Una nueva historia de la ciencia
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
ANTONIO MARTÍNEZ RON es periodista científico y escritor. Ha trabajado como editor de ciencia en diferentes medios de prensa, radio y televisión y ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes en su profesión, como el premio Ondas y el Concha García Campoy. Es uno de los fundadores de la plataforma Naukas y del podcast Catástrofe Ultravioleta y participó durante dos temporadas como colaborador del programa Órbita Laika (TVE). Es autor de los libros El ojo desnudo, ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?, Papá, ¿dónde se enchufa el sol? y Algo nuevo en los cielos, todos ellos publicados en editorial Crítica.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 1,95 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Pepe Store Books, Madrid, M, España
Encuadernación de tapa dura. Condición: Muy bien. 1ª Edición. Nº de ref. del artículo: 4907a
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Pepe Store Books, Madrid, M, España
Encuadernación de tapa dura. Condición: Bien. 1ª Edición. Pequeño golpe, libro nuevo. Nº de ref. del artículo: 4620
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LOG. Nº de ref. del artículo: SAL8498929812
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. - En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los "desnudara" para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás?A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo conductor, El ojo desnudo reconstruye una historia de nuestro conocimiento de la visión y de la luz y nos ofrece la explicación de por qué vemos como vemos y cómo hemos alcanzado a comprender fenómenos que van mucho más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten detectar. En sus páginas, el periodista científico Antonio Martínez Ron intenta dar respuesta a cuestiones como qué es el color, qué es la luz y cómo hemos aprendido a mirar el universo. Un viaje desde el ojo de los primeros hombres que observaron el cielo a simple vista hasta el de aquellos que dieron la vuelta a los instrumentos para mirar dentro de nosotros mismos. Y una aventura que nos ha llevado a superar nuestras limitaciones para convertirnos en la especie que todo lo ve. Nº de ref. del artículo: 9788498929812
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Cartoné (tapa dura cartón). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los desnudara para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás?A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo conductor, El ojo desnudo reconstruye una historia de nuestro conocimiento de la visión y de la luz y nos ofrece la explicación de por qué vemos como vemos y cómo hemos alcanzado a comprender fenómenos que van mucho más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten detectar. En sus páginas, el periodista científico Antonio Martínez Ron intenta dar respuesta a cuestiones como qué es el color, qué es la luz y cómo hemos aprendido a mirar el universo. Un viaje desde el ojo de los primeros hombres que observaron el cielo a simple vista hasta el de aquellos que dieron la vuelta a los instrumentos para mirar dentro de nosotros mismos. Y una aventura que nos ha llevado a superar nuestras limitaciones para convertirnos en la especie que todo lo ve. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 933688
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los «desnudara» para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás?A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo conductor, El ojo desnudo reconstruye una historia de nuestro conocimiento de la visión y de la luz y nos ofrece la explicación de por qué vemos como vemos y cómo hemos alcanzado a comprender fenómenos que van mucho más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten detectar. En sus páginas, el periodista científico Antonio Martínez Ron intenta dar respuesta a cuestiones como qué es el color, qué es la luz y cómo hemos aprendido a mirar el universo. Un viaje desde el ojo de los primeros hombres que observaron el cielo a simple vista hasta el de aquellos que dieron la vuelta a los instrumentos para mirar dentro de nosotros mismos. Y una aventura que nos ha llevado a superar nuestras limitaciones para convertirnos en la especie que todo lo ve. Nº de ref. del artículo: 0010133787
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Muchos nos hemos preguntado alguna vez: «Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí?» . Como seres visuales que somos, nos cuesta comprender la realidad en términos que no sean los de lo estrictamente aparente. Desde esta perspectiva, buena parte de la historia del conocimiento humano puede resumirse como una carrera de los hombres por ir más allá de lo que le dicen sus ojos. Para conseguir desentrañar estos misterios diseñaron nuevos instrumentos de observación y comprendieron que no solo el ojo podía engañarlos, sino que los propios artefactos con los que trabajaban introducían distorsiones que les obligaban a repensar la realidad. Y solo cuando calibraron los instrumentos para poder mirar las estrellas pudieron darles la vuelta y apuntar con ellos al fondo de nuestro propio ojo. Este empeño en trascender a lo aparente y detectar lo «invisible» ha convertido a los seres humanos en unos predictores extraordinarios. Por señales indirectas se descubrieron los virus, la selección natural, las dorsales oceánicas y el magnetismo. Lo que propone este libro es un viaje para ver la realidad con nuevos ojos y comprender cómo hemos llegado a descubrir lo que ahora sabemos. No es este un relato escrito por un sabio que tiene muchas respuestas, sino por un periodista que ha hecho muchas preguntas y ha ido a muchos sitios tratando de entender mejor cómo hemos llegado hasta aquí. Una crónica del fascinante viaje para superar los límites de lo que sabemos y para tener alguna idea de lo que aún nos queda por conocer. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13676522
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Hardcover. Condición: Brand New. Spanish language. 9.41x6.65x1.02 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8498929814
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2168698490
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 22125uNk-14381
Cantidad disponible: 1 disponibles