Artículos relacionados a Historia y Ciencia De Los Viajes en el Tiempo (Divulgación...

Historia y Ciencia De Los Viajes en el Tiempo (Divulgación Científica) - Tapa blanda

 
9788494471773: Historia y Ciencia De Los Viajes en el Tiempo (Divulgación Científica)

Sinopsis

Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo? ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo? Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado? Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly? ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo? ¿Qué es la teletransportación? ¿Si fuéramos capaces de ir más rápido que la luz, podríamos ver el futuro? ¿Puede un gen viajar en el tiempo? ¿La flecha del tiempo es irreversible? Viajar en el tiempo es una idea fascinante que ha propiciado desde antiguo especulaciones, fantasías más o menos delirantes y, por supuesto, también el estudio científico. Las matemáticas y la física han establecido los conceptos esenciales, pero también la filosofía y la psicología juegan un papel relevante: desde la tecnología de los relojes automáticos, tanto reales (Harrison) como virtuales (Einstein), los siempre realizados (pero sólo recientemente estudiados) viajes mentales en el tiempo, hasta otros difícilmente viables, como los viajes a través de agujeros de gusano. El arte, mediante literatura y cine, siempre ha ido un paso por delante: desde los primeros poetas griegos, pasando por visionarios como H. G. Wells, hasta llegar a autores más recientes como Jorge Luis Borges o Javier Cercas, entre otros muchos. «Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a delimitar nuestro conocimiento más íntimo sobre las leyes de la naturaleza que estamos empezando a vislumbrar. Como diría el mago Gandalf: todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que nos ha sido dado.»

"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Acerca del autor

(Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México). Destacado matemático mexicano, es Doctor en Ciencias Matemáticas. Director General del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. en Guanajuato, México entre 1998 y 2006. Entre otras distinciones ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005, el Premio Humboldt de Alemania 2006 y en 2012 se le otorgó el Premio Universidad Nacional en investigación en ciencias exactas e ingresó al Colegio Nacional (México, 2017). Es autor de los libros de texto Álgebra Lineal Avanzada; el libro de divulgación Álgebra en Todas Partes del Fondo de Cultura Económica. Entre 1988 y 1992, dirigió el diseño y construcción de la Sala de Matemáticas del Museo UNIVERSUM.

"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.

Comprar usado

Condición: Bueno
Gracias, su compra ayuda a financiar...
Ver este artículo

GRATIS gastos de envío en España

Destinos, gastos y plazos de envío

Resultados de la búsqueda para Historia y Ciencia De Los Viajes en el Tiempo (Divulgación...

Imagen de archivo

DE LA PE?A, JOSE ANTONIO
Publicado por GUADALMAZAN, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo

Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DSB9788494471773

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 14,98
Convertir moneda
Gastos de envío: GRATIS
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

DE LA PEÑA, JOSE ANTONIO,
Publicado por GUADALMAZAN, España, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Rústica

Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. DBK. Nº de ref. del artículo: SAL8494471773

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 14,25
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 1,95
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 3 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

José Antonio Stephan De La Peña Mena
Publicado por Gdlmz|#guadalmazan (almuzara), 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: RecicLibros, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 2517202501153AEF19788494471

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 16,39
Convertir moneda
Gastos de envío: GRATIS
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

De La Peña, José Antonio
Publicado por GUADALMAZAN, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Tapa blanda

Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo? ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo? Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado? Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly? ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo? ¿Qué es la teletransportación? ¿Si fuéramos capaces de ir más rápido que la luz, podríamos ver el futuro? ¿Puede un gen viajar en el tiempo? ¿La flecha del tiempo es irreversible? Viajar en el tiempo es una idea fascinante que ha propiciado desde antiguo especulaciones, fantasías más o menos delirantes y, por supuesto, también el estudio científico. Las matemáticas y la física han establecido los conceptos esenciales, pero también la filosofía y la psicología juegan un papel relevante: desde la tecnología de los relojes automáticos, tanto reales (Harrison) como virtuales (Einstein), los siempre realizados (pero sólo recientemente estudiados) viajes mentales en el tiempo, hasta otros difícilmente viables, como los viajes a través de agujeros de gusano. El arte, mediante literatura y cine, siempre ha ido un paso por delante: desde los primeros poetas griegos, pasando por visionarios como H. G. Wells, hasta llegar a autores más recientes como Jorge Luis Borges o Javier Cercas, entre otros muchos. "Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a delimitar nuestro conocimiento más íntimo sobre las leyes de la naturaleza que estamos empezando a vislumbrar. Como diría el mago Gandalf: todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que nos ha sido dado." -. Nº de ref. del artículo: 9788494471773

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 13,85
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 2,59
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 8 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

DE LA PEÑA, JOSE ANTONIO
Publicado por GUADALMAZAN, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Rústica

Librería: Antártica, Madrid, M, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1001583

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 15,00
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 1,90
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen de archivo

de la Peña Mena, José Antonio Stephan
Publicado por Guadalmazán, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Tapa blanda

Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Idioma/Language: Español. Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo? ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo? Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado? Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly? ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo? ¿Qué es la teletransportación? ¿Si fuéramos capaces de ir más rápido que la luz, podríamos ver el futuro? ¿Puede un gen viajar en el tiempo? ¿La flecha del tiempo es irreversible? Viajar en el tiempo es una idea fascinante que ha propiciado desde antiguo especulaciones, fantasías más o menos delirantes y, por supuesto, también el estudio científico. Las matemáticas y la física han establecido los conceptos esenciales, pero también la filosofía y la psicología juegan un papel relevante: desde la tecnología de los relojes automáticos, tanto reales (Harrison) como virtuales (Einstein), los siempre realizados (pero sólo recientemente estudiados) viajes mentales en el tiempo, hasta otros difícilmente viables, como los viajes a través de agujeros de gusano. El arte, mediante literatura y cine, siempre ha ido un paso por delante: desde los primeros poetas griegos, pasando por visionarios como H. G. Wells, hasta llegar a autores más recientes como Jorge Luis Borges o Javier Cercas, entre otros muchos. «Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a delimitar nuestro conocimiento más íntimo sobre las leyes de la naturaleza que estamos empezando a vislumbrar. Como diría el mago Gandalf: todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que nos ha sido dado. » *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 15563191

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 14,25
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

De La Peña, José Antonio
Publicado por GUADALMAZAN, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Tapa blanda

Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España

Calificación del vendedor: 4 de 5 estrellas Valoración 4 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: Nuevo. Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo? ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo? Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado? Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly? ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo? ¿Qué es la teletransportación? ¿Si fuéramos capaces de ir más rápido que la luz, podríamos ver el futuro? ¿Puede un gen viajar en el tiempo? ¿La flecha del tiempo es irreversible? Viajar en el tiempo es una idea fascinante que ha propiciado desde antiguo especulaciones, fantasías más o menos delirantes y, por supuesto, también el estudio científico. Las matemáticas y la física han establecido los conceptos esenciales, pero también la filosofía y la psicología juegan un papel relevante: desde la tecnología de los relojes automáticos, tanto reales (Harrison) como virtuales (Einstein), los siempre realizados (pero sólo recientemente estudiados) viajes mentales en el tiempo, hasta otros difícilmente viables, como los viajes a través de agujeros de gusano. El arte, mediante literatura y cine, siempre ha ido un paso por delante: desde los primeros poetas griegos, pasando por visionarios como H. G. Wells, hasta llegar a autores más recientes como Jorge Luis Borges o Javier Cercas, entre otros muchos. «Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a delimitar nuestro conocimiento más í. Nº de ref. del artículo: DIG0006823

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 14,25
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 3,19
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 2 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

De la Peña, José Antonio
Publicado por Guadalmazán, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Antiguo o usado Tapa blanda

Librería: Almacen de los Libros Olvidados, Barakaldo, España

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Tapa blanda. Condición: 2ª Mano. , . Guadalmazan, 2017.-- como nuevo. . . . 202 p., 24x15 cm., tapa blanda. Nº de ref. del artículo: 132427

Contactar al vendedor

Comprar usado

EUR 16,50
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 4,00
A España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

José Antonio Stephan de la Peña Mena
Publicado por Guadalmazán Mär 2017, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Taschenbuch

Librería: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Alemania

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Taschenbuch. Condición: Neu. Neuware - Esta obra, de carácter eminentemente divulgativo pero sólidamente argumentada, desgrana los fundamentos de los viajes en el tiempo a través de los conceptos de Espacio, Tiempo, los agujeros negros, la máquina del tiempo, viajes ultra-rápidos en la Relatividad general o los relojes biológicos. Un excitante recorrido en el que se aúnan la física, las matemáticas y la biología con los exponentes más notables de la literatura y el cine que todo adepto a la ciencia ficción ha podido disfrutar. ¿Qué pasaría si alguien viajara en el tiempo y matase a su propio abuelo ¿Son realmente posibles los viajes en el tiempo Y si fueran posibles, ¿por qué son más probables los viajes al futuro que al pasado Esos viajes ¿se parecen a los de Marty McFly ¿Cuál es el significado del hombre en un universo infinito en el espacio y el tiempo ¿Qué es la teletransportación ¿Si fuéramos capaces de ir más rápido que la luz, podríamos ver el futuro ¿Puede un gen viajar en el tiempo ¿La flecha del tiempo es irreversible Viajar en el tiempo es una idea fascinante que ha propiciado desde antiguo especulaciones, fantasías más o menos delirantes y, por supuesto, también el estudio científico. Las matemáticas y la física han establecido los conceptos esenciales, pero también la filosofía y la psicología juegan un papel relevante: desde la tecnología de los relojes automáticos, tanto reales (Harrison) como virtuales (Einstein), los siempre realizados (pero sólo recientemente estudiados) viajes mentales en el tiempo, hasta otros difícilmente viables, como los viajes a través de agujeros de gusano. El arte, mediante literatura y cine, siempre ha ido un paso por delante: desde los primeros poetas griegos, pasando por visionarios como H. G. Wells, hasta llegar a autores más recientes como Jorge Luis Borges o Javier Cercas, entre otros muchos. 'Comprender los límites en los que los viajes en el tiempo son físicamente posibles nos ayuda a delimitar nuestro conocimiento más íntimo sobre las leyes de la naturaleza que estamos empezando a vislumbrar. Como diría el mago Gandalf: todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que nos ha sido dado.'. Nº de ref. del artículo: 9788494471773

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 31,64
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 11,99
De Alemania a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Imagen del vendedor

Peña Mena, José Antonio Stephan de la
Publicado por Guadalmazán, 2017
ISBN 10: 8494471775 ISBN 13: 9788494471773
Nuevo Tapa blanda

Librería: moluna, Greven, Alemania

Calificación del vendedor: 5 de 5 estrellas Valoración 5 estrellas, Más información sobre las valoraciones de los vendedores

Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2168679693

Contactar al vendedor

Comprar nuevo

EUR 24,90
Convertir moneda
Gastos de envío: EUR 19,49
De Alemania a España
Destinos, gastos y plazos de envío

Cantidad disponible: 1 disponibles

Añadir al carrito

Existen otras 1 copia(s) de este libro

Ver todos los resultados de su búsqueda