La poesía épica es un fenómeno literario universal, en el tiempo y en el espacio, que se da en todos los pueblos y culturas. Un héroe, con un objetivo o ideal concreto, tiene que superar una serie de obstáculos para conseguir ese fin y alcanzar plenamente su grandeza. El «Poema de Mio Cid» es el primer monumento de importancia de la lengua castellana y uno de los grandes poemas épicos de la Edad Media europea. Mezcla magistral de historia e invención nos cuenta las andanzas de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, noble caudillo que vivió entre 1040 y 1099, aproximadamente
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
En el Cantar de Mio Cid, el cid literario -que es un infanzón y no, como asegura la Historia Roderici,un miembro de la alta nobleza- sufre un único destierro provocado por la maledicenciade los que lo enemistan con el rey por el asunto de las parias sevillanas. El Cid marcha al destierro por los valles del Jalón y del Jiloca. No le interesa mantener las conquistas territoriales (Castejón, Alcocer), sino obtener beneficios económicos de las mismas. En su camino hacia el Este entra en tierras protegidas por el conde de Barcelona; el enfrentamiento es inevitable. El Conde es derrotado y encarcelado. En el episodio se alude a otro enfrentamiento anterior, en correspondencia con la realidad histórica. A continuación el Cid conquista, primero, Murviedro y las poblaciones cercanas a Valencia y, luego, la capital; establece obispado para el que nombra a don Jerónimo, venido de Francia. Una serie de regalos (cada vez más valiosos) y quizá el creciente poderío militar del Cid han ido predisponiendo al rey Alfonso para el perdón. Antes permite que su mujer y sus hijas se le unan en la flamante heredad de Valencia. (La familia del Cid literario está formada por la esposa Jimena y las hijas, Elvira y Sol, no las históricas María y cristina; en ningún pasaje del poema se menciona la existencia de un hijo varón.) Un nuevo y decisivoregalo, que sale del botín conseguido tras la derrota del rey de Marruecos a las puertas de Valencia, trae consigo la fijación de unas vistas en Toledo para conceder solemnemente el perdón real y para tratar el casamiento de las hijas del héroe con los infantes de Carrión a petición de éstos. El Cid no se muestra entusiasmado con las bodas, pero deja hacer al rey. Se celebran los casamientos por todo lo alto y, ya en Valencia,muy pronto los infantes de Carrión dan pruebas de indignidad y cobardía. Se sienten agraviados por los hombres del Cid sin motivo alguno y urden una injusta y cruel venganza en sus esposas; la perpetran en el robledal de Corpes. Cuando elCid se entera , decide reivindicar su honor familiar en un tribunal de justicia, la corte de Toledo. El rey lo aprueba, lo convoca y se constituyeen garante. El Cid demanda a sus yernos y el proceso concluye en unas lides judiciales en las que los hombres del héroe triunfan. Al mismo tiempo, sus hijas se casan con los príncipes herederos de Navarra y Aragón.(De la Introducción de Jose Luis Girón Alconchel y María Virginia Pérez Escribano)
Nueva colección "Clásicos y Modernos". Nace con el afán de acercar a un público no especialista las obras fundamentales de la literatura española.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoEUR 6,23 gastos de envío en Estados Unidos de America
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.6. Nº de ref. del artículo: G8423918203I4N00
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, Estados Unidos de America
Paperback. Condición: Good. No Jacket. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.6. Nº de ref. del artículo: G8423918203I3N00
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Better World Books, Mishawaka, IN, Estados Unidos de America
Condición: Very Good. Spanish. Used book that is in excellent condition. May show signs of wear or have minor defects. Nº de ref. del artículo: 13460882-6
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Ammareal, Morangis, Francia
Softcover. Condición: Très bon. Ancien livre de bibliothèque. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Very good. Former library book. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations. Nº de ref. del artículo: D-598-269
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librería Vobiscum, SAN VICENTE DEL RASPEIG, España
Condición: Bueno. Madrid 1998. Espasa Calpe. Austral, nº20. Rústica. 343 pp. 17x11. Nº de ref. del artículo: 107870
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: medimops, Berlin, Alemania
Condición: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present. Nº de ref. del artículo: M08423918203-G
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Como nuevo. : El Cantar de Mio Cid es una obra cumbre de la épica medieval española. Este poema anónimo narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, un héroe castellano del siglo XI. La obra, escrita en castellano antiguo, relata el destierro del Cid, sus campañas militares para recuperar el honor perdido y su ascenso social. Esta edición incluye un texto antiguo revisado por Ramón Menéndez Pidal, una prosificación moderna de Alfonso Reyes y una introducción de Martín de Riquer, facilitando la comprensión y el disfrute de este clásico de la literatura española. EAN: 9788423918201 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Cantar de Mio Cid Autor: Ramón Menéndez Pidal| Alfonso Reyes Editorial: Lectorum Pubns Idioma: es-ES Páginas: 344 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2021-Aug-25-50452
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Bueno. : El Cantar de Mio Cid es una obra cumbre de la épica medieval española. Este poema anónimo narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, un héroe castellano del siglo XI. La obra, escrita en castellano antiguo, relata el destierro del Cid, sus campañas militares para recuperar el honor perdido y su ascenso social. Esta edición incluye un texto antiguo revisado por Ramón Menéndez Pidal, una prosificación moderna de Alfonso Reyes y una introducción de Martín de Riquer, facilitando la comprensión y el disfrute de este clásico de la literatura española. EAN: 9788423918201 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Cantar de Mio Cid Autor: Ramón Menéndez Pidal| Alfonso Reyes Editorial: Lectorum Pubns Idioma: es-ES Páginas: 344 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2023-12-29-3ba9b8db
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, España
Condición: Muy bueno. : El Cantar de Mio Cid es una obra cumbre de la épica medieval española. Este poema anónimo narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, un héroe castellano del siglo XI. La obra, escrita en castellano antiguo, relata el destierro del Cid, sus campañas militares para recuperar el honor perdido y su ascenso social. Esta edición incluye un texto antiguo revisado por Ramón Menéndez Pidal, una prosificación moderna de Alfonso Reyes y una introducción de Martín de Riquer, facilitando la comprensión y el disfrute de este clásico de la literatura española. EAN: 9788423918201 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Cantar de Mio Cid Autor: Ramón Menéndez Pidal| Alfonso Reyes Editorial: Lectorum Pubns Idioma: es-ES Páginas: 344 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2024-02-15-c8ce2fa2
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: MAUTALOS LIBRERÍA, Madrid, España
Encuadernación de tapa blanda. Condición: Bien. Literatura española. Clásicos. Introducción de Martín de Riquer. Texto antiguo de Ramón Menéndez Pidal. Prosificación moderna de Alfonso Reyes. Nº de ref. del artículo: 095666
Cantidad disponible: 1 disponibles