Sinopsis
Al fin un libro de educación que habla de educación con humor, desde dentro, sin respuestas, críticamente, pero sin recetas educativas. Viñetas que ponen en valor buena parte de la experiencia, investigación y reflexión de un profesor universitario que, mucho antes de llegar a la Universidad, trabajó a lo largo de casi 15 años en todo tipo de instituciones y proyectos educativos. A través de una fina y cómplice ironía, las viñetas plantean diferentes problemas sobre los siguientes temas: deberes, innovación didáctica, currículum escolar, educación familiar, docencia universitaria, educación social, educación en el tiempo libre, TIC, modas educativas, condiciones laborales, etc. El libro pretende ser un sincero homenaje y una reivindicación entusiasta, cómplice y crítica de uno de los trabajos más difíciles, importantes y apasionantes que alguien puede ejercer: trabajar en educación. Por tanto, todo aquel interesado en el mundo educativo encontrará en este libro un material atractivo de discusión y reflexión de enorme valor que no le dejará indiferente. Solo preguntas, ninguna respuesta.
Acerca del autor
Patricia Corrales Pérez. Formada por la Escuela Profesional de Dibujo de Madrid (ESDIP) en la modalidad de ilustración editorial y cómic; profesora de ilustración y cómic en diferentes instituciones. Ha trabajado como ilustradora en varias empresas y editoriales. Igualmente, ha realizado workshops de dibujo y pintura en espacios culturales como el Matadero y la Tabacalera (Madrid) y diversas exposiciones, siendo las más recientes «Lo que viene siendo mujeres» (El Rincón Lento, Guadalajara) y «Mujeriegas» (Espacio B, Madrid). Javier Pericacho Gómez. Doctor en Educación y profesor universitario, ha sido coordinador del Máster Universitario en Formación del Profesorado (Universidad Antonio de Nebrija), profesor en el Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid) y profesor invitado en la Regent’s University London (Reino Unido) y la Universidad de Coimbra (Portugal). Ha trabajado como profesor, educador, técnico de educación y coordinador en diferentes proyectos e instituciones educativas en España, Argentina, Nicaragua, Bolivia y Albania. Actualmente es profesor en la Universidad Antonio de Nebrija.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.