Estudio del personaje de Mérimée y Bizet, Carmen, la cigarrera que, en siglo y medio de existencia, no conoce límites espacio-temporales ni artísticos como lo demuestra su diversa expresión ofrecida por el cine, el teatro, la pintura, la publicidad, la música, la cartelería, etc.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
RAFAEL UTRERA MACÍAS, catedrático de Universidad con docencia en la Facultad de Comunicación (Sevilla). Fundador y Director del Equipo de Investigación en Historia del Cine Español y sus Relaciones con Otras Artes (EIHCEROA) de la Universidad de Sevilla. Temas de preferente investigación son la Historia del Cine y sus relaciones con la Literatura española. Ha publicado los libros “Modernismo y 98 frente a Cinematógrafo”; “Escritores y Cinema en España: un acercamiento histórico”; “Federico García Lorca/ Cine”; “Literatura Cinematográfica - Cinematografía Literaria; Homenaje literario a Charlot”; “Azorín: periodismo cinematográfico; Cuatro pasos por la Historia y la Estética del Cine español” (edición español-japonés), “Luis Cernuda: Recuerdo cinematográfico y Poética cinematográfica de Rafael Alberti”. Ha sido invitado como ponente a Congresos Internacionales celebrados en Egipto, Marruecos, Italia y Alemania y como profesor visitante a la Universidad Sofía de Tokio (Japón).
VIRGINIA GUARINOS, Doctora en Comunicación Audiovisual (1998) y en Filología Hispánica (1995). Profesora titular y actual Directora del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla. Autora de varios libros tales como Teatro y televisión, Teatro y cine, Géneros ficcionales radiofónicos, Alicia en Andalucía. La mujer andaluza en el cine, La mirada de las mujeres en la sociedad de la información. Miembro fundador de EIHCEROA, ha participado en sus investigaciones y publicaciones así como en congresos y seminarios sobre sus temas preferentes de investigación: comunicación audiovisual y género, interculturalidad, espectáculo, narrativa audiovisual, cine, televisión y radio. Es miembro de la Asociación española de Investigadores en Comunicación y de EUDEM, y presidenta y miembro fundador de ADMIRA. Guionista de programas infantiles y culturales de televisión y escritora dramática.
Carmen Global: el Mito en las Artes y los Medios Audiovisuales es un trabajo colectivo del Equipo de Investigación en Historia del Cine Español y sus Relaciones con Otras Artes (EIHCEROA) perteneciente a la Universidad de Sevilla. Sus autores analizan el personaje de Mérimée y Bizet, Carmen, bajo plurales dimensiones, que se inician en la vida real de las cigarreras profesionales y derivan posteriormente a las características del mito según lo muestran los distintos formatos y técnicas utilizados por el cine, la publicidad, la música, el teatro, la pintura, la cartelería, etc. El calificativo “Global”, adjunto al nombre propio, queda justificado porque el personaje, con siglo y medio de existencia, no conoce límites temporales, ni espaciales, ni artísticos tal como se comprueba en los numerosos medios expresivos que se ocupan del mismo. La estructura del volumen se inicia con un recorrido sobre una Carmen de carne y hueso, cigarrera, para adentrase seguidamente en una parcela conformada por los cánones, literarios y musicales, de los respectivos creadores franceses; se conjugan así estos diversos paradigmas con los antecedentes mitológicos e históricos, sin faltar la relación con los personajes habituales de la “españolada”, gitana, torero y bandido. El texto avanza hacia las formulaciones ofrecidas por el cine y la televisión a fin de enjuiciar la evolución del mito en heterogéneas manifestaciones, donde Carmen se transforma según variaciones que afectan a su oficio, a la coloración de su piel, al atuendo caracterizador en tal o cual situación: cigarrera, cantante, bailaora, pelirroja, afroamericana, italiana, etc. Del mismo modo, junto a los elementos peculiares del personaje –seducción, perversidad, libertad, fatalidad, exotismo, etc.– se revisan antecedentes mitológicos de las culturas occidentales junto a otros, de carácter histórico, literario y sociológico.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 5,70 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 3,19 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Estudio del personaje de Mérimée y Bizet, Carmen, la cigarrera que, en siglo y medio de existencia, no conoce límites espacio-temporales ni artísticos como lo demuestra su diversa expresión ofrecida por el cine, el teatro, la pintura, la publicidad, la música, la cartelería, etc. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 2162199
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Rola Libros, SEVILLA, España
TAPA BLANDA. Condición: Como Nuevo. Arte. Nº de ref. del artículo: 46128
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
Utrera / Guarinos (coord.) 1ª edición. 24 x 17 cm. Rústica. . ENVÍO GRATIS DENTRO DE ESPAÑA PARA TODOS LOS PEDIDOS POR ENCIMA DE 29 EUROS, PREVIO PAGO. Estado de conservación: new. Editorial UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2010 Pags 394 . 394 páginas. Nº de ref. del artículo: 02233071
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Pérez Galdós, Madrid, España
Utrera / Guarinos (coord.) 1ª edición. 24 x 17 cm. Rústica. . ENVÍO GRATIS DENTRO DE ESPAÑA PARA TODOS LOS PEDIDOS POR ENCIMA DE 29 EUROS, PREVIO PAGO. Estado de conservación: new. Editorial UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2010 Pags 394 . 394 páginas. Nº de ref. del artículo: 02233074
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 4109290
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Libros únicos, Guadarrama, MADRI, España
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2060527
Cantidad disponible: 5 disponibles
Librería: OM Books, Sevilla, SE, España
Condición: usado - bueno. Nº de ref. del artículo: 9788447212330
Cantidad disponible: 1 disponibles