Artículos relacionados a La Columna Vertebral Del Escolar

La Columna Vertebral Del Escolar - Tapa blanda

 
9788498230611: La Columna Vertebral Del Escolar

Sinopsis

1. JUSTIFICACIÓN 2. LA COLUMNA VERTEBRAL 2.1. Evolución de la columna vertebral 2.2. La columna vertebral: Anatomía y biomecánica 3. LA COLUMNA VERTEBRAL. BIPEDESTACIÓN 3.1. Valores de referencia para el plano sagital 3.2. Desalineaciones del raquis en el plano sagital 3.3. Epidemiología de las desalineaciones del raquis 4. LA COLUMNA VERTEBRAL. FLEXIÓN DE TRONCO 4.1. Análisis funcional de la flexión de tronco 4.2. Efectos nocivos de la flexión de tronco 5. LA COLUMNA VERTEBRAL. SEDENTACIÓN 5.1. Análisis funcional de la sedentaclón 5.2. Efectos nocivos de la sedentación 6. LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL 6.1. Repercusiones de la cortedad de la musculatura isquiosural 6.2. Epidemiología de la cortedad de la musculatura ísquiosural 6.3. Factores de influencia en el desarrollo de los estiramientos 6.4. Prescripción de estiramientos. 7. DOLOR EN LA COLUMNA VERTEBRAL DEL ESCOLAR 7.1. Índice de masa corporal 7.2. Fuerza muscular 7.3. Sedentarismo 7.4. Trabajo fuera del horario escolar 7.5. Tabaco 7.6. Factores psicosociales 7.7. Mochilas. 7.8. Sobrecarga mecánica 7.9. Higiene postura! 8. MATERIAL Y MÉTODO 8.1. Diseño y método estadístico 8.2. La muestra 8.3. Desarrollo del programa de ejercicios 8.4. Test de valoración aplicados para la medición de las variables dependientes 9. RESULTADOS 9.1. Resultados de la bipedestación 9.2. Resultados del morfotipo en flexión de tronco 9.3. Resultados de la sedentación asténica. 9.4. Resultados de la musculatura isquiosural 10. DISCUSIÓN 10.1. Consideraciones sobre la metodología 10.2. Consideraciones sobre tos resultados 10.3. Reflexión final 11. CONCLUSIONES 12. BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS AUTORES

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Reseña del editor

1. JUSTIFICACIÓN 2. LA COLUMNA VERTEBRAL 2.1. Evolución de la columna vertebral 2.2. La columna vertebral: Anatomía y biomecánica 3. LA COLUMNA VERTEBRAL. BIPEDESTACIÓN 3.1. Valores de referencia para el plano sagital 3.2. Desalineaciones del raquis en el plano sagital 3.3. Epidemiología de las desalineaciones del raquis 4. LA COLUMNA VERTEBRAL. FLEXIÓN DE TRONCO 4.1. Análisis funcional de la flexión de tronco 4.2. Efectos nocivos de la flexión de tronco 5. LA COLUMNA VERTEBRAL. SEDENTACIÓN 5.1. Análisis funcional de la sedentaclón 5.2. Efectos nocivos de la sedentación 6. LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL 6.1. Repercusiones de la cortedad de la musculatura isquiosural 6.2. Epidemiología de la cortedad de la musculatura ísquiosural 6.3. Factores de influencia en el desarrollo de los estiramientos 6.4. Prescripción de estiramientos. 7. DOLOR EN LA COLUMNA VERTEBRAL DEL ESCOLAR 7.1. Índice de masa corporal 7.2. Fuerza muscular 7.3. Sedentarismo 7.4. Trabajo fuera del horario escolar 7.5. Tabaco 7.6. Factores psicosociales 7.7. Mochilas. 7.8. Sobrecarga mecánica 7.9. Higiene postura! 8. MATERIAL Y MÉTODO 8.1. Diseño y método estadístico 8.2. La muestra 8.3. Desarrollo del programa de ejercicios 8.4. Test de valoración aplicados para la medición de las variables dependientes 9. RESULTADOS 9.1. Resultados de la bipedestación 9.2. Resultados del morfotipo en flexión de tronco 9.3. Resultados de la sedentación asténica. 9.4. Resultados de la musculatura isquiosural 10. DISCUSIÓN 10.1. Consideraciones sobre la metodología 10.2. Consideraciones sobre tos resultados 10.3. Reflexión final 11. CONCLUSIONES 12. BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS AUTORES

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Resultados de la búsqueda para La Columna Vertebral Del Escolar

Imagen del vendedor

Sainz, Pilar
Publicado por WANCEULEN, 2011
ISBN 10: 8498230616 ISBN 13: 9788498230611
Nuevo Tapa blanda

Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. Columna vertebral del escolar editado por Wanceulen. Nº de ref. del artículo: ALO0037092

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 24,70
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 2 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Pilar Saínz De Baranda & Pedro Luis Rodríguez & Fernando Santonja & Pilar Andújar
Publicado por Wanceulen, 2006
ISBN 10: 8498230616 ISBN 13: 9788498230611
Nuevo Tapa blanda

Librería: AG Library, Malaga, MA, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Idioma/Language: Español. Participar de forma preventiva en salud escolar supone para el sector docente asumir definitivamente la concepción social del fenómeno de la salud, bajo la cual, se pierde la exclusividad de intervención por parte del sector médico y se transforma en una actividad de naturaleza multidisciplinar (Guzzo y cols. , 1984; Breslow, 1987; Tuero y cols. , 1995; Rodríguez, 1998). Siendo conscientes de dicha problemática, es necesario y fundamental establecer en Educación Física una intervención mediante el desarrollo de programas de actividades que incidan en el crecimiento de un raquis en perfecta armonía (Commadndre y cols. , 1985; Méndez y Gómez Conesa, 2001; Cardon y cols. , 2002). Del mismo modo, los posibles beneficios de dichos programas precisan ser constatados científicamente, para comprobar de esta forma su aplicabilidad dentro del ámbito docente. Dentro de tales consideraciones y la nueva concepción curricular se crean las directrices principales del texto que se ofrece a continuación, en el cual, se desarrolla un programa de ejercicios para la mejora de diversos indicadores posturales en el ámbito educativo, tales como: la disposición estática y dinámica de la columna en el plano sagital, la valoración de la sedentación asténica y la extensibilidad de la musculatura isquiosural. Tras el trabajo realizado por Rodríguez (1998), conocidas las mejoras que un programa de salud corporal puede aportar a los escolares, se amplian el tiempo y ámbito de actuación, utilizando el trabajo desarrollado en las actividades extraescolares y continuando el programa dentro de las clases de Educación Física. Hipótesis Existe una relación directa entre el tiempo de aplicación de un programa de higiene postural, que es desarrollado durante una parte de las clases de Educación Física y en actividad extraescolar, y las mejoras en la disposición de las curvas del raquis en el plano sagital y la extensibilidad de la musculatura isquiosural en escolares de enseñanza primaria. Objetivos Determinar la influencia sobre la disposición del raquis en el plano sagital y la extensibilidad de la musculatura isquiosural, que tiene un programa de mejora postural, que ocupa parte del tiempo útil de las clases de Educación Física escolar y extraescolar, en Enseñanza Primaria Obligatoria. Determinar los efectos diferenciales por el tiempo de aplicación del programa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 656785

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 24,70
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

Pilar Sainz De Baranda
Publicado por Editorial Wanceulen, S.L., 2009
ISBN 10: 8498230616 ISBN 13: 9788498230611
Nuevo Paperback
Impresión bajo demanda

Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Paperback. Condición: Brand New. 204 pages. Spanish language. 9.25x6.69x0.48 inches. This item is printed on demand. Nº de ref. del artículo: zk8498230616

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 55,18
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 11,48
De Reino Unido a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito