Our Greatest Gift ― Giving thanks for a lifetime of pampering, attention and unconditional love is no easy task. Yet, neither Román nor Ferrándiz has found a more beautiful way of doing it, between delicate verses and precious illustrations full of tenderness.
Is there a more precious gift than a heart full of gratitude??
This is how such a magical picture book was born, from the purest and most sincere feelings, accompanied by illustrations of great beauty, but above, from a sense of immense gratitude.
A homage to our loved ones: parents, grandparents, aunts and uncles.
So dear and so present, tireless in their life project: to make ours easier and more beautiful.
Our elders, those magical beings, must now receive the tribute they deserve for everything they have given us: care, understanding, shelter, protection, complicity, games, and knowledge.
Now we have the extraordinary task of making our elders feel how special they are in such a unique way that they can never doubt our immense affection and infinite gratitude.
José Carlos Román García nació en Jerez de la Frontera (Cádiz). Tras diplomarse en Magisterio y Licenciarse posteriormente en Pedagogía, desde hace más de 20 años se dedica en cuerpo y alma a su gran pasión: Maestro de Educación Infantil. Desarrollando esta labor profesional, fue adentrándose poco a poco en el maravilloso mundo de la literatura infantil. Lector incansable de LIJ y en continua búsqueda de títulos significativos que llevar al aula para deleitar a los más pequeños, poco a poco se fue despertando en él su interés por escribir historias para niños y en 2016 comienza su andadura en el mundo editorial con la publicación de su primer álbum ilustrado.
Elena Ferrándiz pasó su infancia en San Fernando, Cádiz, rodeada de lápices de colores. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en la especialidad de grabado. Desde entonces ha unido su pasión por la literatura y el arte a través de su trabajo como ilustradora de importantes editoriales, diarios de tirada nacional y entidades e instituciones destacadas. En el plano narrativo, ha dado vida con sus trazos a obras de Emilia Pardo Bazán o Virginia Woolf, entre otros muchos célebres y destacados clásicos. En el mundo del álbum ilustrado, ha compartido su faceta de ilustradora con otros escritores, pero también ha publicado sus propias obras donde aprovecha para jugar con la imagen y la palabra, de donde brota su particular universo lleno de metáforas. Su trabajo más conceptual tuvo cabida en el programa de RTVE “La aventura del saber”.