DeManoBueno
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Desde el nacimiento del cinematógrafo hasta nuestros días, la pena de muerte ha sido uno de sus constantes argumentos, sin duda por su fuerza dramática. Lo curioso es que las películas que versan sobre ese castigo suelen ser abolicionistas o, por lo menos, han apuntado argumentos contra su uso. En cambio, normalmente, cuando el cine ha querido justificar ese horror, ha obviado la referencia a la pena capital y se ha valido, sobre todo, de la justicia privada, ensalzando la venganza. "Cine y pena de muerte". Diez análisis desde el Derecho y la moral plantean el estudio de algunas películas fundamentales sobre/contra la pena de muerte, desde los inicios del séptimo arte hasta nuestros días, y por eso mismo, se trata también de un recorrido por las razones que se esgrimen contra ella.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 1,90 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Rústica, 219 pp. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 21596
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Maestro Gozalbo, Carcaixent, V, España
Condición: Buen estado, firma. 219 pág Tapa blanda, rústica Buen estado, firma Cine derecho 4 M. El vampiro de Düsseldorf, la muerte como castigo (Pablo de Cima); Monsieur Verdoux, pena de muerte e incoherencia social (Ricardo García); El verdugo, escenas sombrías de una España reciente (René Maroto), etc. Nº de ref. del artículo: 355064
Cantidad disponible: 1 disponibles