Sinopsis
«Este diccionario nació atesorando términos retóricos y del oficio de escribir y chistes relacionados con ellos, en general figuras de dicción o de construcción, de pensamiento, de repetición, equívocos, dilogías, metáforas mil, hipérboles, paradojas, disfemismos asociados al lenguaje y a la gramática, a la dialéctica oblicua y a la patética. Sufro, de nacimiento, el síndrome de Diderot, por enciclopédico; sufro el síndrome de Fausto, hambre desmesurada e insaciable de conocimiento, y el de Gutenberg, obsesión por encuadernar el universo. Poco hay que explicar para su manejo; basta con que el lector sepa el alfabeto castellano por su orden; a cada ítem siguen, entre paréntesis, los vocablos afines, a los que el interesado puede acudir; después la definición, un ejemplo culto y un chiste. Este es el patrón, con sus excepciones. Es todo. Es nada. Apuntes crepusculares de un escritor tardío, todavía con pájaros en la cabeza».
Acerca del autor
Pepe Monteserín Corrales (1952, Pravia), arquitecto técnico y alto ejecutivo, dejó su profesión y su cargo a los 43 años y desde entonces publicó unos 50 libros (novelas, relatos, teatro, guiones para TV, ensayos, cuentos infantiles… ), participó en unos 200 títulos con otros autores y firmó más de seis mil artículos en La Nueva España (Prensa Ibérica). Su caudalosa obra literaria, hiperbólica, barroca, insistencialista, más que terca, insolente más que solemne, e impregnada de humor, ignorancia indisimulada e intención poética, logró múltiples reconocimientos. En Trea ha publicado los libros de relatos Tráeme pilas cuando vengas (2007) y Bendice estos animales que vamos a recibir (2014).
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.