En 1958 hizo su aparición en el panorama literario mexicano una escritora distinta a todas las demás: Josefina Vicens. Y lo hizo con El libro vacío, una obra maestra justamente comparada con La novela luminosa, de Mario Levrero que no es solo una narración sobre la metafísica de la escritura, sino también sobre los deseos y las limitaciones de un hombre cualquiera. Tras casi un cuarto de siglo de silencio, Vicens publicó en 1982 Los años falsos, un texto hipnótico que cuenta cómo un hombre se forma a partir de los dogmas, las costumbres y las recurrencias en el núcleo de una familia y su entorno social. Con esta novela se cerró un díptico intrigante, una obra sustentada en la mesura y la introspección que le ha valido a su autora un lugar de preeminencia en la literatura en español del siglo XX.
Este volumen reúne las dos únicas novelas de Vicens, obras que bastaron para que su autora lograra la inmortalidad y para que su obra se confirmara como una de las joyas secretas de la narrativa mexicana.
«Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura». ―Alejandro Zambra
«En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio ―por donde quieren, por donde pueden―, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra». ―Sara Mesa
«Josefina Vicens da la impresión de una gran cautela. Cortés hasta la médula, prudente en sus juicios, cuidadosa en su trato con los demás, escrupulosa para ser más exactos; alerta en sus juicios para no herir a nadie, nadie podría ver la fiereza que puede hallarse en su prosa, en su entereza para afrontar cualquier acontecimiento. Su impulso vital es inagotable; es el de una mujer que ha trabajado sin descanso durante más de cincuenta años y se ha hecho querer por cuantos la rodean». ―Elena Poniatowska
"Sinopsis" puede pertenecer a otra edición de este libro.
Josefina Vicens (Villahermosa, Tabasco, 1911 – Ciudad de México, 1988) fue una novelista, guionista y periodista mexicana. A pesar de desarrollar una larga carrera como cronista de toros (bajo el pseudónimo de Pepe Faroles), editorialista política (que firmaba como Diógenes García) y guionista de cine, solo publicó la obra de teatro «Un gran amor» ―Cuadernos de Bellas Artes, febrero de 1962―, un cuento, «Petrita» ―revista La Brújula, enero de 1984―, y dos novelas, «El libro vacío» y «Los años falsos», consideradas como obras maestras de la literatura moderna mexicana. Por «El libro vacío», Vicens recibió en 1957 el Premio Xavier Villaurrutia, el galardón que los escritores otorgan a la mejor obra literaria publicada en el país durante el año.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.
GRATIS gastos de envío en España
Destinos, gastos y plazos de envíoLibrería: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, España
Sin especificar. Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: MAC9788412440171
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Libros Tobal, Ajalvir, MADRI, España
Condición: Nuevo. «Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura». - Alejandro Zambra Cita de reseña crítica (Español / Castellano): «En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio ùpor donde quieren, por donde puedenù, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra». ùSara Mesa Cita de reseña crítica (Español / Castellano): «Con esta novela, Vicens incorpora no solo su voz en el panorama literario mexicano, sino una obra que trasciende su época». ùLetralia -. Nº de ref. del artículo: 9788412440171
Cantidad disponible: 8 disponibles
Librería: Siglo Actual libros, Soria, SORIA, España
RUSTICA. Condición: Nuevo. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. ZONOV. Nº de ref. del artículo: SAL8412440171
Cantidad disponible: 2 disponibles
Librería: Librería Berlín, Valencia, España
Condición: Nuevo. Nº de ref. del artículo: 9b0fa441f6ca83ebdc074f2c0153607b
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Antártica, Madrid, MAD, España
Rustica (tapa blanda). Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura . - Alejandro Zambra Cita de reseña crítica (Español / Castellano): En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio ?por donde quieren, por donde pueden?, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra . ?Sara Mesa Cita de reseña crítica (Español / Castellano): Con esta novela, Vicens incorpora no solo su voz en el panorama literario mexicano, sino una obra que trasciende su época . ?Letralia. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 1402803
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Imosver, PONTECALDELAS, España
Condición: Nuevo. «Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura». - Alejandro Zambra Cita de reseña crítica (Español / Castellano): «En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio ùpor donde quieren, por donde puedenù, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra». ùSara Mesa Cita de reseña crítica (Español / Castellano): «Con esta novela, Vicens incorpora no solo su voz en el panorama literario mexicano, sino una obra que trasciende su época». ùLetralia. Nº de ref. del artículo: MAC0008051
Cantidad disponible: 4 disponibles
Librería: AG Library, Malaga, España
Condición: New. Idioma/Language: Español. En 1958 hizo su aparición en el panorama literario mexicano una escritora distinta a todas las demás: Josefina Vicens. Y lo hizo con «El libro vacío», una obra maestra justamente comparada con «La novela luminosa» de Mario Levrero que no es solo una narración sobre la metafísica de la escritura, sino también sobre los deseos y las limitaciones de un hombre cualquiera. Tras casi un cuarto de siglo de silencio, Vicens publicó en 1982 «Los años falsos», un texto hipnótico que cuenta cómo un hombre se forma a partir de los dogmas, las costumbres y las recurrencias en el núcleo de una familia y su entorno social. Con esta novela se cerró un díptico intrigante, una obra sustentada en la mesura y la introspección que le ha valido a su autora un lugar de preeminencia en la literatura en español del siglo XX. Este volumen reúne las dos únicas novelas de Vicens, obras que bastaron para que su autora lograra la inmortalidad y para que su obra se confirmara como una de las joyas secretas de la narrativa mexicana. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Nº de ref. del artículo: 21591610
Cantidad disponible: 1 disponibles
Librería: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, España
Rústica. Condición: New. Estado de la sobrecubierta: Nuevo. 01. Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura . - Alejandro Zambra Cita de reseña crítica (Español / Castellano): En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio ?por donde quieren, por donde pueden?, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra . ?Sara Mesa Cita de reseña crítica (Español / Castellano): Con esta novela, Vicens incorpora no solo su voz en el panorama literario mexicano, sino una obra que trasciende su época . ?Letralia. LIBRO. Nº de ref. del artículo: 3194335
Cantidad disponible: 1 disponibles