Sinopsis
Un autor mítico, uno de los grandes creadores de la Inglaterra de finales del siglo XIX, con una obra corta pero evocadora y muy hermosa. Dandy controvertido y fatalista, se entregó a la bohemia y a los amores imposibles. Vivió mil peripecias y fue protagonista de un sinfín de historias rocambolescas. E incluso fue investigado por Scotland Yard como sospechoso de ser, sí, el terrible Jack El Destripador, lo que negó siempre uno de sus mejores amigos, el poeta W. B. Yates.
Acerca del autor
Ernest Christopher Dowson nació en Londres en 1867 y murió en la misma ciudad en 1900. Figura mítica de la literatura británica, dandy, amigo de Oscar Wilde, poeta y autor de relatos y poemas tan singulares como hermosos, abandonó sus estudios en la Universidad de Oxford para trabajar en la empresa de su padre. Arquetipo de poeta decadente y temperamental, en los últimos años de su vida, atravesado por el dolor «de las ausencias que han producido la muerte y la vida», como escribiera él mismo, encontró alojamiento barato en las casas de algunas prostitutas (sobre lo que ironizaría Ezra Pound). Quizá por ello, su nombre apareció en numerosas ocasiones en la lista de sospechosos de Scotland Yard. ¿Fue Dowson en realidad Jack el Destripador? Somerset Maugham, que se inspiró en él para varias de sus historias lo exculpó con estas pocas palabras: «Nunca odió a las mujeres». Admirado por nombres como T. S. Eliot, quien lo consideraba el poeta más dotado de su época, Wyndham Lewis o Cyril Connolly, murió con poco más de treinta años. Unos dicen que víctima de su alcoholismo, otros que debido a la tuberculosis. Su gran amigo William Butler Yeats dijo de él que era «tímido, silencioso y un poco melancólico».
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.