Una fascinante meditación narrativa sobre la originalidad en la literatura, de la mano de uno de nuestros narradores más originales
En un caserón medio derruido de Cadaqués, Simon Schneider vive entregado al tranquilo oficio de proporcionar citas literarias a otros escritores, entre los que se cuenta su misterioso hermano Rainer, afincado desde hace años en Estados Unidos y convertido en un artista secreto como Thomas Pynchon. Sin embargo, todo se precipita un fin de semana de 2017, cuando Simon sale a dar un paseo en busca de inspiración y acaba repasando su historia de cara a la inminente visita de Rainer. El encuentro posterior pondrá de relieve dos maneras antagónicas de entender la creación literaria, así como una solución posible al problema de la originalidad, presentado en esta novela con deliciosa ironía y una brillante destreza narrativa.
La crítica ha dicho:
«Enrique Vila-Matas traza el retrato fascinate y vertiginoso de un autor tan célebre como invisible».
Les Inrockuptibles
«Escritor verdadera y auténticamente grande: se las arregla siempre para que sus más intensas obsesiones y grandes amores y hasta intensos odios sean, también, los nuestros».
Rodrigo Fresán
«Con Enrique Vila-Matas solo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro».
Paul Auster
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) es uno de los más destacados escritores europeos del momento y su obra ha sido traducida a 32 idiomas. Sus libros transitan con éxito por diferentes géneros, en los que siempre quedan patentes su estilo singular y su indisociable universo narrativo. De su trayectoria narrativa destacan En un lugar solitario (1973), La asesina ilustrada (1977), Nunca voy al cine (1982), Impostura (1984), Historia abreviada de la literatura portátil (1985), Una casa para siempre (1986), Suicidios ejemplares (1988), Hijos sin hijos (1993), Recuerdos inventados (1994), Lejos de Veracruz (1995), Extraña forma de vida (1997), El viaje vertical (1999), Bartleby y compañía (2000), El mal de Montano (2002), París no se acaba nunca (2004), Doctor Pasavento (2005), Exploradores del abismo (2007), Dietario Voluble (2008), Dublinesca (2010), Chet Baker piensa en su arte (2011) y Aire de Dylan (2012). Entre sus libros de ensayos literarios encontramos El viajero más lento (1992, 2011), El traje de los domingos (1995), Para acabar con los números redondos (1997), Desde la ciudad nerviosa (2000), Aunque no entendamos nada (2003), El viento ligero en Parma (2004), Y Pasavento ya no estaba (2007), Perder teorías (2010) y Una vida absolutamente maravillosa (2011). Ha obtenido, entre otros galardones, el Premio Ciudad de Barcelona, el Premio Rómulo Gallegos, el Prix Paris Au Meilleur Livre Étranger (2001), el Premio Herralde (2002), el Premio Nacional de la Crítica en España, el Prix Fernando Aguirre-Libralire, el Prix Médicis-Étranger (2003), el Internazionale Ennio Flaiano (2005), el Premio de la Real Academia Española (2006), el Premio Fundación Lara (2006), el Premio Elsa Morante (2007), el Internazionale Mondello (2009), el Premio Bottari Lattes Grinzane (2011) y el Premio FIL 2015. En 2010 recibió el X Premio Leteo por su "contribución a la innovación literaria" y en 2011, por su novela Dublinesca, recibió el segundo Prix Jean Carrière. Es "Chevalier" de la Legión de Honor francesa y pertenece a la irlandesa Orden de los Caballeros del Finnegans, en cuyo escudo reza el lema extraído de la última frase del sexto capítulo de Ulises, de Joyce: "Gracias. ¡Qué grandes estamos esta mañana!".
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 2,00 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: PIGNATELLI, Zaragoza, Z, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Muy Bien. Nº de ref. del artículo: 016847
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788466359412
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. Una fascinante meditación narrativa sobre la originalidad en la literatura, de la mano de uno de nuestros narradores más originales En un caserón medio derruido de Cadaqués, Simon Schneider vive entregado al tranquilo oficio de proporcionar citas literarias a otros escritores, entre los que se cuenta su misterioso hermano Rainer, afincado desde hace años en Estados Unidos y convertido en un artista secreto como Thomas Pynchon. Sin embargo, todo se precipita un fin de semana de 2017, cuando Simon sale a dar un paseo en busca de inspiración y acaba repasando su historia de cara a la inminente visita de Rainer. El encuentro posterior pondrá de relieve dos maneras antagónicas de entender la creación literaria, así como una solución posible al problema de la originalidad, presentado en esta novela con deliciosa ironía y una brillante destreza narrativa. La crítica ha dicho: "Enrique Vila-Matas traza el retrato fascinate y vertiginoso de un autor tan célebre como invisible". Les Inrockuptibles "Escritor verdadera y auténticamente grande: se las arregla siempre para que sus más intensas obsesiones y grandes amores y hasta intensos odios sean, también, los nuestros". Rodrigo Fresán "Con Enrique Vila-Matas solo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro". Paul Auster -. Nº de ref. del artículo: 9788466359412
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1331083
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ARN. Nº de ref. del artículo: SAL8466359412
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. Una fascinante meditación narrativa sobre la originalidad en la literatura, de la mano de uno de nuestros narradores más originales En un caserón medio derruido de Cadaqués, Simon Schneider vive entregado al tranquilo oficio de proporcionar citas literarias a otros escritores, entre los que se cuenta su misterioso hermano Rainer, afincado desde hace años en Estados Unidos y convertido en un artista secreto como Thomas Pynchon. Sin embargo, todo se precipita un fin de semana de 2017, cuando Simon sale a dar un paseo en busca de inspiración y acaba repasando su historia de cara a la inminente visita de Rainer. El encuentro posterior pondrá de relieve dos maneras antagónicas de entender la creación literaria, así como una solución posible al problema de la originalidad, presentado en esta novela con deliciosa ironía y una brillante destreza narrativa. La crítica ha dicho: «Enrique Vila-Matas traza el retrato fascinate y vertiginoso de un autor tan célebre como invisible». Les Inrockuptibles «Escritor verdadera y auténticamente grande: se las arregla siempre para que sus más intensas obsesiones y grandes amores y hasta intensos odios sean, también, los nuestros». Rodrigo Fresán «Con Enrique Vila-Matas solo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro». Paul Auster. Nº de ref. del artículo: 0010312386
Cantidad disponible: 5 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Una fascinante meditación narrativa sobre la originalidad en la literatura, de la mano de uno de nuestros narradores más originales En un caserón medio derruido de Cadaqués, Simon Schneider vive entregado al tranquilo oficio de proporcionar citas literarias a otros escritores, entre los que se cuenta su misterioso hermano Rainer, afincado desde hace años en Estados Unidos y convertido en un artista secreto como Thomas Pynchon. Sin embargo, todo se precipita un fin de semana de 2017, cuando Simon sale a dar un paseo en busca de inspiración y acaba repasando su historia de cara a la inminente visita de Rainer. El encuentro posterior pondrá de relieve dos maneras antagónicas de entender la creación literaria, así como una solución posible al problema de la originalidad, presentado en esta novela con deliciosa ironía y una brillante destreza narrativa. La crítica ha dicho: «Enrique Vila-Matas traza el retrato fascinate y vertiginoso de un autor tan célebre como invisible». Les Inrockuptibles «Escritor verdadera y auténticamente grande: se las arregla siempre para que sus más intensas obsesiones y grandes amores y hasta intensos odios sean, también, los nuestros». Rodrigo Fresán «Con Enrique Vila-Matas solo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro». Paul Auster *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 21067885
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Good. No Jacket. Former library book; Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.65. Nº de ref. del artículo: G8466359419I3N10
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Good. No Jacket. Former library book; Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.65. Nº de ref. del artículo: G8466359419I3N10
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
Softcover. Condición: New. 1a.ed. en esta colección. 190x125 mm. Colección Debolsillo Contemporánea. 316 p. Rústica. Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. Una fascinante meditación narrativa sobre la originalidad en la literatura, de la mano de uno de los narradores españoles más originales. En un caserón medio derruido de Cadaqués, Simon Schneider vive entregado al tranquilo oficio de proporcionar citas literarias a otros escritores, entre los que se cuenta su misterioso hermano Rainer, afincado desde hace años en Estados Unidos y convertido en un artista secreto como Thomas Pynchon. Sin embargo, todo se precipita un fin de semana de 2017, cuando Simon sale a dar un paseo en busca de inspiración y acaba repasando su historia de cara a la inminente visita de Rainer. El encuentro posterior pondrá de relieve dos maneras antagónicas de entender la creación literaria, así como una solución posible al problema de la originalidad, presentado en esta novela con deliciosa ironía y una brillante destreza narrativa. [Texto editorial] [narrativa española+autores españoles contemporáneos]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 15,30 (reduced from 17,00) **. Nº de ref. del artículo: 515639
Cantidad disponible: 2 disponibles