Siglo XIII. Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, huye tras encontrar unos enigmáticos documentos entre las pertenencias de un ajusticiado. Una deslumbrante novela histórica sobre los misterios del Camino de Santiago. Guilhem, verdugo de una ciudad de la Gascuña francesa a mediados del siglo XIII, lleva una vida apacible dentro de la brutalidad de su trabajo y el desprecio de sus vecinos. Sin embargo, se verá súbitamente implicado en una intriga y lucha política al ajusticiar a un reo, agente del emperador, que ha encontrado unos documentos vitales para desacreditar las ambiciones territoriales del Papado. Escondidos en algún lugar, el reo ha plasmado su paradero en un plano de difícil interpretación, que caerá, de forma casual, en manos del verdugo. Sospechoso del asesinato de su aprendiz, Guilhem debe huir precipitadamente, enrolándose en la compañía de cinco peregrinos con los que se topa: cuatro hombres y una mujer. Ruggero, italiano, parece llevar la voz cantante. Tibaud es paisano del ilustre Aymeric Picaud, autor del Códice Calixtino, y sigue sus pasos. Jeffroy es un trovador mujeriego, obligado a peregrinar para pagar sus culpas en un adulterio. Nöel, parisino, peregrina hasta Santiago por encargo de un moribundo que no ha podido hacerlo en persona. La mujer, Margherita, va embozada en su manto para disimular su condición femenina. Guilhem, que decide acompañarles en la llamada Vía Francígena, irá descubriendo que la dama posee más conocimientos de los usuales en las mujeres de su época. Novela histórica extraordinariamente bien documentada, La Buena Muerte es un reflejo de los distintos personajes que poblaban el Camino de Santiago durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante. Al tiempo, es un viaje íntimo, personal, en el que un antiguo verdugo verá derrumbarse su concepción de la existencia por influencia de todo aquello que conoce por vez primera, como la amistad y sus desengaños, o el amor y las consecuencias que acarrea.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
JAVIER ARRIBAS nació en Madrid en 1963. Es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas por la UNED. Tras concluir sus estudios, comenzó a trabajar en un Gabinete de Prensa, y en 1995 resultó ganador del Primer Premio del Certamen Nacional de Relato Breve del Ayuntamiento de Torredelcampo (Jaén). En 2007 publicó "Los círculos de Dante", novela editada por Roca Editorial, que se convirtió en un fulgurante éxito de ventas. "La Buena Muerte" es su nueva incursión en las lindes de la novela histórica.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 1,00 gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Alcaná Libros, Madrid, M, España
tapa blanda. Condición: Bien. Literatura española. Novela. Siglo XX. (821.134.2-31"19") Almuzara. Córdoba. 2016. 22 cm. 314 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Colección Novela histórica'. Arribas, Javier 1963-. La buena muerte. Novelas históricas . ISBN: 9788416392841 (=3108802=) HF41. Nº de ref. del artículo: 3108802
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : En el siglo XIII, Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, se ve envuelto en una intriga tras encontrar documentos enigmáticos entre las pertenencias de un ajusticiado. Sospechoso del asesinato de su aprendiz, huye y se une a cinco peregrinos en el Camino de Santiago. Esta novela histórica, ricamente documentada, refleja los personajes y peligros del Camino, y narra el viaje personal de Guilhem hacia la amistad, el desengaño y el amor. EAN: 9788416392841 Tipo: Libros Categoría: Historia|Literatura y Ficción Título: La Buena Muerte Autor: Javier Arribas de la Vieja Editorial: Almuzara Idioma: es-ES Páginas: 320 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2025-01-10-62e04066
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Hamelyn, Madrid, M, España
Condición: Como nuevo. : En el siglo XIII, Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, se ve envuelto en una intriga tras encontrar documentos enigmáticos entre las pertenencias de un ajusticiado. Sospechoso del asesinato de su aprendiz, huye y se une a cinco peregrinos en el Camino de Santiago. Esta novela histórica, ricamente documentada, refleja los personajes y peligros del Camino, y narra el viaje personal de Guilhem hacia la amistad, el desengaño y el amor. EAN: 9788416392841 Tipo: Libros Categoría: Historia|Literatura y Ficción Título: La Buena Muerte Autor: Javier Arribas de la Vieja Editorial: Almuzara Idioma: es-ES Páginas: 320 Formato: tapa blanda. Nº de ref. del artículo: Happ-2024-07-22-1551c839
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: RecicLibros, Madrid, M, España
Condición: Muy Bien. Gracias, su compra ayuda a financiar programas para combatir el analfabetismo. Nº de ref. del artículo: 3749202409122MAX18416392846
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: DSB9788416392841
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. NOVELA HISTORICA ALMUZARA - FICCION HISTORICA. Nº de ref. del artículo: 9788416392841
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Agapea Libros, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Siglo XIII. Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, huye tras encontrar unos enigmáticos documentos entre las pertenencias de un ajusticiado. Una deslumbrante novela histórica sobre los misterios del Camino de Santiago. Guilhem, verdugo de una ciudad de la Gascuña francesa a mediados del siglo XIII, lleva una vida apacible dentro de la brutalidad de su trabajo y el desprecio de sus vecinos. Sin embargo, se verá súbitamente implicado en una intriga y lucha política al ajusticiar a un reo, agente del emperador, que ha encontrado unos documentos vitales para desacreditar las ambiciones territoriales del Papado. Escondidos en algún lugar, el reo ha plasmado su paradero en un plano de difícil interpretación, que caerá, de forma casual, en manos del verdugo. Sospechoso del asesinato de su aprendiz, Guilhem debe huir precipitadamente, enrolándose en la compañía de cinco peregrinos con los que se topa: cuatro hombres y una mujer. Ruggero, italiano, parece llevar la voz cantante. Tibaud es paisano del ilustre Aymeric Picaud, autor del Códice Calixtino, y sigue sus pasos. Jeffroy es un trovador mujeriego, obligado a peregrinar para pagar sus culpas en un adulterio. Nöel, parisino, peregrina hasta Santiago por encargo de un moribundo que no ha podido hacerlo en persona. La mujer, Margherita, va embozada en su manto para disimular su condición femenina. Guilhem, que decide acompañarles en la llamada Vía Francígena, irá descubriendo que la dama posee más conocimientos de los usuales en las mujeres de su época. Novela histórica extraordinariamente bien documentada, La Buena Muerte es un reflejo de los distintos personajes que poblaban el Camino de Santiago durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante. Al tiempo, es un viaje íntimo, personal, en el que un antiguo verdugo verá derrumbarse su concepción de la existencia por influencia de todo aquello que conoce por vez primera, como la amistad y sus desengaños, o el amor y las consecuencias que acarrea. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 13560955
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. Siglo XIII. Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, huye tras encontrar unos enigmáticos documentos entre las pertenencias de un ajusticiado. Una deslumbrante novela histórica sobre los misterios del Camino de Santiago. Guilhem, verdugo de una ciudad de la Gascuña francesa a mediados del siglo XIII, lleva una vida apacible dentro de la brutalidad de su trabajo y el desprecio de sus vecinos. Sin embargo, se verá súbitamente implicado en una intriga y lucha política al ajusticiar a un reo, agente del emperador, que ha encontrado unos documentos vitales para desacreditar las ambiciones territoriales del Papado. Escondidos en algún lugar, el reo ha plasmado su paradero en un plano de difícil interpretación, que caerá, de forma casual, en manos del verdugo. Sospechoso del asesinato de su aprendiz, Guilhem debe huir precipitadamente, enrolándose en la compañía de cinco peregrinos con los que se topa: cuatro hombres y una mujer. Ruggero, italiano, parece llevar la voz cantante. Tibaud es paisano del ilustre Aymeric Picaud, autor del Códice Calixtino, y sigue sus pasos. Jeffroy es un trovador mujeriego, obligado a peregrinar para pagar sus culpas en un adulterio. Nöel, parisino, peregrina hasta Santiago por encargo de un moribundo que no ha podido hacerlo en persona. La mujer, Margherita, va embozada en su manto para disimular su condición femenina. Guilhem, que decide acompañarles en la llamada Vía Francígena, irá descubriendo que la dama posee más conocimientos de los usuales en las mujeres de su época. Novela histórica extraordinariamente bien documentada, La Buena Muerte es un reflejo de los distintos personajes que poblaban el Camino de Santiago durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante. Al tiempo, es un viaje íntimo, personal, en el que un antiguo verdugo verá derrumbarse su concepción de la existencia por influencia de todo aquello que conoce por vez primera, como la amistad y sus desengaños. Nº de ref. del artículo: AGP0065988
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 1. Siglo XIII. Guilhem, verdugo de la Gascuña francesa, huye tras encontrar unos enigmáticos documentos entre las pertenencias de un ajusticiado. Una deslumbrante novela histórica sobre los misterios del Camino de Santiago. . Guilhem, verdugo de una ciudad de la Gascuña francesa a mediados del siglo XIII, lleva una vida apacible dentro de la brutalidad de su trabajo y el desprecio de sus vecinos. Sin embargo, se verá súbitamente implicado en una intriga y lucha política al ajusticiar a un reo, agente del emperador, que ha encontrado unos documentos vitales para desacreditar las ambiciones territoriales del Papado. Escondidos en algún lugar, el reo ha plasmado su paradero en un plano de difícil interpretación, que caerá, de forma casual, en manos del verdugo. . Sospechoso del asesinato de su aprendiz, Guilhem debe huir precipitadamente, enrolándose en la compañía de cinco peregrinos con los que se topa: cuatro hombres y una mujer. Ruggero, italiano, parece llevar la voz cantante. Tibaud es paisano del ilustre Aymeric Picaud, autor del Códice Calixtino, y sigue sus pasos. Jeffroy es un trovador mujeriego, obligado a peregrinar para pagar sus culpas en un adulterio. Nöel, parisino, peregrina hasta Santiago por encargo de un moribundo que no ha podido hacerlo en persona. La mujer, Margherita, va embozada en su manto para disimular su condición femenina. Guilhem, que decide acompañarles en la llamada Vía Francígena, irá descubriendo que la dama posee más conocimientos de los usuales en las mujeres de su época. . . Novela histórica extraordinariamente bien documentada, . La Buena Muerte es un reflejo de los distintos personajes que poblaban el Camino de Santiago durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante. Al tiempo, es un viaje íntimo, personal, en el que un antiguo verdugo verá derrumbarse su concepción de la existencia por influencia de todo aquello que conoce por vez primera, como la amistad y sus desengaños, o el amor y las consecuencias que acarrea. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 900966
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Kennys Bookstore, Olney, MD, Estados Unidos de America
Condición: New. 2016. 1st Edition. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. Nº de ref. del artículo: V9788416392841
Cantidad disponible: 2 disponibles