Una de las mayores tragedias a las que puede enfrentarse un escritor de fama universal galardonado con el premio Nobel, es quedarse en blanco. Ese es el caso del protagonista de esta novela, el norteamericano Richard Foster, a quien la amargura le llevará incluso al borde del suicidio.
Sin embargo, el rocambolesco encuentro con Tomasito, un banderillero andaluz que ha logrado sobrevivir en las difíciles condiciones de la postguerra española convirtiéndose en bufón de los señoritos de la época, puede ser su tabla de salvación. La idea de constuir una novela picaresca moderna, a partir de la experiencia vital de tan singular personaje, llevará a Foster a conocer el submundo de la truhanería madrileña y sevillana, pero también a replantearse su relación con el mundo y con el arte.
En la rica tradición de la narrativa picaresca, "Lo que hay que tener" supone un paso adelante, en la medida que la dota de una singular profundidad, al convertir el bloqueo del creador en paralelo a su decadencia física, sexual e intelectual en elemento vertebrador de la trama. Una novela que se lee con auténtico placer, dotada de un humor demoledor bajo el que late una inquietante reflexión sobre el arte de crear.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Manuel Vidal (1945) es esencialmente un contador de historias, ya sea a través de la prensa escrita (Posible, La calle, Lui), la radio (RNE, La Voz de Madrid), la dirección teatral (El neófito, en el Capsa de Barcelona), el guión cinematográfico (La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona), la televisión (Tauromachie. Initiation au rite et a la technique de la corrida) o los libros (La huelga de los actores, A la extrema derecha de Dios Padre). Son las suyas historias inventadas o reales a las que ha perseguido -o más bien todo lo contrario- desde su Sanlúcar natal hasta el Paralelo barcelonés dominado por Iquino y Colsada, el Lyon de Roger Planchon o el Irán de la Shabanu Farah Diba, después de haber formado parte de la bohemia literaria del Café Gijón y conocer a fondo el solanesco mundo de las capeas. Lo que hay que tener es su primera novela.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 1,90 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Muy bueno. : Lo que hay que tener es una novela de Manuel Vidal que narra la historia de Richard Foster, un escritor de fama mundial y ganador del premio Nobel que se enfrenta a un bloqueo creativo. La amargura lo lleva al borde del suicidio, pero un encuentro con Tomasito, un banderillero andaluz, podría ser su salvación. Foster decide construir una novela picaresca moderna basada en la vida de Tomasito, lo que lo lleva a conocer el submundo de la truhanería madrileña y sevillana, y a replantearse su relación con el mundo y el arte. Esta novela, con un humor demoledor, reflexiona sobre el arte de crear y la decadencia física e intelectual. EAN: 9788435009096 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Lo que hay que tener Autor: Manuel Vidal Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. Idioma: es-ES Páginas: 216 Formato: tapa dura. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-10-31-b28ed599
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, M, España
Novela(82-31) Edhasa. Encuadernación en tapa Dura. Vidal, Manuel. 24 cm. Lo que hay que tenerTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.213.Volúmenes. Libro usado. Nº de ref. del artículo: A2AQA433968
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Releo, Valencia, V, España
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso. Nº de ref. del artículo: 55E0524-0087
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Cartoné (tapa dura cartón). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. Una de las mayores tragedias a las que puede enfrentarse un escritor de fama universal galardonado con el premio Nobel, es quedarse en blanco. Ese es el caso del protagonista de esta novela, el norteamericano Richard Foster, a quien la amargura le llevará incluso al borde del suicidio. Sin embargo, el rocambolesco encuentro con Tomasito, un banderillero andaluz que ha logrado sobrevivir en las difíciles condiciones de la postguerra española convirtiéndose en bufón de los señoritos de la época, puede ser su tabla de salvación. La idea de constuir una novela picaresca moderna, a partir de la experiencia vital de tan singular personaje, llevará a Foster a conocer el submundo de la truhanería madrileña y sevillana, pero también a replantearse su relación con el mundo y con el arte. En la rica tradición de la narrativa picaresca, Lo que hay que tener supone un paso adelante, en la medida que la dota de una singular profundidad, al convertir el bloqueo del creador en paralelo a su decadencia física, sexual e intelectual en elemento vertebrador de la trama. Una novela que se lee con auténtico placer, dotada de un humor demoledor bajo el que late una inquietante reflexión sobre el arte de crear. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1131086
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. Lo que hay que tener editado por Edhasa. Nº de ref. del artículo: ALO0017694
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Releo, Valencia, V, España
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso. Nº de ref. del artículo: 22EA0824-1351
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Urbano Librería Infinita, Granada, GR, España
Cartoné. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. Libros. Nº de ref. del artículo: 5927
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles
Librería: Libros del Reino Secreto, Valverde del Majano, SG, España
Condición: Muy Bueno. 15 x 23,5 cm. 213 pp. Sin uso. Nº de ref. del artículo: 070849
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, España
Hardcover. Ref. B51269. 15x24. 214 pág. Enc. De la edit. Con sobrec. Novela. 54-H spanish. Nº de ref. del artículo: 51269
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: angeles sancha libros, Logroño, LO, España
23 x 14. Enc. ed. con sbcta. 213 págs. Nº de ref. del artículo: 012433
Cantidad disponible: 1 disponibles