Cómo y por qué la muerte será una opción y no un destino
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
José Luis Cordeiro, MBA, PhD (www.cordeiro.org)José Luis es miembro de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, vicepresidente de Humanity+, director del Millennium Project y director ejecutivo fundador de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER). Anteriormente, fue director del Club de Roma (Capítulo Venezuela), de la Asociación Transhumanista Mundial y del Extropy Institute. También ha sido profesor invitado en varias universidades de todo el mundo. Estudió ingeniería en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge, administración en INSEAD en Fontainebleau, Francia, y ciencias en la Universidad Simon Bolívar en Caracas. Ha publicado más de una decena de libros, desde economía hasta tecnología, y ha colaborado en medios de comunicación internacional como CNN, Discovery Channel y History Channel, entre otros.
David Wood, ScD (www.TheAbolitionOfAging.com) David es uno de los pioneros de la industria del smartphone, cofundador en 1988 de Symbian, el famoso sistema operativo adquirido luego por Nokia. Codirector del Millennium Project en Londres, y fundador y director de London Futurists. Miembro del Institute for Ethics and Emerging Technologies (IEET) y secretario de Humanity+. También es escritor, divulgador científico y conferenciante internacional sobre el futuro. Fue responsable tecnológico de la consultora Accenture Mobility, donde impulsó iniciativas de negocio relacionadas con la salud, y ha publicado varios libros sobre el cambio tecnológico. Posee un máster en matemáticas por la Cambridge University y un doctorado honorario en ciencia por la University of Westminster.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 3,50 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Librería Astarloa, Bilbao, BI, España
. . . 1 Vol. . 318 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. ¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos científico-técnicos. Tal y como explican en este libro divulgativo y accesible, lejos de la oscuridad académica o cientifista, la muerte será opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que resolverán resuelven ya el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada. A partir de una fundamentada utilización de los datos y a la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre cómo financiar e incluso invertir en el sector del antienvejecimiento, los autores defienden no sólo la moralidad sino también la urgencia de abordar este tipo de investigaciones. Este ensayo pretende llegar al mayor número de lectores posible, porque, al fin y al cabo, es la humanidad en su conjunto la que se beneficiará de unos proyectos a los que aún no se presta ni la atención ni el apoyo necesarios. Como afirma Cordeiro: «La ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana». Medidas: 15,00cm x 23,00cm . Nº de ref. del artículo: 219363 10444
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: PNT9788423429233
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. ¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos científico-técnicos. Tal y como explican en este libro divulgativo y accesible, lejos de la oscuridad académica o cientifista, la muerte será opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que resolverán ?resuelven ya? el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada. A partir de una fundamentada utilización de los datos y a la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre cómo financiar e incluso invertir en el sector del antienvejecimiento, los autores defienden no sólo la moralidad sino también la urgencia de abordar este tipo de investigaciones. Este ensayo pretende llegar al mayor número de lectores posible, porque, al fin y al cabo, es la humanidad en su conjunto la que se beneficiará de unos proyectos a los que aún no se presta ni la atención ni el apoyo necesarios. Como afirma Cordeiro: "La ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana". -. Nº de ref. del artículo: 9788423429233
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Ediciones Deusto, 2018. Encuadernación de tapa blanda. 23x15 cm. 320 pp. Buen estado. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1115655
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Gracias a los avances tecnológicos, a mediados de este siglo seremos capaces de parar el proceso de envejecimiento y extender indefinidamente la esperanza de vida. Algunos científicos como el biogerontólogo Aubrey de Grey están ya empezando a hablar por primera vez en la historia de que el envejecimiento es una enfermedad curable. La media de la esperanza de vida ha aumentado radicalmente en las últimas décadas gracias a la medicina regenerativa, los tratamientos con células madre, las terapias genéticas, la impresión 3D de órganos, la bioingeniería, la nanotecnología molecular, las drogas antiedad o las hormonas de crecimiento, entre otros progresos. Compañías como Google ya se han dado cuenta de que curar el envejecimiento es posible y por eso están creando empresas como Calico o Human Longevity que investigan sobre ello, pero también empresas sin ánimo de lucro como la Fundación Methuselah. La prueba de que todo esto es posible es que ya existe en la naturaleza. Algunas células ya son inmortales y las células madre poseen la cualidad de reproducirse indefinidamente, al igual que las células cancerígenas. Y lo mismo ocurre con organizamos como las Hydras o algunas especies de medusas, que si no se las mata, no morirían nunca. Los autores sostienen en este libro que en un par de décadas, hacia 2045, llegaremos a la ?muerte de la muerte?, donde ésta será opcional. Moriremos a causa de accidentes, pero nunca por muerte natural. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 15775252
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. ¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede rebatirse desde fundamentos científico-técnicos. Tal y como explican en este libro divulgativo y accesible, lejos de la oscuridad académica o cientifista, la muerte será opcional hacia 2045 gracias a los avances exponenciales en inteligencia artificial, regeneración de tejidos, tratamientos con células madre, impresión de órganos, criopreservación, terapias genéticas o inmunológicas que resolverán ?resuelven ya? el problema del envejecimiento del cuerpo humano. Un envejecimiento considerado ahora como una enfermedad que puede y debe ser curada. A partir de una fundamentada utilización de los datos y a la vanguardia de las principales iniciativas e ideas sobre cómo financiar e incluso invertir en el sector del antienvejecimiento, los autores defienden no sólo la moralidad sino también la urgencia de abordar este tipo de investigaciones. Este ensayo pretende llegar al mayor número de lectores posible, porque, al fin y al cabo, es la humanidad en su conjunto la que se beneficiará de unos proyectos a los que aún no se presta ni la atención ni el apoyo necesarios. Como afirma Cordeiro: «La ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana». Nº de ref. del artículo: 0010196386
Cantidad disponible: 4 disponibles
Librería: Librería PRAGA, Granada, GR, España
Condición: Nuevo. La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral Deusto, 2018. Sin colección. 320pp. 23cm. [libro nuevo]. Nº de ref. del artículo: 400410
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: moluna, Greven, Alemania
Condición: New. Nº de ref. del artículo: 2168605980
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Revaluation Books, Exeter, Reino Unido
Paperback. Condición: Brand New. Spanish language. 9.06x5.91x0.87 inches. In Stock. Nº de ref. del artículo: zk8423429237
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Kennys Bookstore, Olney, MD, Estados Unidos de America
Condición: New. 2018. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. Nº de ref. del artículo: V9788423429233
Cantidad disponible: Más de 20 disponibles