Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia del divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera de las dos partes de que consta el libro, Cipolla razona con una argumentación paródica de los estudios de historia económica más sesudos y utiliza, con aparente seriedad, fórmulas cliométricas deliciosamente absurdas para llegar a las más estrafalarias relaciones de causa a efecto. En la segunda parte se usa un modelo matemático parecido a los de la sociología para enunciar las «Leyes fundamentales de la estupidez humana», que demuestran cuán abundante es el número de estúpidos que nos rodean y cuán grande es su poder. Sólo que al terminar de leer este libro breve, divertido y explosivo nos asalta una duda: lo que hemos leído ¿era sólo una inocente parodia o hay que tomarlo como una advertencia acerca de la deshumanización y vaciedad de mucho de lo que se enseña en nuestras universidades e instituciones académicas?
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Carlo M. Cipolla (1922-2000) ha sido uno de los mayores historiadores del siglo xx. Catedrático de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley, es autor, entre otros libros, de Entre la historia y la economía (1991), Allegro ma non troppo (1992), Contra un enemigo mortal e invisible (1993), El gobierno de la moneda (1994), La odisea de la plata española (1999), Las máquinas del tiempo y de la guerra (1999), Historia económica de la Europa preindustrial (2003), Pequeñas crónicas (2011), y Las leyes fundamentales de la estupidez humana (2013), todos ellos publicados por Crítica. En 1995 le fue otorgado el Premio Balzan por sus contribuciones a la Historia de la ciencia.
Carlo M. Cipolla (1922-2000) ha sido uno de los mayores historiadores del siglo XX. Catedrático de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley, es autor, entre otros libros, de Entre la historia y la economía. Introducción a la historia económica (1991), La odisea de la plata española (1999), Las máquinas del tiempo y de la guerra (1999) e Historia económica de la población mundial (2000), todos ellos publicados por Crítica.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 4,43 gastos de envío desde Reino Unido a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 9,48 gastos de envío desde España a Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: WeBuyBooks, Rossendale, LANCS, Reino Unido
Condición: Like New. Most items will be dispatched the same or the next working day. An apparently unread copy in perfect condition. Dust cover is intact with no nicks or tears. Spine has no signs of creasing. Pages are clean and not marred by notes or folds of any kind. Nº de ref. del artículo: wbs6923250128
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Better World Books, Mishawaka, IN, Estados Unidos de America
Condición: Very Good. Used book that is in excellent condition. May show signs of wear or have minor defects. Nº de ref. del artículo: 51464747-6
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788484329077
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia del divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera de las dos partes de que consta el libro, Cipolla razona con una argumentación paródica de los estudios de historia económica más sesudos y utiliza, con aparente seriedad, fórmulas cliométricas deliciosamente absurdas para llegar a las más estrafalarias relaciones de causa a efecto. En la segunda parte se usa un modelo matemático parecido a los de la sociología para enunciar las «Leyes fundamentales de la estupidez humana», que demuestran cuán abundante es el número de estúpidos que nos rodean y cuán grande es su poder. Sólo que al terminar de leer este libro breve, divertido y explosivo nos asalta una duda: lo que hemos leído ¿era sólo una inocente parodia o hay que tomarlo como una advertencia acerca de la deshumanización y vaciedad de mucho de lo que se enseña en nuestras universidades e instituciones académicas? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 646987
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Librería PRAGA, Granada, GR, España
Condición: Nuevo. Editorial Crítica, 2001. Fuera de Colección. 120pp. 21cm. [libro nuevo] Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia del divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera de las dos partes de que. Nº de ref. del artículo: 665797
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. Este es uno de los libros más inteligentes y divertidos que se hayan escrito nunca. Parodia del divertissement dieciochesco, juega con la paradoja y el absurdo para construir una auténtica metodología del ridículo. En la primera de las dos partes de que consta el libro, Cipolla razona con una argumentación paródica de los estudios de historia económica más sesudos y utiliza, con aparente seriedad, fórmulas cliométricas deliciosamente absurdas para llegar a las más estrafalarias relaciones de causa a efecto. En la segunda parte se usa un modelo matemático parecido a los de la sociología para enunciar las Leyes fundamentales de la estupidez humana , que demuestran cuán abundante es el número de estúpidos que nos rodean y cuán grande es su poder. Sólo que al terminar de leer este libro breve, divertido y explosivo nos asalta una duda: lo que hemos leído era sólo una inocente parodia o hay que tomarlo como una advertencia acerca de la deshumanización y vaciedad de mucho de lo que se enseña en nuestras universidades e instituciones académicas? LIBRO. Nº de ref. del artículo: 92735
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 9788484329077
Cantidad disponible: 10 disponibles
Librería: Hilando Libros, Madrid, España
Condición: NUEVO. Nº de ref. del artículo: 9788484329077
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Juanpebooks, MIAMI, FL, Estados Unidos de America
Condición: New. Enviamos a todo el mundo con DHL. 100% garantia. Nº de ref. del artículo: LIBRENTA220749
Cantidad disponible: 15 disponibles
Librería: Blue Rock Books, Marbella, MA, España
usado- bueno. Nº de ref. del artículo: 9788484329077
Cantidad disponible: 1 disponibles