Revista/antología de cómics, con historietas de diversas épocas y países, con el gozo artístico y la diversión como únicos criterios de selección.
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Cuando tienen que renovar sus pasaportes son Dea Gómez (Salamanca, 1989) y Diego Omil (Pontevedra, 1988), pero cuando se manchan las manos de pintura y grafito se convierten en Los Bravú, la bestia de dos espaldas. Coincidieron en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y se especializaron en pintura, aunque llevaban ya toda una vida en contacto con el arte y dejando su impronta en los manteles de cualquier restaurante que los admitiese como clientes. En la primavera de 2012 se produjo la metamorfosis que los llevó a convertirse en Los Bravú.
Ed Carosia (Bueos Aires, 1971) que firma como Ed es un ilustrador argentino afincado en Barcelona desde 1998. Colabora en prensa y publicidad en España, Francia, México y Argentina y también realiza habitualmente trabajos para las revistas infantiles francesas de la editorial Milan como Moi je lis, Histories pour le petits y otras. Como autor de cómics ha publicado, El Pulpo. Vencedores con vencidos (Bang!, 2005), Loser (Bang!, 2006) ambos galardonados con el Premio Junceda, otorgado por la Asociación Profesional de Ilustradores de Catalunya (APIC) y Manu en la playa (Bang!, 2009), con guion de Diego Arandojo. Algunos de sus trabajos han sido editados en libros y revistas como Fantagraphics (EEUU), Bulb comix (Suiza), Black Pulp Box (España) y Dopututto Max (Francia), entre otras. También es co-director de la Colección Mamut, sello de Bang! especializado en cómics para niños a partir de 3 años. Es miembro del colectivo ILU·STATION: organizadores del primer Festival Internacional de Ilustración Independiente en Barcelona.
Michael DeForge (Ottawa, 1987) comenzó una prolífica carrera en el mundo del cómic en 2009 con la edición de lo que ha denominado su "primer auténtico cómic", el número uno de su revista Lose, publicada por Koyama Press. Con esta publicación ganó el premio al Mejor Talento Emergente en los Doug Wright Awards, los galardones más importantes del cómic canadiense. El tercer número de Lose se hizo con el premio al Mejor Cómic en los Ignatz Awards, reputados premios dentro del ámbito del cómic independiente norteamericano. El cuarto número de su antología de cómics volvió a ser ganador en los Ignatz Awards, en las categorías de Mejor Serie y Mejor Autor. En Koyama Press ha editado dos antologías, Very Casual –reconocida en los mismos premios con el galardón a la Mejor Antología– y A Body Beneath. Además, DeForge ha editado minicómics en diversas editoriales como Space Face Books (Molecule, The Boy in Question), Secret Headquarters (Incinerator, Kid Mafia Digest), Study Group Magazine (Riders, Exams) o Unzivilized Books (Structures 24-34), entre otras. Su serie online Ant Colony fue recopilada en un tomo en 2014 por Drawn & Quarterly. El autor colabora con regularidad en diversos fanzines, antologías (Thickness, Root Rot), revistas (The Believer) y periódicos (Offerings, Smoke Signal). DeForge ha sabido desarrollar un estilo de dibujo muy personal que combina belleza y repulsión, y sus historias a menudo giran en torno a la biología del cuerpo, humano o no. Actualmente reside en Toronto y participa con diseños de personajes y storyboards en la serie de animación Hora de aventuras.
Nacho García (Logroño, 1987) es diplomado en Diseño Gráfico. Estudió en la Escuela de Arte Número Diez de Madrid y hasta la fecha ha desempeñado honrosas labores de librero, dependiente de Zara o maquetador de código HTML para el Ministerio de Educación. Lleva desde su más tierna edad, en la que aún se halla, publicando dibujos e historietas en fanzines, revistas y álbumes por toda la geografía española. Ha colaborado con Autsaider Cómics, Ultrarradio, La Cruda, Zángano Cómix o Adobo, entre otros. Pulir es su primer libro. Nacho García vive y trabaja en Madrid.
Sindre Goksøyr (Oslo, 1975) es músico, ilustrador y autor de cómic. Es uno de los miembros del colectivo Dongery del que también forma parte Bendik Kaltenborn , una de las agrupaciones de autores de cómic más interesantes de Noruega. En 2011 publicó en No Comprendo Press el pequeño álbum de cómic Hrmf!, que obtuvo el prestigioso Premio Sproing en la categoría de Mejor Cómic Noruego. En su faceta de ilustrador, realizó en 2012 junto a Odd-Magnus Williamson el libro Kongen din. Goksøyr, con un estilo de dibujo sencillo y expresivo, hace gala de un humor sardónico que a menudo hace mofa de las costumbres de sus compatriotas. En su faceta como músico, el autor fue miembro fundador del grupo de rocanrol Gluecifer, del que formó parte entre 1994 y 1996 y donde utilizaba el nombre Sinduru Khan. También formó parte del grupo de rock industrial Piledriver, que permaneció en activo entre 1993 y 2002.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
EUR 3,99 gastos de envío desde Republica Checa a España
Destinos, gastos y plazos de envíoGRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: Bookbot, Prague, Republica Checa
Softcover. Condición: Fine. Leichte Abnutzungen. Nº de ref. del artículo: 861b9093-cf54-4198-836a-b467bff18ce4
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. PILON. Nº de ref. del artículo: UDL9788416167036
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Tapa blanda. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: AZETA9788416167036
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Siglo Actual Libros, Soria, SO, España
Rústica. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. UDL. Nº de ref. del artículo: SAL8416167036
Cantidad disponible: 3 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, M, España
Condición: Nuevo. Terry es la primera antología de Fulgencio Pimentel. En su interior, cómics de autores de nueve países -Japón, Australia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Francia, Noruega, Argentina y España-, historietas creadas para la ocasión junto a otras que se pueden considerar clásicos del medio. Es una selección que no se circunscribe a ningún género pero bebe de una multitud de ellos, rebosando humor, lirismo y audacia, con la excelencia artística como único criterio. No se rían porque es así. Por su extensión, los tres pilares de la antología son Vivíamos entre las flores, de Seiichi Hayashi (40 págs.), Porto Louro, de Los Bravú (26) y Grises, de Olivier Schrauwen (21). Pero Terry también supone el debut en España de autores internacionales como Sindre Goksøyr, Sébastien Lumineau y Michael DeForge, en la que es su primera publicación en nuestro país fuera de Hora de aventuras. Autores como Sammy Harkahm, Bendik Kaltenborn, Nacho García y Simon Hanselmann participan con páginas magistrales no recogidas en ninguna de sus respectivas ediciones españolas, mientras Jim Woodring, el autor de la monumental serie Frank, ha creado una historia del personaje solo para esta antología. Por último, la editorial se siente feliz y orgullosa de añadir a su catálogo nombres como los de Rayco Pulido, Ed Carosia, Gonzalo Rueda, Peter Jojaio y José Ja Ja Ja. -. Nº de ref. del artículo: 9788416167036
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, M, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 613511
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, PO, España
Condición: Nuevo. Terry es la primera antología de Fulgencio Pimentel. En su interior, cómics de autores de nueve países -Japón, Australia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Francia, Noruega, Argentina y España-, historietas creadas para la ocasión junto a otras que se pueden considerar clásicos del medio. Es una selección que no se circunscribe a ningún género pero bebe de una multitud de ellos, rebosando humor, lirismo y audacia, con la excelencia artística como único criterio. No se rían porque es así. Por su extensión, los tres pilares de la antología son Vivíamos entre las flores, de Seiichi Hayashi (40 págs.), Porto Louro, de Los Bravú (26) y Grises, de Olivier Schrauwen (21). Pero Terry también supone el debut en España de autores internacionales como Sindre Goksøyr, Sébastien Lumineau y Michael DeForge, en la que es su primera publicación en nuestro país fuera de Hora de aventuras. Autores como Sammy Harkahm, Bendik Kaltenborn, Nacho García y Simon Hanselmann participan con páginas magistrales no recogidas en ninguna de sus respectivas ediciones españolas, mientras Jim Woodring, el autor de la monumental serie Frank, ha creado una historia del personaje solo para esta antología. Por último, la editorial se siente feliz y orgullosa de añadir a su catálogo nombres como los de Rayco Pulido, Ed Carosia, Gonzalo Rueda, Peter Jojaio y José Ja Ja Ja. Nº de ref. del artículo: ALO0039511
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, MA, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. Terry es el nombre de esta primera antología de la editorial, encuadrada dentro de la línea Pilon. Un libro de gran tamaño y volumen que contiene historietas de autores consagrados y noveles de todo el mundo, con representantes de Japón, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Noruega y España. En su interior el lector encontrara historias que oscilan entre las 4 y las 40 páginas, muchas de ellas creadas ex profeso para la ocasión y otras que se pueden considerar clásicos del cómic, publicadas originalmente hace más de 40 años. En definitiva, esta antología da cabida a todo aquello que rezuma calidad, independiente de su origen y con la excelencia artística como único criterio. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 9978104
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: TraperíaDeKlaus, Logroño, LO, España
Condición: Bueno. Jim Woodring, Olivier Schrauwen, Bendik Kaltenborn, Nacho García, Sammy Harkham, Simon Hanselmann, Los Bravú, Michael DeForge, Seiichi Hayashi, Ed Carosia, Sindre Goksøyr, Peter Jojaio, Sébastien Lumineau, Rayco Pulido, Gonzalo Rueda, José Ja Ja Ja. Encuadernación de tapa blanda. 192 pag. 2014. Fulgencio Pimentel. 30x21 cm. Nº de ref. del artículo: 080720222011
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Irlanda
Condición: New. Nº de ref. del artículo: V9788416167036
Cantidad disponible: 2 disponibles