En la tercera década del siglo XXI, marcada por debates y miedos cada vez más insistentes en torno a los peligros de la inteligencia artificial, la modificación genética y las múltiples identidades generadas en redes sociales,
Frankenstein y
Dr. Jekyll y Mr. Hyde son más vigentes que nunca. En este ensayo, Martin Simonson explica el tipo de sociedad que vio nacer a estos dos mitos modernos, cómo surgieron y por qué siguen atrayendo a nuevos lectores, generación tras generación.
CONTENIDOS
I - INTRODUCCIÓN DOS MITOS MODERNOS
II - EL SURGIMIENTO DEL TERROR GÓTICO EN LA LITERATURA INGLESA
Luces y sombras del siglo XVIII, La amenaza fantasma del pasado, El Castillo de Otranto, ¿Horror o terror?, El horror de Matthew Gregory Lewis, El tiempo y el espacio, El miedo y las emociones, El horror de la modernidad,
III - FRANKENSTEIN
La oscuridad que crea monstruos, El sueño romántico de la libertad, La sublimación de la naturaleza, Fuego, hielo y el mito de Prometeo, Más allá de los límites del mundo, La crítica social en Frankenstein
El significado del mito de Frankenstein
IV - EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
Tensiones victorianas, Las dos caras de la realidad, Luces y sombras góticas, Los recovecos oscuros de la mente
V - UNAS PREGUNTAS INCÓMODAS A MODO DE CONCLUSIÓN
ANEXOS
Bibliografía
Cuadro cronológico de la vida y obra de Mary Shelley
Bibliografía de profundización relativa a Mary Shelley y Frankenstein
Cuadro cronológico de la vida y obra de Robert Louis Stevenson
Bibliografía de profundización relativa a Robert Louis Stevenson y The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Bibliografía de profundización relativa a la literatura gótica