Sinopsis
Esta recopilación de artículos es un mero testimonio de un profesional de las ciencias sociales, alarmado y hasta escandalizado en muchas ocasiones, ante una crisis humanitaria y económica que ha desnudado y puesto en evidencia la falta de solvencia del Gobierno de España y, me atrevo a añadir, de la mayoría de los gobiernos de los países desarrollados de Occidente, incluidos nuestros vecinos y socios en la UE. La cruda y decepcionante realidad es que, de no haber sido por las vacunas, la catástrofe humanitaria podría haber continuado hasta no se sabe cuándo y la Recesión Epidémica haberse prolongado bastantes trimestres más. En todo caso, vaya en mi descargo, que mi propósito como profesional de las ciencias sociales dedicado a la docencia e investigación desde 1972, no es sentar cátedra, sino realizar una modesta aportación a esa investigación independiente que reclamaban algunos científicos españoles en un manifiesto publicado en The Lancet el 6 de agosto de 2020.
Acerca del autor
Nacido en Calatayud el 18 de abril de 1950, completó la Licenciatura en Ciencias Económicas en la Universidad de Madrid en 1972 y realizó estudios de postgrado en las Universidades de Madrid, Northwestern y Berkeley. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la UAB desde 1992 hasta 2020. Fue fundador y director del Máster en Análisis Económico Aplicado (MAEA) en el Instituto de Educación Continua (IDEC) de la Universidad Pompeu Fabra (1996-2007). En la actualidad es catedrático Emérito de Economía en la Universidad Abad Oliba CEU en Barcelona. Entre otras tareas desempeñadas, figura la de Vocal Asesor del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España (1990-1993) y Vocal de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI, 2002-2005). Su labor investigadora ha dado lugar a numerosas publicaciones tanto en prestigiosas revistas como en capítulos de libros y monografías internacionales y nacionales. El estudio «La Seguridad Social: análisis institucional, modelización y simulación de políticas» recibió el XXI Premio Dr. Rogeli Duocastella de Ciencias Sociales de la Fundación «la Caixa» en 2009. Siempre interesado en el devenir de la vida pública y preocupado por la deriva nacional-secesionista en Cataluña, fue el coordinador del primer Ideario del partido político Ciudadanos-Partido de la Ciudanía, aprobado en el congreso constituyente en junio de 2006, y socio fundador de Sociedad Civil Catalana en 2014, asociación de la que formó parte hasta 2020. Desde 2006 ha publicado centenares de artículos de divulgación y opinión sobre cuestiones económicas y sociales en varios medios de comunicación nacionales.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.