etc., son algunas de las cuestiones básicas que un estudiante de psicología aborda durante los primeros cursos de la carrera. Sin embargo, existe otra perspectiva que el psicólogo debe conocer y es la del individuo único. Esta óptica es la que le permitirá ejercer su profesión cuando en ámbitos aplicados diversos como la enseñanza, la esfera laboral y clínica, u otros aspectos de la vida cotidiana, deba conocer y entender cómo son las características y el funcionamiento particular de la persona que tiene delante, cómo potenciar sus recursos o cómo modificar aquellos aspectos negativos o conflictivos por los que se solicite su actuación profesional. No obstante, para llegar a este conocimiento del individuo se requiere investigar, en primer lugar, en qué y cómo se diferencian las personas entre sí. Por tanto, a diferencia de la perspectiva generalista, centrada en el hombre promedio, existe otra vertiente de la Psicología cuyo objetivo es el análisis científico de las diferencias individuales. Esta disciplina se ha venido tradicionalmente denominando la Psicología Diferencial o, más recientemente, la Psicología de las Diferencias o la diversidad humanas que aborda, no sólo el campo de las diferencias existentes entre las personas, sino también el de las diferencias intraindividuales así como las relativas a aquellos aspectos que diferencian a unos grupos humanos de otros. El presente manual pretende ofrecer, tanto a los alumnos de Psicología, como a otros estudiosos del tema, la visión más actual de la investigación sobre diferencias individuales. Como tal, independientemente de aquellas cuestiones que puedan ser materia de estudio en un programa concreto, el texto ofrece una información extensa sobre el origen y evolución históricos de esta disciplina, su consolidación, sus primeras contribuciones y sus desarrollos actuales en áreas importantes como la investigación en inteligencia y personalidad, las principales polémicas suscitadas al hilo de algunos de sus tópicos de mayor sensibilidad social ―como el estudio de las diferencias intergrupales en inteligencia―, las crisis experimentadas y el momento actual en el que se puede hablar de una voluntad aperturista e integradora, tanto intra como interdisciplinar, que ha renovado completamente el ámbito de investigación de las diferencias individuales, alejándole de los corsés meramente descriptivos de los primeros tiempos, para aproximarle a la esfera de la elaboración teórica y explicativa. La finalidad última es que el lector disponga de un material didáctico que sea de utilidad e interés en cualquier momento de su proceso formativo. Finalmente, el objetivo de los autores, todos ellos docentes de la asignatura de Psicología Diferencial en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es ofrecer un texto ameno que cumpla con los objetivos didácticos, tanto de la enseñanza presencial, como del aprendizaje autónomo que representa la enseñanza a distancia. La editora del manual, Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua, es profesora Titular del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la UNED, y responsable de la asignatura de Psicología Diferencial desde 1990. Sus principales intereses investigadores se centran en dos aproximaciones distintas al estudio de las diferencias individuales: por una parte, una perspectiva de carácter más aplicado, referida a la relación existente entre la personalidad, el estrés y su afrontamiento en general, así como el estudio de las nuevas corrientes pertenecientes a la denominada Psicología Positiva; y por otra parte, desde una perspectiva más básica, la investigación de diferencias individuales en paradigmas experimentales tales como la Inhibición Latente. Los tres autores que contribuyen al desarrollo de los temas escogidos, constituyen el resto del equipo docente de la asignatura de Psicología Diferencial de la UNED. Todos ellos «Doctores en Psicología», han realizado numerosas investigaciones pertenecientes al ámbito de la Psicología de la personalidad, evaluación y tratamiento psicológicos. Margarita Olmedo Montes ha sido también profesora de diversas materias del área en la Facultad de Jaén, y sus principales contribuciones pertenecen a áreas distintas como la psicopatología, la psicología infantil o el estrés laboral. El profesor Evaristo Fernández Jiménez se ha centrado en el estudio del papel de determinadas variables personales en los procesos de autorregulación y motivación, en contextos de logro y de salud. Por último, el profesor Pedro J. Amor Andrés ha realizado diferentes aportaciones en el área de la violencia, del maltrato doméstico, y del trastorno de estrés postraumático. Los Autores

Reseña del editor: El presente manual pretende ofrecer, tanto a los alumnos de psicología, como a otros estudiosos del tema, la visión más actual de la investigación sobre diferencias individuales. Como tal, independientemente de aquellas cuestiones que puedan ser materia de estudio en un program concreto, el texto ofrece una información exte nsa sobre el origen y evolución históricos de esta disciplina, su consolidación, sus primeras contribuciones y sus desarrollos actuales en áreas importantes como la investigación en inteligencia y personalidad, las principales polémicas suscitadas al hilo de algunos de sus tópicos de mayor sensibilidad social -como el estudio de las diferencias intergrupales-, las crisis experimentadas y el momento actual en el que se puede habalr de ua voluntad aperturista e integradora, tanto intra como interdisciplinar, que ha renovado completamente el ámbito de investigación de las diferencias individuales, alejándole de los corsés meramente descriptivos de los primeros tiempos, para aproximarle a la esfera de la elaboración teórica y explicativa. La finalidad última es que el lector disponga de un material didáctico que sea de utilidad e interés en cualquier momento de su proceso formativo. Finalmente, el objetivo de los autores, todos ellos docentes de la asignatura de psicología diferencial en la universidad nacional de educación a distancia (uned)es ofrecer un texto ameno que cumpla con los objetivos didácticos, tanto de la enseñanza presencial, como del aprendizaje autónomo que representa la enseñanza a distancia.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Detalles bibliográficos

Título: Introducción al estudio de las diferencias ...
Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Encuadernación de tapa dura
Condición: Bueno
Edición: 2ª Edición

Los mejores resultados en AbeBooks

Imagen del vendedor

VV.AA
Publicado por Sanz y Torres, España, 2005
ISBN 10: 8496094502 ISBN 13: 9788496094505
Antiguo o usado Tapa dura

Librería: Los libros del Abuelo, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Encuadernación de tapa dura. Condición: Como Nuevo. Si se lleva a cabo un recorrido a través de la historia de la filosofía y la ciencia puede constatarse que el hombre ha sentido siempre un gran interés por las diferencias individuales, no solo por lo fascinante en sí que puede resultar el saber referente a la variabilidad humana, sino también porque las distintas habilidades y comportamientos que diferencian a las personas ayudan a establecer nuestra propia individualidad, así como a predecir el comportamiento ajeno, teniendo importantes repercusiones para nuestro desenvolvimiento personal, académico y profesional. Sin embargo, los intentos de explicar y predecir tales fenómenos han sido muy diferentes, siendo consecuencia directa del modo de entender al individuo a lo largo de los siglos. Por tanto, de época a época, los intereses han ido cambiando en cuanto al estudio de las diferencias individuales y la manera específica de abordarlo. Podemos decir que la Psicología Diferencial no se constituyó como disciplina científica hasta hace poco más de un siglo. Con anterioridad, las diferencias individuales se consideraban terreno de la filosofía o incluso de la literatura. Así pues, conviene señalar que, aunque comenzaremos el relato histórico de la Psicología Diferencial remontándonos, como se hace habitualmente, hasta la Antigüedad clásica, aquellas teorías y aspectos citados anteriores a la segunda mitad del siglo XIX responden más bien a algo así como a la historia de las actitudes hacia las diferencias humanas, más que a la historia de la variabilidad humana como una disciplina formal con un objeto de estudio delimitado. Medidas: 21x25cm SKU: F-12-3. Nº de ref. del artículo: 010907

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 10,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 9,12
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Olmedo Montes, Margarita; Amor Andrés, Pedro Javier
Publicado por Editorial Sanz y Torres, S.L., 2022
ISBN 10: 8496094502 ISBN 13: 9788496094505
Antiguo o usado Tapa dura

Librería: Alcaná Libros, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

tapa dura. Condición: Bien. Psicología (JM) Editorial Sanz y Torres, S.L. Madrid. 2022. 25 cm. 752 p. Encuadernación en cartoné de editorial. ISBN: 9788496094505; 8496094502 (=3245659=) LH291. Nº de ref. del artículo: 3245659

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 31,48
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 1,00
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

sánchez-Elvira Paniagua, Ángles
Publicado por Editorial Sanz y Torres, S.L., 2005
ISBN 10: 8496094502 ISBN 13: 9788496094505
Antiguo o usado Tapa dura

Librería: medimops, Berlin, Alemania

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages. Nº de ref. del artículo: M08496094502-V

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 36,46
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 6,00
De Alemania a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito