La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo.
«Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico.»
Micha Brumlik, Die Tageszeitung
Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos.
Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo.
En Tiempo de magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy.
** Finalista al mejor libro de ensayo 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
La crítica ha dicho:
«Eilenberger narra los destinos entrelazados de cuatro de los pensadores más influyentes del siglo XX. Repleto de historias personales -y de erudición-, este libro nos enseña cómo lidiar con un momento de crisis, habilidad imprescindible que nunca hemos dejado de necesitar.»
Anne Applebaum, premio Pulitzer y autora de Gulag, Hambruna roja y El telón de acero
«Un recorrido fascinante por las vidas y el pensamiento de los filósofos más desafiantes del siglo XX: Benjamin, Cassirer, Wittgenstein y Heidegger. Un valioso libro lleno de historias e ideas entrelazadas con sutileza y agilidad.»
Sarah Bakewell, autora de En el café de los existencialistas
«Un tour de force. Hermosamente escrita, recuerda una buena novela por lo mucho que cuesta dejarla. Pero es más que una historia de filosofía de primera categoría: al unir las obras y las vidas de estos cuatro filósofos y establecer conexiones inesperadas entre sus más profundas preocupaciones, Eilenberger traza nuevos caminos para la propia filosofía. Un logro extraordinario.»
Susan Neiman, autora de El Mal en el Pensamiento Moderno
«Cuando el suelo tiembla bajo nuestros pies nos da por recordar. Sobre todo, qué hicimos la última vez que sucedió. Por eso se lee tan bien Tiempo de magos.»
Darío Prieto, El Mundo (La esfera de papel)
«De Cambridge a Davos, de Berlín a París, Tiempo de magos ofrece una narrativa novedosa, extremadamente tangible, de una época que dio forma a nuestro pensamiento como ninguna otra.»
Hans Ulrich Gumbrecht
«Aún quedan algunos libros que nos devuelven por unos días la fascinación de antaño. Este es uno de ellos. Si solo te queda dinero para un libro de filosofía, elige este.»
Wolfgang Pichler, General-Anzeiger
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Wolfram Eilenberger es un filósofo y autor de éxito internacional. Es el fundador de Philosophie Magazin y presenta el programa de televisión Sternstunde Philosophie en la cadena pública suiza SRF. En 2018 se publicó en Alemania su libro Tiempo de magos, best seller en distintos países, que obtuvo el prestigioso Prix du Meilleur Livre Étranger en Francia. Ha sido traducido a más de veinte idiomas. Eilenberger colabora asiduamente en muchas publicaciones, como Die Zeit, Der Spiegel y Cicero, y ha dado clases en la Universidad de Toronto, la Indiana University Bloomington y la Universidad de las Artes de Berlín.¿Sufren las piedras? (Taurus, 2023) es su libro más reciente.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 1,00 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, MADRI, España
#1 Benjamin, Walter#1 Cassirer, Ernst#1 Heidegger, Martin#1 Wittgenstein, Ludwig() TAURUS, Encuadernación en tapa Blanda. Eilenberger, Wolfram. 24x16 cm. Tiempo de magos : La gran década de la filosofía: 1919-1929Tapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.1.Volúmenes. Libro usado. Nº de ref. del artículo: A2AQA258322
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libu, Bilbao, España
Tapa blanda. Condición: Como nuevo. Los beneficios de la venta de este libro se dirigen en un 100% a proyectos a favor de personas en exclusion social. Nº de ref. del artículo: L15911
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PRH9788430622085
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. AZ CULTO. Nº de ref. del artículo: SAL8430622085
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Librería Berlín, Valencia, España
Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 3c12142839e2b4e2d8009c57bcc0c633
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo. Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico. . Micha Brumlik, Die Tageszeitung Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse. Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo. En Tiempo de magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy. ** Finalista al mejor libro de ensayo 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid La crítica ha dicho:. Cuando el suelo tiembla bajo nuestros pies nos da por recordar. Sobre todo, qué hicimos la última vez que sucedió. Por eso se lee tan bien Tiempo de magos. . Darío Prieto, El Mundo (La esfera de papel) De Cambridge a Davos, de Berlín a París, Tiempo de magos ofrece una narrativa novedosa, extremadamente tangible, de una época que dio forma a nuestro pensamiento como ninguna otra. . Hans Ulrich Gumbrecht Aún quedan algunos libros que nos devuelven por unos días la fascinación de antaño. Este es uno de ellos. Si solo te queda dinero para un libro de filosofía, elige este. . Wolfgang Pichler, General-Anzeiger. Bellamente narrado. Una asombrosa constelación espiritual, cuatro estilos de vida y cuatro respuestas a la pregunta Qué es el hombre? en un gran momento de la filosofía. . Rüdiger Safranski Un desafío, accesible y estimulante, a la historia académica de la filosofía. Vale mucho la pena leerlo. . Thomas Meyer, Der Tagesspiegel Con erudición, detalles, suspense y buen pulso, Eilenberger relata la década en la que se decidía el destino de Europa, cuando la historia universal contenía la respiración. . Roman Leick, Der Spiegel Wolfram Eilenberger nos cuenta la historia de la filosofía alemana al estilo de un cronista deportivo. . Lorenz Jäger, Frankfurter Allgemeine Zeitung Wolfram Eilenberger plantea grandes lecciones sin resultar aleccionador. Conserva el asombro de la filosofía pero descarta la reverencia por lo ininteligible. No toma partido, sino que permite que los diferentes enfoques coexistan. Da ganas de leer y leer a cada uno de los cuatro filósofos retratados. . Jörg Magenau, Süddeutsche Zeitung La lectura de este libro es una experiencia absolutamente asombrosa. La investigación de Eilenberger sobre esta década olvidada es, ante todo, un libro para nuestro tiempo. . Thorsten Jantschek, Philosophie Magazin Una época incomparable: cuatro hombres establecieron entre 1919 y 1929 los pilares de nuestro pensamiento actual. Tiempo de magos cuenta su emocionante historia. . Toni Hecht, Börsenblatt Eilenberger no solo es un consumado investigador sino también un comunicador nato de gra. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1214611
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo. «Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico.» Micha Brumlik, Die Tageszeitung Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo. En Tiempo de magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy. La crítica ha dicho: «De Cambridge a Davos, de Berlín a París, Tiempo de magos ofrece una narrativa novedosa, extremadamente tangible, de una época que dio forma a nuestro pensamiento como ninguna otra.» Hans Ulrich Gumbrecht «Aún quedan algunos libros que nos devuel. Nº de ref. del artículo: 0010227072
Cantidad disponible: 4 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo «Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico. » MICHA BRUMLIK, Die Tageszeitung Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse. » Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches berlinesas, las conspiraciones de la República de Weimar y la amenaza del nacionalsocialismo, donde encontraron su voz y su estilo. En Tiempo de magos, la vida cotidiana y los dilemas metafísicos son parte de la misma historia. Con un espléndido estilo narrativo, Eilenberger traza conexiones entre los modos de vida y las teorías de estos cuatro filósofos seductores y brillantes, guiados por la necesidad de responder a las preguntas clave de la historia del pensamiento. Sus respuestas iluminan también los peligrosos tiempos que vivimos hoy. La crítica ha dicho: «Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico. » MICHA BRUMLIK, Die Tageszeitung «De Cambridge a Davos, de Berlín a París, Tiempo de magos ofrece una narrativa novedosa, extremadamente tangible, de una época que dio forma a nuestro pensamiento como ninguna otra. » HANS ULRICH GUMBRECHT «Aún quedan algunos libros que nos devuelven por unos días la fascinación de antaño. Este es uno de ellos. Si solo te queda dinero para un libro de filosofía, elige este. » WOLFGANG PICHLER, General-Anzeiger «Bellamente narrado. Una asombrosa constelación espiritual, cuatro estilos de vida y cuatro respuestas a la pregunta #¿Qué es el hombre?# en un gran momento de la filosofía. » RÜDIGER SAFRANSKI «Un desafío, accesible y estimulante, a la historia académica de la filosofía. Vale mucho la pena leerlo. » THOMAS MEYER, Der Tagesspiegel «Con erudición, detalles, suspense y buen pulso, Eilenberger relata la década en la que se decidía el destino de Europa, cuando la historia universal contenía la respiración. » ROMAN LEICK, Der Spiegel «Wolfram Eilenberger nos cuenta la historia de la filosofía alemana al estilo de un cronista deportivo. » LORENZ JÄGER, Frankfurter Allgemeine Zeitung «Wolfram Eilenberger plantea grandes lecciones sin resultar aleccionador. Conserva el asombro de la filosofía pero descarta la reverencia por lo ininteligible. No toma partido, sino que permite que los diferentes enfoques coexistan. Da ganas de leer y leer a cada uno de los cuatro filósofos retratados. » JÖRG MAGENAU , Süddeutsche Zeitung «La lectura de este libro es una experiencia absolutamente asombrosa. La investigación de Eilenberger sobre esta década olvidada es, ante todo, un libro para nuestro tiempo. » THORSTEN JANTSCHEK, Philosophie Magazin «Una época incomparable: cuatro hombres establecieron entre 1919 y 1929 los pilares de nuestro pensamiento actual. Tiempo de magos cuenta su emocionante historia. » TONI HECHT, Börsenblatt «Eilenberger no solo es un consumado investigador sino también un comunicador nato de grandes habilidades literarias. Es un placer sumergirse en las mentes de sus héroes. » ULRICH RÜDENAUER, Die Rheinpfalz *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 17457206
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: TERAN LIBROS, Madrid, España
Condición: New. Normal/Disponible. Nº de ref. del artículo: 9788430622085
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. p B La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo /B /P p Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente q. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 2242368
Cantidad disponible: 1 disponibles