Librería:
WorldofBooks, Goring-By-Sea, WS, Reino Unido
Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas
Vendedor de AbeBooks desde 16 de marzo de 2007
The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged. N° de ref. del artículo GOR013555474
El estudio de la ciudad antigua ha sido tradicionalmente tema capital en los estudios de Arqueología clásica y ello se concreta, para la Arqueología española, en el análisis de la ciudad hispanorromana. El desarrollo reciente de las actividades de intervención urbana, merced a una aplicación efectiva por la administración de la tutela patrimonial, ha supuesto el desarrollo, tanto cuantitativo como cualitativo, de los conocimientos arqueológicos sobre el pasado de aquéllas. El objetivo de esta monografía es, tanto presentar desde planteamientos generales una síntesis actualizada de los resultados de ese conocimiento arqueológico, como, especialmente, dar a conocer los resultados del estudio arqueológico de una serie de ciudades históricas que tuvieron protagonismo en la Hispania romana: Tarragona, Valencia, Cartagena, Mérida, León, Astorga, Lugo y, en Andalucía, además de todas las capitales provinciales, las ciudades de Carmona, Alcalá del Río, Écija y Santiponce (Itálica), con especial interés por la ciudad de Sevilla, a la que se dedican cinco capítulos. En total, veinticinco trabajos realizados por especialistas que suponen una aportación de excelencia al tema de la arqueología de las ciudades hispanorromanas en el marco de la ciudad histórica actual.
Acerca del autor: Oliva Rodríguez Gutiérrez es Profesora Titular en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla. Es Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid y sus trabajos sobre el teatro romano de Itálica fueron también merecedores del Premio de Investigación de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Actualmente forma parte de la Comisión Académica del Máster Interuniversitario en Arqueología de las Universidades de Sevilla y Granada y está integrada en el Grupo de Investigación Historiografía y Patrimonio Andaluz (HUM-402) así como en varios proyectos de investigación de carácter nacional en el marco I+D+i. Asimismo, es secretaria de la prestigiosa revista Habis, dedicada a estudios sobre la antigüedad clásica. Desde los inicios de su labor investigadora ha prestado especial atención al estudio del urbanismo y del fenómeno urbano en la época romana, centrado en diferentes ciudades del mediodía peninsular, entre las que se cuentan especialmente Italica, Astigi, Baelo Claudia o Ilipa. Buena parte de sus investigaciones ha tenido por objeto, además, el análisis arqueológico de arquitecturas antiguas, como valioso punto de partida para la reconstrucción de fenómenos y procesos históricos; intereses que, más recientemente, se han ampliado al campo de la protección y la gestión patrimonial. Ha tenido ocasión de profundizar sobre todo ello a través de su participación en diferentes proyectos de investigación tanto en España como en Italia, Alemania o Perú. Es autora de una monografía sobre el teatro romano de Itálica (Madrid 2004), coordinadora de un compendio de estudios sobre el fenómeno de la romanización en diferentes provincias del Imperio romano (Roma 2009), así como de numerosos trabajos científicos publicados en revistas y actas de congresos nacionales y extranjeros dedicados al análisis histórico-arqueológico de problemáticas urbanas en sus muy diferentes vertientes, destacando, entre ellas, los aspectos técnicos y tecnológicos de las arquitecturas antiguas.
Título: Hispaniae urbes : investigaciones arqueolà ...
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Año de publicación: 2012
Encuadernación: Paperback
Condición: Very Good
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. El estudio de la ciudad antigua ha sido tradicionalmente tema capital en los estudios de Arqueología clásica y ello se concreta, para la Arqueología española, en el análisis de la ciudad hispanorromana. El desarrollo reciente de las actividades de intervención urbana, merced a una aplicación efectiva por la administración de la tutela patrimonial, ha supuesto el desarrollo, tanto cuantitativo como cualitativo, de los conocimientos arqueológicos sobre el pasado de aquéllas. El objetivo de esta monografía es, tanto presentar desde planteamientos generales una síntesis actualizada de los resultados de ese conocimiento arqueológico, como, especialmente, dar a conocer los resultados del estudio arqueológico de una serie de ciudades históricas que tuvieron protagonismo en la Hispania romana: Tarragona, Valencia, Cartagena, Mérida, León, Astorga, Lugo y, en Andalucía, además de todas las capitales provinciales, las ciudades de Carmona, Alcalá del Río, Écija y Santiponce (Itálica), con especial interés por la ciudad de Sevilla, a la que se dedican cinco capítulos. En total, veinticinco trabajos realizados por especialistas que suponen una aportación de excelencia al tema de la arqueología de las ciudades hispanorromanas en el marco de la ciudad histórica actual. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 8185251
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, M, España
Rústica. Condición: NUEVO. 954 pages/páginas. Nº de ref. del artículo: 9788447212774
Cantidad disponible: 7 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Encuadernación de tapa dura. Condición: Nuevo. El estudio de la ciudad antigua ha sido tradicionalmente tema capital en los estudios de Arqueología clásica, y ello se concreta, para la Arqueología española, en el análisis de la ciudad hispanorromana. El desarrollo reciente de las actividades de intervención urbana, merced a una aplicación efectiva por la administración de la tutela patrimonial, ha supuesto el desarrollo, tanto cuantitativo como cualitativo, de los conocimientos arqueológicos sobre el pasado de aquellas. El objetivo de esta monografía es, tanto presentar una síntesis actualizada de los resultados de ese conocimiento arqueológico, como dar a conocer los resultados del estudio arqueológico de una serie de ciudades históricas que tuvieron protagonismo en la Hispania Romana: Tarragona, Valencia, Cartagena, Mérida, León, Astorga, Lugo y en Andalucía, además de las capitales provinciales: Carmona, Alcalá del Río, Écija y Santiponce (Itálica) con especial interés por la ciudad de Sevilla, a la que se dedican cinco capítulos. Nº de ref. del artículo: DIS9788447212774
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, España
Tapa dura. Condición: Nuevo. Idioma español. Ejemplar nuevo. New. Nº de ref. del artículo: 40906
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Pórtico [Portico], ZARAGOZA, Z, España
Tapa blanda. Condición: New. BELTRAN FORTES, J. / O. RODRIGUEZ GUTIERREZ, EDS.: HISPANIAE URBES. INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS EN CIUDADES HISTORICAS. 978-84-472-1277-4, UNIV. DE SEVILLA, 2012. Nuevo 2385 gr. Libro. Nº de ref. del artículo: 532990
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
Condición: Usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788447212774
Cantidad disponible: 1 disponibles