En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el «Libro de entretenimiento de la pícara Justina», cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género «picaresco», el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, «La pícara Justina» alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de «La pícara Justina», en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
En esta edición crítica se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares.
En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el «Libro de entretenimiento de la pícara Justina», cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género «picaresco», el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, «La pícara Justina» alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de «La pícara Justina», en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 3,50 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 2,59 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Astarloa, Bilbao, BI, España
. . . 1 Vol. . 1048 pp. Cuarto Menor. Rústica. . Buen estado de conservación. En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el «Libro de entretenimiento de la pícara Justina», cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género «picaresco», el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, «La pícara Justina» alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de «La pícara Justina», en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe. Primera edición. Nº de ref. del artículo: 170848 10691
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el "Libro de entretenimiento de la pícara Justina", cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género "picaresco", el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del "Guzmán de Alfarache" de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, "La pícara Justina" alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de "La pícara Justina", en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe.Introducción. Texto y notas de "Libro de entretenimiento de la pícara Justina". -. Nº de ref. del artículo: 9788437630373
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Rustica. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: ANY9788437630373
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ARN. Nº de ref. del artículo: SAL8437630373
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el «Libro de entretenimiento de la pícara Justina», cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género «picaresco», el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, «La pícara Justina» alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de «La pícara Justina», en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe.Introducción. Texto y notas de «Libro de entretenimiento de la pícara Justina». Nº de ref. del artículo: NOB0003379
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica Colección: Letras Hispanicas *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 6939461
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 323532
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Alemania
Softcover. Condición: New. 1a.ed. 11x18 cm., Letras Hispánicas 707. Erste Auflage, 1048p., Rústica hilo, Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. En 1605, fruto de una apresurada colaboración entre dos talleres editoriales, se imprimió el «Libro de entretenimiento de la pícara Justina», cuyo controvertido autor presenta interesantes conexiones con el grupo de escritores toledanos que gravitaron en torno a Lope de Vega. Pese a asumir buena parte de los rasgos del género «picaresco», el objetivo de esta insólita y prodigiosa obra fue parodiar con mayor eficacia, desde dentro de sus resortes compositivos, la configuración retórica del «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Pero, más allá de su función como revulsivo del texto alemaniano, «La pícara Justina» alentó un nuevo tipo de personaje femenino, que en adelante será retomado desde diversas concepciones narrativas. Por primera vez, transcurrido justo un siglo desde la monumental aportación de Julio Puyol y Alonso en 1912, se ofrece al lector una edición crítica de «La pícara Justina», en la que se determina el valor textual de los testimonios de la obra y se examinan los estados de corrección representados en los distintos ejemplares de la edición príncipe. (Sinopsis editorial) [Spanische Klassiker; Mujeres]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 27,90 (reduced from 31,00) **. Nº de ref. del artículo: 400562
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Como Nuevo. 1048 p. ; 18x11 cms. Notas bibliográficas y textuales. 750 grs. Colección Letras Hispánicas (A-305-ML). Nº de ref. del artículo: 83569
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 7.09x4.33x2.05 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8437630371
Cantidad disponible: 1 disponibles