Librería:
KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas
Vendedor de AbeBooks desde 3 de abril de 2006
N° de ref. del artículo PNT9788484326816
La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa –sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno– con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes “newtonianos” de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía.
Acerca del autor: Javier Ordóñez es Catedrático de Lógica y Teoría de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid.
Título: Exposición del sistema del mundo
Editorial: Editorial Crítica
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Tapa blanda
Condición: Nuevo
Librería: RecicLibros, Madrid, M, España
Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 5944202411272AEF19788484326
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. - La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes newtonianos de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía. Nº de ref. del artículo: 9788484326816
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes newtonianos de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía. Nº de ref. del artículo: NOB0166079
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes newtonianos de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 610794
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LUMS. Nº de ref. del artículo: SAL8484326816
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 338366
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, MA, España
Cartoné. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa ?sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno? con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes ?newtonianos? de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 377248
Cantidad disponible: 1 disponibles