La única obra teórica que abarca en un solo volumen todas las aperturas. Es conocida en el mundo del tablero como la Biblia del ajedrecista. Cada variante y cada línea de juego significativa es analizada y evaluada. Las partidas más recientes del ajedrez internacional se han tomado en cuenta en esta última edición que puede considerarse la esencia destilada de la teoría comtemporánea de aperturas.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
El gran maestro Nick de Firmian es sobradamente conocido en el ajedrez de la alta competición. Tres veces campeón de Estados Unidos; y como destacado experto en teoría de aperturas formó parte del equipo de la supercomputadora Deep Blue.
La única obra teórica que abarca en un solo volumen todas las aperturas. Es conocida en el mundo del tablero como la Biblia del ajedrecista. Cada variante y cada línea de juego significativa es analizada y evaluada. Las partidas más recientes del ajedrez internacional se han tomado en cuenta en esta última edición que puede considerarse la esencia destilada de la teoría contemporánea de aperturas.
INTRODUCCIÓN
Modern Chess Openings ha sido el trabajo teórico de referencia en aperturas durante casi un siglo, incorporando a cada una de sus ediciones los nuevos hallazgos y estrategias. Esta serie se inició en Inglaterra y se trasladó a Estados Unidos, hace medio siglo. Ahora vuelve a sus orígenes con este nuevo libro, a comienzos del siglo XXI. Este libro pretende darle al lector una clara y concisa exposición de cualquier apertura de ajedrez que elija, empleando como lenguaje la sencilla notación algebraica. El libro se divide en cinco partes o principales familias de aperturas, constando cada parte de diversos capítulos, cada uno de los cuales se consagra a una apertura concreta (o a las variantes principales de una apertura). Cada capítulo se abre con una breve introducción en la que se pasa revista a los conceptos estratégicos, con algunas notas históricas acerca de la apertura o la variante tratada. El principal contenido de la obra se expone en las tablas y notas a las variantes. El juego óptimo (según el estado actual de la teoría) constituye la variante principal, y las variantes marginales son, bien astutas celadas que conviene conocer, bien planes interesantes pero poco sometidos a prueba en la práctica, o bien estrategias erróneas que se incluyen con su correspondiente refutación. Algunas páginas contienen un material denso, que refleja el tratamiento actual de esas aperturas, mientras que otras son más fluidas y más apropiadas para principiantes.
Han pasado diez años desde que puse punto final a la 13.ª edición (mi primer trabajo en esta obra clásica), y desde entonces se han producido cambios, no sólo en las aperturas, sino también en el enfoque mismo del ajedrez, ya que muchos jugadores estudian ahora con ayuda de ordenadores y gigantescas bases de datos, que contienen abundantes partidas de grandes maestros. Las bases de datos permiten a los grandes maestros y jugadores de torneo la posibilidad de investigar determinadas variantes de apertura, buscando en los miles de partidas a su alcance. Los programas comerciales para ordenador son, además, excelentes adversarios de entrenamiento para muchos jugadores, con un nivel de juego eficiente, porque calculan bien las variantes entre tres y cinco jugadas. Con todo, el uso de la tecnología informática no ha cambiado realmente el antiguo juego del ajedrez. Esto no suele entenderse demasiado bien, y hasta Kasparov se ha visto confundido, lo que le llevó a perder su match contra la supercomputadora Deep Blue de IBM, por 2,5 – 3,5. Sin embargo, la historia menor ha evaluado incorrectamente esta confrontación “Hombre versus Máquina”. Kasparov jugó mucho peor de lo habitual, planteando una estrategia deficiente anticomputadora, cuando es probable que hubiese ganado, de haber jugado normalmente. Tuve especial interés en aquel match, ya que fui contratado por IBM para el proyecto e incluso transmití las jugadas de Deep Blue en sus dos victorias. En estas partidas la computadora salió de la apertura con una enorme ventaja (incluso antes de que empezase “a pensar”), lo que dejó a Kasparov sumido en un pozo. Las aperturas de ajedrez son muy difíciles para las computadoras, a menos que sencillamente repitan las jugadas de los humanos. Imaginación y pensamiento estratégico siempre serán dos factores en los que los seres humanos aventajarán a las computadoras.
Algunos de mis colegas grandes maestros me han preguntado si esta 14.ª edición de Modern Chess Openings es un libro para jugadores medios, puesto que cubre todo el espectro de las aperturas en un solo tomo. Mi respuesta es que rotundamente ésa NO ha sido, desde luego, mi meta durante su elaboración. Las aperturas son cubiertas de forma concisa, para que resulten fácil de seguir, pero el contenido en sí está compuesto por ideas de primera fila, muchas de ellas las que yo mismo practico en el ajedrez internacional. El grueso del material procede de una base con un millón largo de partidas, más de un centenar de libros específicos sobre aperturas, análisis no publicados del ciclo por el Campeonato del Mundo, partidas del Campeonato de Estados Unidos y de muchos otros torneos. El trabajo se ha ido perfilando tras meses de cálculos a cargo de supercomputadoras, revistas de ajedrez, numerosas consultas y cartas con sugerencias de lectores. He invertido más de un año y medio examinando cuidadosamente y evaluando todo ese material, con ayuda del programa de juego Fritz, para verificar posibles errores tácticos. Me pareció que no era tiempo suficiente para cubrir adecuadamente todas las aperturas, de modo que encargué a algunos especialistas determinadas investigaciones sobre variantes concretas, o que escribiesen sobre ellas. Estas contribuciones se han especificado en los agradecimientos.
NICK DE FIRMIAN Triple campeón de EEUU
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.06x6.69x2.44 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8479023619
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: NOMBELA LIBROS USADOS, Bargas, TO, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Como Nuevo. Sin Sobrecubierta. 3ª Edición. Última edición de "Modern chess Opening" en español. Los gastos de envío son calculados para un peso inferior a 1kg, superándose este peso le informaremos de los gastos de envío adicionales. Nº de ref. del artículo: 138978
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Alcaná Libros, Madrid, M, España
tapa blanda. Condición: Bien. Ajedrez.(794.122) Tutor. Madrid. 2002. 23 cm. 719 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Traducción, Antonio Gude. Bibliografía: p. 9-10. Índice. Traducción de: Batsford's modern chess opening, 14th ed. Ajedrez. Aperturas . ISBN: 8479023619 (=2869820=) HG43. Nº de ref. del artículo: 2869820
Cantidad disponible: 1 disponibles