«Yo, en tierra, me mareo». El viejo carguero Pytheas navega hacia las costas chinas en su periplo sin fin mientras la tripulación conversa para matar las largas y fatigosas horas de guardia. Los marineros llenan el silencio de alta mar con sus voces roncas y melancólicas, hablando sin pudor de sus miedos, sus amores, sus aventuras, sus deseos; se interrumpen, se interrogan y entre exabruptos hablan de puertos y prostitutas, de fracasos y despedidas, de viajes y mares. Nikos Kavadías volcó sus vivencias como marinero en esta odisea moderna que discurre entre la bruma del pasado y la soledad. Con una sutileza y una sensibilidad poéticas que contrastan con el mundo obsceno y duro en el que nos introduce, esta novela, la única que escribió Kavadías, se ha erigido merecidamente en un hito de las letras griegas.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Nikos Kavadías nació en Manchuria en 1910. Tras una niñez viajando mucho debido al negocio de importación y exportación de mercancías que regentaban sus padres, se estableció en El Pireo. Aunque se presentó a los exámenes de ingreso a la universidad para estudiar Medicina, la enfermedad de su padre lo llevó a trabajar desde muy joven en una compañía naviera para mantener a la familia. Cuando su padre falleció, se embarcó con diecinueve años en el buque Agios Nikolaos. Fue el principio de toda una vida embarcado, a excepción de los años de la Segunda Guerra Mundial, en los que primero luchó en Albania y luego permaneció en la Atenas ocupada por los alemanes, hasta el fin del conflicto. La guerra frustró sus perspectivas de obtener el título de capitán, por lo que viajó por todo el mundo trabajando de radiotelegrafista en la marina mercante prácticamente hasta su muerte en Atenas, en 1975. Es autor de una obra muy reducida pero de tal trascendencia que actualmente se le considera uno de los más importantes poetas de la literatura griega. Es autor de tres poemarios: Marabú (1933), Bruma (1947) y Navegación de través (1987). La guardia (1954) es su única novela.
Natividad Gálvez García, nacida en Valencia y licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado todo su trabajo, tanto de traductora como de profesora y promotora cultural, a hacer de puente entre las culturas griega y española. Premio Nacional de Traducción, ha traducido al español a autores como Kostas Taktsís, Rhea Galanki y Menis Kumandareas. También ha sido directora del Instituto Cervantes de Atenas y del Centro Europeo de Traducción Literaria de esa misma ciudad, así como presidenta de la Asociación de Profesores de Español en Grecia.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
(Ningún ejemplar disponible)
Buscar: Crear una petición¿No encuentra el libro que está buscando? Seguiremos buscando por usted. Si alguno de nuestros vendedores lo incluye en IberLibro, le avisaremos.
Crear una petición