El libro rojo o Liber Novus narra e ilustra bellamente las fulgurantes y aterradoras visiones de C. G. Jung acaecidas entre los años 1913 y 1916 y su audaz intento de comprenderlas. El libro rojo no es un libro filosófico, científico, religioso, literario o de arte y, sin embargo, sus impactantes imágenes literarias y plásticas transmiten una cosmovisión tan arcaica como novedosa. El libro rojo es sorprendente e inclasificable pues no se ajusta a ninguno de los géneros literarios conocidos y sólo puede compararse con los grandes relatos proféticos o míticos del pasado más remoto. No obstante, esta obra expresa la vivencia y la voz de un hombre de nuestro tiempo, eco de la voz de la profundidad que transmite una nueva comprensión de sí como respuesta a la desorientación del hombre contemporáneo. Paradójicamente, El libro rojo permaneció inédito por casi un siglo y, sin embargo, los escasos fragmentos que de él se conocían ejercieron una notable influencia en la cultura. El estudioso de Jung cuenta con un invalorable documento hasta ahora inaccesible, que proporciona claves fundamentales para comprender la génesis de su obra teórica y de su praxis. Más allá de la obra de Jung, todo lector interesado en avizorar el horizonte simbólico de nuestros tiempos encontrará en El libro rojo un estímulo incesante para su pensamiento y su imaginación.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío desde Estados Unidos de America a España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Juanpebooks, MIAMI, FL, Estados Unidos de America
Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy bueno. Nº de ref. del artículo: ABE-1753126638243
Cantidad disponible: 1 disponibles